Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos

Autores
Romé, María; Varela, Jesica Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Posición de la psicosis en lo social: síntomas, discursos y lazos” (UNLP). A partir del hallazgo, en una etapa previa, de cierta función social de la psicosis, nos interrogamos por los usos que puede hacer el sujeto de los lazos y los efectos que produce su posición fuera de discurso en lo social. (De Battista, 2019). Partiendo de esos interrogantes, este trabajo se inscribe en lo que se plantea como horizonte de este proyecto, que es el problema práctico de cómo estos conocimientos podrían aplicarse al diseño de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos (De Battista, 2020). Con ese horizonte, presentaremos nuestra experiencia clínica en un dispositivo colectivo que ofrece “la cigarra”, institución dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 (CABA). ¿Qué justifica la inclusión de un sujeto que rechaza o bien padece especialmente del lazo, en un dispositivo que lo confronta con una multiplicidad de lazos? Pregunta ética que planteamos al inicio de dicha experiencia, y que a posteriori reformulamos en articulación con la presente investigación: ¿Cómo pensar el papel de lo social o lo colectivo en el armado por parte del sujeto de una solución? ¿Es posible situar allí algo del orden de la sublimación?
This work is part of an ongoing investigation entitled “Position of psychosis in the social: symptoms, discourses and bonds” (UNLP). From the discovery of a certain social function of psychosis, we question ourselves about the uses that the subject can make of the bonds and the effects that their position outside of discourse produces in the social sphere. (De Battista, 2019). Based on these questions, this work is part of what is proposed as the horizon of this project, which is the practical problem of how this knowledge could be applied to the design of treatment dispositives for psychotic patients (De Battista, 2020). With this horizon, we will present our clinical experience in a collective dispositive offered by “la cigarra” (CABA). What justifies the inclusion of a subject who rejects or especially suffers from the bond, in a dispositive that confronts him with a multiplicity of bonds? Ethical question that we posed at the beginning of this experience, and that we reformulate a posteriori in conjunction with the present investigation: How to think about the role of the social or the collective in the construction by the subject of a solution? Is it possible to situate there something of the order of sublimation?
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicosis
lazos
social
dispositivo colectivo
psychosis
bonds
collective dispositive
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153503

id SEDICI_a72e48bd83752a90aaa5f7b32ce7d581
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivosUses of the social and effects in the social: some clinical implications of the treatment of psychoses in collective dispositivesRomé, MaríaVarela, Jesica VerónicaPsicologíaPsicosislazossocialdispositivo colectivopsychosisbondscollective dispositiveEl presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Posición de la psicosis en lo social: síntomas, discursos y lazos” (UNLP). A partir del hallazgo, en una etapa previa, de cierta función social de la psicosis, nos interrogamos por los usos que puede hacer el sujeto de los lazos y los efectos que produce su posición fuera de discurso en lo social. (De Battista, 2019). Partiendo de esos interrogantes, este trabajo se inscribe en lo que se plantea como horizonte de este proyecto, que es el problema práctico de cómo estos conocimientos podrían aplicarse al diseño de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos (De Battista, 2020). Con ese horizonte, presentaremos nuestra experiencia clínica en un dispositivo colectivo que ofrece “la cigarra”, institución dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 (CABA). ¿Qué justifica la inclusión de un sujeto que rechaza o bien padece especialmente del lazo, en un dispositivo que lo confronta con una multiplicidad de lazos? Pregunta ética que planteamos al inicio de dicha experiencia, y que a posteriori reformulamos en articulación con la presente investigación: ¿Cómo pensar el papel de lo social o lo colectivo en el armado por parte del sujeto de una solución? ¿Es posible situar allí algo del orden de la sublimación?This work is part of an ongoing investigation entitled “Position of psychosis in the social: symptoms, discourses and bonds” (UNLP). From the discovery of a certain social function of psychosis, we question ourselves about the uses that the subject can make of the bonds and the effects that their position outside of discourse produces in the social sphere. (De Battista, 2019). Based on these questions, this work is part of what is proposed as the horizon of this project, which is the practical problem of how this knowledge could be applied to the design of treatment dispositives for psychotic patients (De Battista, 2020). With this horizon, we will present our clinical experience in a collective dispositive offered by “la cigarra” (CABA). What justifies the inclusion of a subject who rejects or especially suffers from the bond, in a dispositive that confronts him with a multiplicity of bonds? Ethical question that we posed at the beginning of this experience, and that we reformulate a posteriori in conjunction with the present investigation: How to think about the role of the social or the collective in the construction by the subject of a solution? Is it possible to situate there something of the order of sublimation?Facultad de Psicología2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf892-892http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:43.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
Uses of the social and effects in the social: some clinical implications of the treatment of psychoses in collective dispositives
title Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
spellingShingle Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
Romé, María
Psicología
Psicosis
lazos
social
dispositivo colectivo
psychosis
bonds
collective dispositive
title_short Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
title_full Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
title_fullStr Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
title_full_unstemmed Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
title_sort Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos
dc.creator.none.fl_str_mv Romé, María
Varela, Jesica Verónica
author Romé, María
author_facet Romé, María
Varela, Jesica Verónica
author_role author
author2 Varela, Jesica Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicosis
lazos
social
dispositivo colectivo
psychosis
bonds
collective dispositive
topic Psicología
Psicosis
lazos
social
dispositivo colectivo
psychosis
bonds
collective dispositive
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Posición de la psicosis en lo social: síntomas, discursos y lazos” (UNLP). A partir del hallazgo, en una etapa previa, de cierta función social de la psicosis, nos interrogamos por los usos que puede hacer el sujeto de los lazos y los efectos que produce su posición fuera de discurso en lo social. (De Battista, 2019). Partiendo de esos interrogantes, este trabajo se inscribe en lo que se plantea como horizonte de este proyecto, que es el problema práctico de cómo estos conocimientos podrían aplicarse al diseño de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos (De Battista, 2020). Con ese horizonte, presentaremos nuestra experiencia clínica en un dispositivo colectivo que ofrece “la cigarra”, institución dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 (CABA). ¿Qué justifica la inclusión de un sujeto que rechaza o bien padece especialmente del lazo, en un dispositivo que lo confronta con una multiplicidad de lazos? Pregunta ética que planteamos al inicio de dicha experiencia, y que a posteriori reformulamos en articulación con la presente investigación: ¿Cómo pensar el papel de lo social o lo colectivo en el armado por parte del sujeto de una solución? ¿Es posible situar allí algo del orden de la sublimación?
This work is part of an ongoing investigation entitled “Position of psychosis in the social: symptoms, discourses and bonds” (UNLP). From the discovery of a certain social function of psychosis, we question ourselves about the uses that the subject can make of the bonds and the effects that their position outside of discourse produces in the social sphere. (De Battista, 2019). Based on these questions, this work is part of what is proposed as the horizon of this project, which is the practical problem of how this knowledge could be applied to the design of treatment dispositives for psychotic patients (De Battista, 2020). With this horizon, we will present our clinical experience in a collective dispositive offered by “la cigarra” (CABA). What justifies the inclusion of a subject who rejects or especially suffers from the bond, in a dispositive that confronts him with a multiplicity of bonds? Ethical question that we posed at the beginning of this experience, and that we reformulate a posteriori in conjunction with the present investigation: How to think about the role of the social or the collective in the construction by the subject of a solution? Is it possible to situate there something of the order of sublimation?
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Posición de la psicosis en lo social: síntomas, discursos y lazos” (UNLP). A partir del hallazgo, en una etapa previa, de cierta función social de la psicosis, nos interrogamos por los usos que puede hacer el sujeto de los lazos y los efectos que produce su posición fuera de discurso en lo social. (De Battista, 2019). Partiendo de esos interrogantes, este trabajo se inscribe en lo que se plantea como horizonte de este proyecto, que es el problema práctico de cómo estos conocimientos podrían aplicarse al diseño de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos (De Battista, 2020). Con ese horizonte, presentaremos nuestra experiencia clínica en un dispositivo colectivo que ofrece “la cigarra”, institución dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 (CABA). ¿Qué justifica la inclusión de un sujeto que rechaza o bien padece especialmente del lazo, en un dispositivo que lo confronta con una multiplicidad de lazos? Pregunta ética que planteamos al inicio de dicha experiencia, y que a posteriori reformulamos en articulación con la presente investigación: ¿Cómo pensar el papel de lo social o lo colectivo en el armado por parte del sujeto de una solución? ¿Es posible situar allí algo del orden de la sublimación?
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
892-892
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260620991266816
score 13.13397