Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales

Autores
Schuttenberg, Mauricio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia uno de los temas más desarrollados en las ciencias sociales de los últimos años, hacemos referencia al problema de las identidades en el contexto de la globalización. A lo largo del presente escrito definiremos y pondremos en cuestión las aproximaciones que desde diversas perspectivas tomaron este objeto de estudio. Compartimos con otros autores (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) la idea que identidad aparece como referencia de una gran cantidad de estudios sociales de temáticas totalmente diferentes. De esta forma, identidad es el concepto clave para abordar las lógicas de acción colectiva de los llamados nuevos movimientos sociales como también para tratar temas de género, de trabajo, étnicos y otros tantos. Asimismo, no sólo los diversos campos donde se aplica el concepto sino más bien la polisemia con la cual se lo utiliza presenta un problema analítico. El objetivo central de este trabajo es, en una primera instancia, hacer una revisión crítica de los distintos enfoques del concepto de identidad, para en un segundo lugar explorar algunas definiciones que a nuestro juicio parecen interesantes para la utilización del concepto de una forma más precisa.
In this work its studied one of the most developed topics in social sciences of the last years, we are making reference to the problem of identities in the context of the globalization. Through the present article we will define and put in question the aproximations that from different perspectives have taken this theme as an object of study. We share with other authors (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) the idea that identity appears as a reference in a huge cantity of social studies with completely different topics. So, identity is the key concept to study the logics of colective action of the so called new social movements as the gender, work, ethnic and others issues. Moreover, not only the different fields where the concept is applied but the polysemy which is used presents an analytic problem. The central objective of this work is, in a first instance, to make a critic revision of the several focusses of the identity concept, on a second place, to explore some definitions that in our criteria seem interesting to use the concept in a more precisely way.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
identidad
concepto
ciencias sociales
identity
concept
social sciences
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33308

id SEDICI_a67b11b34a45fc2d0b1135db60c0469b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33308
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias socialesIdentity and globalization. Elements to think the concept and its utilization in social sciencesSchuttenberg, MauricioPeriodismoComunicaciónidentidadconceptociencias socialesidentityconceptsocial sciencesEn este trabajo se estudia uno de los temas más desarrollados en las ciencias sociales de los últimos años, hacemos referencia al problema de las identidades en el contexto de la globalización. A lo largo del presente escrito definiremos y pondremos en cuestión las aproximaciones que desde diversas perspectivas tomaron este objeto de estudio. Compartimos con otros autores (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) la idea que identidad aparece como referencia de una gran cantidad de estudios sociales de temáticas totalmente diferentes. De esta forma, identidad es el concepto clave para abordar las lógicas de acción colectiva de los llamados nuevos movimientos sociales como también para tratar temas de género, de trabajo, étnicos y otros tantos. Asimismo, no sólo los diversos campos donde se aplica el concepto sino más bien la polisemia con la cual se lo utiliza presenta un problema analítico. El objetivo central de este trabajo es, en una primera instancia, hacer una revisión crítica de los distintos enfoques del concepto de identidad, para en un segundo lugar explorar algunas definiciones que a nuestro juicio parecen interesantes para la utilización del concepto de una forma más precisa.In this work its studied one of the most developed topics in social sciences of the last years, we are making reference to the problem of identities in the context of the globalization. Through the present article we will define and put in question the aproximations that from different perspectives have taken this theme as an object of study. We share with other authors (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) the idea that identity appears as a reference in a huge cantity of social studies with completely different topics. So, identity is the key concept to study the logics of colective action of the so called new social movements as the gender, work, ethnic and others issues. Moreover, not only the different fields where the concept is applied but the polysemy which is used presents an analytic problem. The central objective of this work is, in a first instance, to make a critic revision of the several focusses of the identity concept, on a second place, to explore some definitions that in our criteria seem interesting to use the concept in a more precisely way.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1361/1151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:36.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
Identity and globalization. Elements to think the concept and its utilization in social sciences
title Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
spellingShingle Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
Schuttenberg, Mauricio
Periodismo
Comunicación
identidad
concepto
ciencias sociales
identity
concept
social sciences
title_short Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
title_full Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
title_fullStr Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
title_full_unstemmed Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
title_sort Identidad y globalización : Elementos para repensar el concepto y su utilización en ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Schuttenberg, Mauricio
author Schuttenberg, Mauricio
author_facet Schuttenberg, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
identidad
concepto
ciencias sociales
identity
concept
social sciences
topic Periodismo
Comunicación
identidad
concepto
ciencias sociales
identity
concept
social sciences
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia uno de los temas más desarrollados en las ciencias sociales de los últimos años, hacemos referencia al problema de las identidades en el contexto de la globalización. A lo largo del presente escrito definiremos y pondremos en cuestión las aproximaciones que desde diversas perspectivas tomaron este objeto de estudio. Compartimos con otros autores (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) la idea que identidad aparece como referencia de una gran cantidad de estudios sociales de temáticas totalmente diferentes. De esta forma, identidad es el concepto clave para abordar las lógicas de acción colectiva de los llamados nuevos movimientos sociales como también para tratar temas de género, de trabajo, étnicos y otros tantos. Asimismo, no sólo los diversos campos donde se aplica el concepto sino más bien la polisemia con la cual se lo utiliza presenta un problema analítico. El objetivo central de este trabajo es, en una primera instancia, hacer una revisión crítica de los distintos enfoques del concepto de identidad, para en un segundo lugar explorar algunas definiciones que a nuestro juicio parecen interesantes para la utilización del concepto de una forma más precisa.
In this work its studied one of the most developed topics in social sciences of the last years, we are making reference to the problem of identities in the context of the globalization. Through the present article we will define and put in question the aproximations that from different perspectives have taken this theme as an object of study. We share with other authors (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) the idea that identity appears as a reference in a huge cantity of social studies with completely different topics. So, identity is the key concept to study the logics of colective action of the so called new social movements as the gender, work, ethnic and others issues. Moreover, not only the different fields where the concept is applied but the polysemy which is used presents an analytic problem. The central objective of this work is, in a first instance, to make a critic revision of the several focusses of the identity concept, on a second place, to explore some definitions that in our criteria seem interesting to use the concept in a more precisely way.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo se estudia uno de los temas más desarrollados en las ciencias sociales de los últimos años, hacemos referencia al problema de las identidades en el contexto de la globalización. A lo largo del presente escrito definiremos y pondremos en cuestión las aproximaciones que desde diversas perspectivas tomaron este objeto de estudio. Compartimos con otros autores (Dubet, 1989; Brubaker y Cooper, 2001) la idea que identidad aparece como referencia de una gran cantidad de estudios sociales de temáticas totalmente diferentes. De esta forma, identidad es el concepto clave para abordar las lógicas de acción colectiva de los llamados nuevos movimientos sociales como también para tratar temas de género, de trabajo, étnicos y otros tantos. Asimismo, no sólo los diversos campos donde se aplica el concepto sino más bien la polisemia con la cual se lo utiliza presenta un problema analítico. El objetivo central de este trabajo es, en una primera instancia, hacer una revisión crítica de los distintos enfoques del concepto de identidad, para en un segundo lugar explorar algunas definiciones que a nuestro juicio parecen interesantes para la utilización del concepto de una forma más precisa.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33308
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1361/1151
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615849242001408
score 13.070432