Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn
- Autores
- Rovetta, Fernando
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Herodoto narra una supuesta discusión que habría tenido lugar en el-522 entre algunos Persas que habían vencido a Alejandro Magno: Otanes defendía la 'isonomía' algo semejante a la democracia ateniense del s.V; Megacibo proponía el gobierno de unos pocos u oligarquía; y Darío sostenía el gobierno de uno sólo o monarquía". Con el tiempo esta visión de las tres formas elementales de constitución parecen haberse reducido sólo a dos: democracia y totalitarismo. Es más, hay quienes sostienen una suerte de oposición geopolítica entre el occidente liberal y el oriente comunista. Corresponde entonces que desde nuestra situación latinoamericana reflexionemos sobre el particular. Para ello, y en este trabajo, nos centraremos en el estudio de la democracia que etimológicamente significa' gobierno del pueblo' , y que conceptualmente es un régimen político que supone, garantiza y promueve la libertad. Por esto mismo apelaremos a La Libertad Creadora de Alejandro Korn, de quien Pucciarelli sostiene que "no sería erróneo presentar (lo ... ) como filósofo de la libertad".
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
democracia
totalitarismo
oligarquía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12518
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a5e2880f235c775c35b646c6ad2e3df3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12518 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. KornRovetta, FernandoHumanidadesFilosofíademocraciatotalitarismooligarquíaHerodoto narra una supuesta discusión que habría tenido lugar en el-522 entre algunos Persas que habían vencido a Alejandro Magno: Otanes defendía la 'isonomía' algo semejante a la democracia ateniense del s.V; Megacibo proponía el gobierno de unos pocos u oligarquía; y Darío sostenía el gobierno de uno sólo o monarquía". Con el tiempo esta visión de las tres formas elementales de constitución parecen haberse reducido sólo a dos: democracia y totalitarismo. Es más, hay quienes sostienen una suerte de oposición geopolítica entre el occidente liberal y el oriente comunista. Corresponde entonces que desde nuestra situación latinoamericana reflexionemos sobre el particular. Para ello, y en este trabajo, nos centraremos en el estudio de la democracia que etimológicamente significa' gobierno del pueblo' , y que conceptualmente es un régimen político que supone, garantiza y promueve la libertad. Por esto mismo apelaremos a <i>La Libertad Creadora</i> de Alejandro Korn, de quien Pucciarelli sostiene que "no sería erróneo presentar (lo ... ) como filósofo de la libertad".Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf331-335http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12518<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1324/pr.1324.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:16:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:16:31.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| title |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| spellingShingle |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn Rovetta, Fernando Humanidades Filosofía democracia totalitarismo oligarquía |
| title_short |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| title_full |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| title_fullStr |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| title_full_unstemmed |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| title_sort |
Nota sobre la democracia a partir de <i>La libertad creadora</i> de A. Korn |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovetta, Fernando |
| author |
Rovetta, Fernando |
| author_facet |
Rovetta, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía democracia totalitarismo oligarquía |
| topic |
Humanidades Filosofía democracia totalitarismo oligarquía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Herodoto narra una supuesta discusión que habría tenido lugar en el-522 entre algunos Persas que habían vencido a Alejandro Magno: Otanes defendía la 'isonomía' algo semejante a la democracia ateniense del s.V; Megacibo proponía el gobierno de unos pocos u oligarquía; y Darío sostenía el gobierno de uno sólo o monarquía". Con el tiempo esta visión de las tres formas elementales de constitución parecen haberse reducido sólo a dos: democracia y totalitarismo. Es más, hay quienes sostienen una suerte de oposición geopolítica entre el occidente liberal y el oriente comunista. Corresponde entonces que desde nuestra situación latinoamericana reflexionemos sobre el particular. Para ello, y en este trabajo, nos centraremos en el estudio de la democracia que etimológicamente significa' gobierno del pueblo' , y que conceptualmente es un régimen político que supone, garantiza y promueve la libertad. Por esto mismo apelaremos a <i>La Libertad Creadora</i> de Alejandro Korn, de quien Pucciarelli sostiene que "no sería erróneo presentar (lo ... ) como filósofo de la libertad". Departamento de Filosofía |
| description |
Herodoto narra una supuesta discusión que habría tenido lugar en el-522 entre algunos Persas que habían vencido a Alejandro Magno: Otanes defendía la 'isonomía' algo semejante a la democracia ateniense del s.V; Megacibo proponía el gobierno de unos pocos u oligarquía; y Darío sostenía el gobierno de uno sólo o monarquía". Con el tiempo esta visión de las tres formas elementales de constitución parecen haberse reducido sólo a dos: democracia y totalitarismo. Es más, hay quienes sostienen una suerte de oposición geopolítica entre el occidente liberal y el oriente comunista. Corresponde entonces que desde nuestra situación latinoamericana reflexionemos sobre el particular. Para ello, y en este trabajo, nos centraremos en el estudio de la democracia que etimológicamente significa' gobierno del pueblo' , y que conceptualmente es un régimen político que supone, garantiza y promueve la libertad. Por esto mismo apelaremos a <i>La Libertad Creadora</i> de Alejandro Korn, de quien Pucciarelli sostiene que "no sería erróneo presentar (lo ... ) como filósofo de la libertad". |
| publishDate |
1986 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12518 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12518 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1324/pr.1324.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 331-335 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605227103551488 |
| score |
12.976206 |