La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn
- Autores
- Heller, Mario
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Me interesa vincular en este trabajo los dos ternas discutidos en el Congreso que nos reúne. Por un lado, Alejandro Korn entendió a la filosofía como axiología y formuló su propia teoría de los valores. Por otro lado, la democracia puede concebirse como un valor y, de esta manera, la cuestión de sus fundamentos se vincula al problema de la validez de los valores. Mi intención es preguntar por los fundamentos que la teoría de Korn puede ofrecer a la democracia entendida como un valor. Para ello mostraré primero el modo en que desde su axiología puede ser así entendida la democracia. Luego, efectuaré un análisis crítico de la fundamentación propuesta por Korn. Ambos puntos sólo podrán ser tratados aquí en forma sintética y en sus aspectos más importantes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
democracia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12628
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf16e7b8809b712b712af45bb676dda7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12628 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro KornHeller, MarioHumanidadesFilosofíademocraciaMe interesa vincular en este trabajo los dos ternas discutidos en el Congreso que nos reúne. Por un lado, Alejandro Korn entendió a la filosofía como axiología y formuló su propia teoría de los valores. Por otro lado, la democracia puede concebirse como un valor y, de esta manera, la cuestión de sus fundamentos se vincula al problema de la validez de los valores. Mi intención es preguntar por los fundamentos que la teoría de Korn puede ofrecer a la democracia entendida como un valor. Para ello mostraré primero el modo en que desde su axiología puede ser así entendida la democracia. Luego, efectuaré un análisis crítico de la fundamentación propuesta por Korn. Ambos puntos sólo podrán ser tratados aquí en forma sintética y en sus aspectos más importantes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12628<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1338/pr.1338.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:20.146SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
title |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
spellingShingle |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn Heller, Mario Humanidades Filosofía democracia |
title_short |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
title_full |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
title_fullStr |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
title_full_unstemmed |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
title_sort |
La democracia y la teoría de los valores de Alejandro Korn |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heller, Mario |
author |
Heller, Mario |
author_facet |
Heller, Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía democracia |
topic |
Humanidades Filosofía democracia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Me interesa vincular en este trabajo los dos ternas discutidos en el Congreso que nos reúne. Por un lado, Alejandro Korn entendió a la filosofía como axiología y formuló su propia teoría de los valores. Por otro lado, la democracia puede concebirse como un valor y, de esta manera, la cuestión de sus fundamentos se vincula al problema de la validez de los valores. Mi intención es preguntar por los fundamentos que la teoría de Korn puede ofrecer a la democracia entendida como un valor. Para ello mostraré primero el modo en que desde su axiología puede ser así entendida la democracia. Luego, efectuaré un análisis crítico de la fundamentación propuesta por Korn. Ambos puntos sólo podrán ser tratados aquí en forma sintética y en sus aspectos más importantes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
Me interesa vincular en este trabajo los dos ternas discutidos en el Congreso que nos reúne. Por un lado, Alejandro Korn entendió a la filosofía como axiología y formuló su propia teoría de los valores. Por otro lado, la democracia puede concebirse como un valor y, de esta manera, la cuestión de sus fundamentos se vincula al problema de la validez de los valores. Mi intención es preguntar por los fundamentos que la teoría de Korn puede ofrecer a la democracia entendida como un valor. Para ello mostraré primero el modo en que desde su axiología puede ser así entendida la democracia. Luego, efectuaré un análisis crítico de la fundamentación propuesta por Korn. Ambos puntos sólo podrán ser tratados aquí en forma sintética y en sus aspectos más importantes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12628 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12628 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1338/pr.1338.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 78-85 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782761530032128 |
score |
12.982451 |