Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero

Autores
Bogdan, Sofía; Roselli, Sol Natacha; Romagnoli, Roberto; Deyá, Marta Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La corrosión es un proceso de deterioro o destrucción de metales que, aunque inevitable, es factible de ser controlado. Diversos métodos pueden ser empleados para tal fin, aunque el empleo de cubiertas orgánicas y/o inhibidores solubles en el medio corrosivo son las alternativas comúnmente utilizadas debido a sus bajos costos, fácil aplicación y mantenimiento. Debido a la toxicidad de las sustancias tradicionalmente utilizadas como inhibidoras del proceso corrosivo, hay un creciente interés en explorar inhibidores eficientes, económicos y amigables con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar extractos etanólicos de eucaliptus (Eucalyptus glóbulus), pimienta rosa (Schinus molle) y paraíso (Melia azedarach) como inhibidores de la corrosión del acero en medio con cloruro de sodio [1,2]. Para evaluar la eficiencia anticorrosiva se realizaron curvas de polarización del sustrato (acero SAE 1010) a las 2h y 24h de inmersión, en 6,6 % v/v de cada uno de los extractos en NaCl 0,5M. Como blanco se utilizó una solución de 6,6 %v/v de etanol en cloruro de sodio 0,5M. Asimismo, se realizaron medidas de potencial de corrosión y observaciones mediante microscopía electrónica de barrido y análisis EDX de las superficies metálicas luego de 24 hs de inmersión en las distintas suspensiones. Los resultados muestran que los extractos de eucaliptus y de pimienta rosa reducen la velocidad de corrosión del acero alrededor de seis veces respecto al blanco, aunque, el potencial de corrosión se ve desplazado hacia valores más negativos en el caso del eucaliptus. El agregado de extracto de paraíso a la suspensión modifica el potencial de corrosión del acero hacia valores más positivos aunque no se observaron cambios significativos respecto al blanco en la velocidad de corrosión. De aquí se desprende que los extractos de eucaliptus y pimienta rosa podrían ser utilizados como inhibidores solubles de la corrosión del acero o bien ser incorporados en la formulación de una pintura anticorrosiva.
Corrosion is an inevitable process of metal deterioration, but feasible to be controlled. Although various methods can be employed for this purpose, the use of organic coatings or soluble inhibitors in the corrosive medium are a commonly alternative because of their low cost, easy implementation and maintenance. As traditional inhibitors of the corrosion process are toxic, there is an increasing interest in exploring new efficient, economic and ecofriendly inhibitors. The aim of this study is to evaluate ethanolic extracts of eucalyptus (Eucalyptus globulus), pink peppercorns (Schinus molle) and paradise (Melia azedarach) as steel corrosion inhibitors in sodium chloride medium [1,2]. To evaluate the anticorrosive efficiency, polarization curves of SAE 1010 steel were carried out at 2h and 24h of immersion in 6.6 % v / v of each of the extracts in 0.5M NaCl. A solution of 6.6 % v / v of ethanol in 0.5M sodium chloride was used as a blank. Steel corrosion potential in the inhibitory ethanolic solutions was monitores during 24h. Afterwards, the exposed area was observed by SEM and its element composition determined by EDX analysis. Results show that extracts of eucalyptus and of pink peppercorns reduce steel corrosion rate about six times, although the corrosion potential is shifted to more negative values in the case of eucalyptus. Paradise extract shifted steel corrosion potential to more positive values, but no significant changes were detected in the corrosion rate when compared with the blank. Extracts of eucalyptus and pink peppercorns could be used as soluble corrosion inhibitors of steel or they could be incorporated in the formulation of an anticorrosive paint.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Ingeniería Química
Corrosión
Inhibidores naturales
Extractos
Electroquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104182

id SEDICI_a5b8ab1b161df10f73adc0e275a3e59f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104182
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del aceroBogdan, SofíaRoselli, Sol NatachaRomagnoli, RobertoDeyá, Marta CeciliaIngeniería QuímicaCorrosiónInhibidores naturalesExtractosElectroquímicaLa corrosión es un proceso de deterioro o destrucción de metales que, aunque inevitable, es factible de ser controlado. Diversos métodos pueden ser empleados para tal fin, aunque el empleo de cubiertas orgánicas y/o inhibidores solubles en el medio corrosivo son las alternativas comúnmente utilizadas debido a sus bajos costos, fácil aplicación y mantenimiento. Debido a la toxicidad de las sustancias tradicionalmente utilizadas como inhibidoras del proceso corrosivo, hay un creciente interés en explorar inhibidores eficientes, económicos y amigables con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar extractos etanólicos de eucaliptus (Eucalyptus glóbulus), pimienta rosa (Schinus molle) y paraíso (Melia azedarach) como inhibidores de la corrosión del acero en medio con cloruro de sodio [1,2]. Para evaluar la eficiencia anticorrosiva se realizaron curvas de polarización del sustrato (acero SAE 1010) a las 2h y 24h de inmersión, en 6,6 % v/v de cada uno de los extractos en NaCl 0,5M. Como blanco se utilizó una solución de 6,6 %v/v de etanol en cloruro de sodio 0,5M. Asimismo, se realizaron medidas de potencial de corrosión y observaciones mediante microscopía electrónica de barrido y análisis EDX de las superficies metálicas luego de 24 hs de inmersión en las distintas suspensiones. Los resultados muestran que los extractos de eucaliptus y de pimienta rosa reducen la velocidad de corrosión del acero alrededor de seis veces respecto al blanco, aunque, el potencial de corrosión se ve desplazado hacia valores más negativos en el caso del eucaliptus. El agregado de extracto de paraíso a la suspensión modifica el potencial de corrosión del acero hacia valores más positivos aunque no se observaron cambios significativos respecto al blanco en la velocidad de corrosión. De aquí se desprende que los extractos de eucaliptus y pimienta rosa podrían ser utilizados como inhibidores solubles de la corrosión del acero o bien ser incorporados en la formulación de una pintura anticorrosiva.Corrosion is an inevitable process of metal deterioration, but feasible to be controlled. Although various methods can be employed for this purpose, the use of organic coatings or soluble inhibitors in the corrosive medium are a commonly alternative because of their low cost, easy implementation and maintenance. As traditional inhibitors of the corrosion process are toxic, there is an increasing interest in exploring new efficient, economic and ecofriendly inhibitors. The aim of this study is to evaluate ethanolic extracts of eucalyptus (Eucalyptus globulus), pink peppercorns (Schinus molle) and paradise (Melia azedarach) as steel corrosion inhibitors in sodium chloride medium [1,2]. To evaluate the anticorrosive efficiency, polarization curves of SAE 1010 steel were carried out at 2h and 24h of immersion in 6.6 % v / v of each of the extracts in 0.5M NaCl. A solution of 6.6 % v / v of ethanol in 0.5M sodium chloride was used as a blank. Steel corrosion potential in the inhibitory ethanolic solutions was monitores during 24h. Afterwards, the exposed area was observed by SEM and its element composition determined by EDX analysis. Results show that extracts of eucalyptus and of pink peppercorns reduce steel corrosion rate about six times, although the corrosion potential is shifted to more negative values in the case of eucalyptus. Paradise extract shifted steel corrosion potential to more positive values, but no significant changes were detected in the corrosion rate when compared with the blank. Extracts of eucalyptus and pink peppercorns could be used as soluble corrosion inhibitors of steel or they could be incorporated in the formulation of an anticorrosive paint.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104182spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:49.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
title Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
spellingShingle Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
Bogdan, Sofía
Ingeniería Química
Corrosión
Inhibidores naturales
Extractos
Electroquímica
title_short Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
title_full Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
title_fullStr Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
title_full_unstemmed Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
title_sort Extractos naturales como “inhibidores verdes” de la corrosión del acero
dc.creator.none.fl_str_mv Bogdan, Sofía
Roselli, Sol Natacha
Romagnoli, Roberto
Deyá, Marta Cecilia
author Bogdan, Sofía
author_facet Bogdan, Sofía
Roselli, Sol Natacha
Romagnoli, Roberto
Deyá, Marta Cecilia
author_role author
author2 Roselli, Sol Natacha
Romagnoli, Roberto
Deyá, Marta Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Corrosión
Inhibidores naturales
Extractos
Electroquímica
topic Ingeniería Química
Corrosión
Inhibidores naturales
Extractos
Electroquímica
dc.description.none.fl_txt_mv La corrosión es un proceso de deterioro o destrucción de metales que, aunque inevitable, es factible de ser controlado. Diversos métodos pueden ser empleados para tal fin, aunque el empleo de cubiertas orgánicas y/o inhibidores solubles en el medio corrosivo son las alternativas comúnmente utilizadas debido a sus bajos costos, fácil aplicación y mantenimiento. Debido a la toxicidad de las sustancias tradicionalmente utilizadas como inhibidoras del proceso corrosivo, hay un creciente interés en explorar inhibidores eficientes, económicos y amigables con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar extractos etanólicos de eucaliptus (Eucalyptus glóbulus), pimienta rosa (Schinus molle) y paraíso (Melia azedarach) como inhibidores de la corrosión del acero en medio con cloruro de sodio [1,2]. Para evaluar la eficiencia anticorrosiva se realizaron curvas de polarización del sustrato (acero SAE 1010) a las 2h y 24h de inmersión, en 6,6 % v/v de cada uno de los extractos en NaCl 0,5M. Como blanco se utilizó una solución de 6,6 %v/v de etanol en cloruro de sodio 0,5M. Asimismo, se realizaron medidas de potencial de corrosión y observaciones mediante microscopía electrónica de barrido y análisis EDX de las superficies metálicas luego de 24 hs de inmersión en las distintas suspensiones. Los resultados muestran que los extractos de eucaliptus y de pimienta rosa reducen la velocidad de corrosión del acero alrededor de seis veces respecto al blanco, aunque, el potencial de corrosión se ve desplazado hacia valores más negativos en el caso del eucaliptus. El agregado de extracto de paraíso a la suspensión modifica el potencial de corrosión del acero hacia valores más positivos aunque no se observaron cambios significativos respecto al blanco en la velocidad de corrosión. De aquí se desprende que los extractos de eucaliptus y pimienta rosa podrían ser utilizados como inhibidores solubles de la corrosión del acero o bien ser incorporados en la formulación de una pintura anticorrosiva.
Corrosion is an inevitable process of metal deterioration, but feasible to be controlled. Although various methods can be employed for this purpose, the use of organic coatings or soluble inhibitors in the corrosive medium are a commonly alternative because of their low cost, easy implementation and maintenance. As traditional inhibitors of the corrosion process are toxic, there is an increasing interest in exploring new efficient, economic and ecofriendly inhibitors. The aim of this study is to evaluate ethanolic extracts of eucalyptus (Eucalyptus globulus), pink peppercorns (Schinus molle) and paradise (Melia azedarach) as steel corrosion inhibitors in sodium chloride medium [1,2]. To evaluate the anticorrosive efficiency, polarization curves of SAE 1010 steel were carried out at 2h and 24h of immersion in 6.6 % v / v of each of the extracts in 0.5M NaCl. A solution of 6.6 % v / v of ethanol in 0.5M sodium chloride was used as a blank. Steel corrosion potential in the inhibitory ethanolic solutions was monitores during 24h. Afterwards, the exposed area was observed by SEM and its element composition determined by EDX analysis. Results show that extracts of eucalyptus and of pink peppercorns reduce steel corrosion rate about six times, although the corrosion potential is shifted to more negative values in the case of eucalyptus. Paradise extract shifted steel corrosion potential to more positive values, but no significant changes were detected in the corrosion rate when compared with the blank. Extracts of eucalyptus and pink peppercorns could be used as soluble corrosion inhibitors of steel or they could be incorporated in the formulation of an anticorrosive paint.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description La corrosión es un proceso de deterioro o destrucción de metales que, aunque inevitable, es factible de ser controlado. Diversos métodos pueden ser empleados para tal fin, aunque el empleo de cubiertas orgánicas y/o inhibidores solubles en el medio corrosivo son las alternativas comúnmente utilizadas debido a sus bajos costos, fácil aplicación y mantenimiento. Debido a la toxicidad de las sustancias tradicionalmente utilizadas como inhibidoras del proceso corrosivo, hay un creciente interés en explorar inhibidores eficientes, económicos y amigables con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar extractos etanólicos de eucaliptus (Eucalyptus glóbulus), pimienta rosa (Schinus molle) y paraíso (Melia azedarach) como inhibidores de la corrosión del acero en medio con cloruro de sodio [1,2]. Para evaluar la eficiencia anticorrosiva se realizaron curvas de polarización del sustrato (acero SAE 1010) a las 2h y 24h de inmersión, en 6,6 % v/v de cada uno de los extractos en NaCl 0,5M. Como blanco se utilizó una solución de 6,6 %v/v de etanol en cloruro de sodio 0,5M. Asimismo, se realizaron medidas de potencial de corrosión y observaciones mediante microscopía electrónica de barrido y análisis EDX de las superficies metálicas luego de 24 hs de inmersión en las distintas suspensiones. Los resultados muestran que los extractos de eucaliptus y de pimienta rosa reducen la velocidad de corrosión del acero alrededor de seis veces respecto al blanco, aunque, el potencial de corrosión se ve desplazado hacia valores más negativos en el caso del eucaliptus. El agregado de extracto de paraíso a la suspensión modifica el potencial de corrosión del acero hacia valores más positivos aunque no se observaron cambios significativos respecto al blanco en la velocidad de corrosión. De aquí se desprende que los extractos de eucaliptus y pimienta rosa podrían ser utilizados como inhibidores solubles de la corrosión del acero o bien ser incorporados en la formulación de una pintura anticorrosiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104182
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616104054358016
score 13.070432