La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)

Autores
Rizzo, María Florencia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el campo disciplinario de la Glotopolítica se han indagado los discursos sobre la lengua como espacios privilegiados para estudiar la dimensión política de las estrategias de intervención del lenguaje propuestas por distintos agentes sociales con el propósito de regular las prácticas lingüísticas de los hablantes. Dentro de esta perspectiva, en el presente trabajo nos proponemos analizar el Congreso de la Lengua Española realizado en Sevilla en 1992, como parte de la política de promoción internacional del español impulsada a comienzos de la década del noventa por el Estado español y determinados actores sociales, como la Real Academia Española y el Instituto Cervantes. En este sentido, sostenemos que el Congreso de Sevilla constituyó una práctica cultural que instaló en la escena pública el nuevo mapa de actores de política lingüística y cultural del español y difundió los lineamientos generales de intervención sobre el estatus de esta lengua. Asimismo, consideramos estos postulados como las bases de la formulación de la Política Lingüística Panhispánica explicitada en un documento oficial que presentó la Real Academia Española en 2004, durante la realización del III Congreso Internacional en Rosario.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
glotopolítica
congresos de la lengua española
comunicación hispánica
diversidad cultural
unidad lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32312

id SEDICI_a552bd06639f64083c2855b16f15d318
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)Rizzo, María FlorenciaPeriodismoComunicaciónglotopolíticacongresos de la lengua españolacomunicación hispánicadiversidad culturalunidad lingüísticaDesde el campo disciplinario de la Glotopolítica se han indagado los discursos sobre la lengua como espacios privilegiados para estudiar la dimensión política de las estrategias de intervención del lenguaje propuestas por distintos agentes sociales con el propósito de regular las prácticas lingüísticas de los hablantes. Dentro de esta perspectiva, en el presente trabajo nos proponemos analizar el Congreso de la Lengua Española realizado en Sevilla en 1992, como parte de la política de promoción internacional del español impulsada a comienzos de la década del noventa por el Estado español y determinados actores sociales, como la Real Academia Española y el Instituto Cervantes. En este sentido, sostenemos que el Congreso de Sevilla constituyó una práctica cultural que instaló en la escena pública el nuevo mapa de actores de política lingüística y cultural del español y difundió los lineamientos generales de intervención sobre el estatus de esta lengua. Asimismo, consideramos estos postulados como las bases de la formulación de la Política Lingüística Panhispánica explicitada en un documento oficial que presentó la Real Academia Española en 2004, durante la realización del III Congreso Internacional en Rosario.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:20.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
title La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
spellingShingle La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
Rizzo, María Florencia
Periodismo
Comunicación
glotopolítica
congresos de la lengua española
comunicación hispánica
diversidad cultural
unidad lingüística
title_short La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
title_full La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
title_fullStr La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
title_full_unstemmed La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
title_sort La nueva orientación político-lingüística de España en la escena pública: el Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 1992)
dc.creator.none.fl_str_mv Rizzo, María Florencia
author Rizzo, María Florencia
author_facet Rizzo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
glotopolítica
congresos de la lengua española
comunicación hispánica
diversidad cultural
unidad lingüística
topic Periodismo
Comunicación
glotopolítica
congresos de la lengua española
comunicación hispánica
diversidad cultural
unidad lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el campo disciplinario de la Glotopolítica se han indagado los discursos sobre la lengua como espacios privilegiados para estudiar la dimensión política de las estrategias de intervención del lenguaje propuestas por distintos agentes sociales con el propósito de regular las prácticas lingüísticas de los hablantes. Dentro de esta perspectiva, en el presente trabajo nos proponemos analizar el Congreso de la Lengua Española realizado en Sevilla en 1992, como parte de la política de promoción internacional del español impulsada a comienzos de la década del noventa por el Estado español y determinados actores sociales, como la Real Academia Española y el Instituto Cervantes. En este sentido, sostenemos que el Congreso de Sevilla constituyó una práctica cultural que instaló en la escena pública el nuevo mapa de actores de política lingüística y cultural del español y difundió los lineamientos generales de intervención sobre el estatus de esta lengua. Asimismo, consideramos estos postulados como las bases de la formulación de la Política Lingüística Panhispánica explicitada en un documento oficial que presentó la Real Academia Española en 2004, durante la realización del III Congreso Internacional en Rosario.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde el campo disciplinario de la Glotopolítica se han indagado los discursos sobre la lengua como espacios privilegiados para estudiar la dimensión política de las estrategias de intervención del lenguaje propuestas por distintos agentes sociales con el propósito de regular las prácticas lingüísticas de los hablantes. Dentro de esta perspectiva, en el presente trabajo nos proponemos analizar el Congreso de la Lengua Española realizado en Sevilla en 1992, como parte de la política de promoción internacional del español impulsada a comienzos de la década del noventa por el Estado español y determinados actores sociales, como la Real Academia Española y el Instituto Cervantes. En este sentido, sostenemos que el Congreso de Sevilla constituyó una práctica cultural que instaló en la escena pública el nuevo mapa de actores de política lingüística y cultural del español y difundió los lineamientos generales de intervención sobre el estatus de esta lengua. Asimismo, consideramos estos postulados como las bases de la formulación de la Política Lingüística Panhispánica explicitada en un documento oficial que presentó la Real Academia Española en 2004, durante la realización del III Congreso Internacional en Rosario.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/767
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615845539479552
score 13.070432