El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012

Autores
Barolín, Ezequiel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 22 de junio del año 2012, el Presidente paraguayo fue destituido mediante un cuestionable juicio político. Los argumentos que planteaban su ilegitimidad eran tantos como los que sostenían la validez de los hechos en el marco del derecho. Fernando Lugo, había llegado al poder con el apoyo del 40.82% de los votos. La diferencia de casi diez puntos sobre la segunda fuerza, y prácticamente veinte puntos sobre la tercera, no lograron evitar un “juicio relámpago” (Viana, 2012) La composición numérica del Congreso no manifestaba del mismo modo la realidad de las urnas. El informe acusatorio que elaboró la Cámara de Diputados contra Lugo fue aprobado bajo la Res. N.° 1431/2012. En términos generales se afirma que Lugo “… ha incurrido en mal desempeño de sus funciones en razón de haber ejercido el cargo que ostenta de manera impropia, negligente e irresponsable, trayendo el caos y la inestabilidad política…” La intención no es desarrollar los argumentos y las causas del juicio político en sí, sino indagar el papel del movimiento social campesino en el contexto de la crisis ¿Por qué el movimiento campesino que posibilitó el ascenso de Lugo no fue capaz de mantenerlo en el poder? ¿Qué características encontramos en el movimiento campesino paraguayo que nos permitan explicar el escaso apoyo real al Presidente depuesto? ¿En qué marco general se desenvolvieron los acontecimientos?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
movimiento social campesino
Paraguay
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149067

id SEDICI_a53e34dd71a15591efff5d3be32c6339
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149067
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012Barolín, EzequielHistoriamovimiento social campesinoParaguayPolíticaEl 22 de junio del año 2012, el Presidente paraguayo fue destituido mediante un cuestionable juicio político. Los argumentos que planteaban su ilegitimidad eran tantos como los que sostenían la validez de los hechos en el marco del derecho. Fernando Lugo, había llegado al poder con el apoyo del 40.82% de los votos. La diferencia de casi diez puntos sobre la segunda fuerza, y prácticamente veinte puntos sobre la tercera, no lograron evitar un “juicio relámpago” (Viana, 2012) La composición numérica del Congreso no manifestaba del mismo modo la realidad de las urnas. El informe acusatorio que elaboró la Cámara de Diputados contra Lugo fue aprobado bajo la Res. N.° 1431/2012. En términos generales se afirma que Lugo “… ha incurrido en mal desempeño de sus funciones en razón de haber ejercido el cargo que ostenta de manera impropia, negligente e irresponsable, trayendo el caos y la inestabilidad política…” La intención no es desarrollar los argumentos y las causas del juicio político en sí, sino indagar el papel del movimiento social campesino en el contexto de la crisis ¿Por qué el movimiento campesino que posibilitó el ascenso de Lugo no fue capaz de mantenerlo en el poder? ¿Qué características encontramos en el movimiento campesino paraguayo que nos permitan explicar el escaso apoyo real al Presidente depuesto? ¿En qué marco general se desenvolvieron los acontecimientos?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf445-462http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
title El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
spellingShingle El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
Barolín, Ezequiel
Historia
movimiento social campesino
Paraguay
Política
title_short El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
title_full El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
title_fullStr El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
title_full_unstemmed El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
title_sort El movimiento social campesino en Paraguay : Reflexiones de su participación en la crisis presidencial del año 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Barolín, Ezequiel
author Barolín, Ezequiel
author_facet Barolín, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
movimiento social campesino
Paraguay
Política
topic Historia
movimiento social campesino
Paraguay
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El 22 de junio del año 2012, el Presidente paraguayo fue destituido mediante un cuestionable juicio político. Los argumentos que planteaban su ilegitimidad eran tantos como los que sostenían la validez de los hechos en el marco del derecho. Fernando Lugo, había llegado al poder con el apoyo del 40.82% de los votos. La diferencia de casi diez puntos sobre la segunda fuerza, y prácticamente veinte puntos sobre la tercera, no lograron evitar un “juicio relámpago” (Viana, 2012) La composición numérica del Congreso no manifestaba del mismo modo la realidad de las urnas. El informe acusatorio que elaboró la Cámara de Diputados contra Lugo fue aprobado bajo la Res. N.° 1431/2012. En términos generales se afirma que Lugo “… ha incurrido en mal desempeño de sus funciones en razón de haber ejercido el cargo que ostenta de manera impropia, negligente e irresponsable, trayendo el caos y la inestabilidad política…” La intención no es desarrollar los argumentos y las causas del juicio político en sí, sino indagar el papel del movimiento social campesino en el contexto de la crisis ¿Por qué el movimiento campesino que posibilitó el ascenso de Lugo no fue capaz de mantenerlo en el poder? ¿Qué características encontramos en el movimiento campesino paraguayo que nos permitan explicar el escaso apoyo real al Presidente depuesto? ¿En qué marco general se desenvolvieron los acontecimientos?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El 22 de junio del año 2012, el Presidente paraguayo fue destituido mediante un cuestionable juicio político. Los argumentos que planteaban su ilegitimidad eran tantos como los que sostenían la validez de los hechos en el marco del derecho. Fernando Lugo, había llegado al poder con el apoyo del 40.82% de los votos. La diferencia de casi diez puntos sobre la segunda fuerza, y prácticamente veinte puntos sobre la tercera, no lograron evitar un “juicio relámpago” (Viana, 2012) La composición numérica del Congreso no manifestaba del mismo modo la realidad de las urnas. El informe acusatorio que elaboró la Cámara de Diputados contra Lugo fue aprobado bajo la Res. N.° 1431/2012. En términos generales se afirma que Lugo “… ha incurrido en mal desempeño de sus funciones en razón de haber ejercido el cargo que ostenta de manera impropia, negligente e irresponsable, trayendo el caos y la inestabilidad política…” La intención no es desarrollar los argumentos y las causas del juicio político en sí, sino indagar el papel del movimiento social campesino en el contexto de la crisis ¿Por qué el movimiento campesino que posibilitó el ascenso de Lugo no fue capaz de mantenerlo en el poder? ¿Qué características encontramos en el movimiento campesino paraguayo que nos permitan explicar el escaso apoyo real al Presidente depuesto? ¿En qué marco general se desenvolvieron los acontecimientos?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149067
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
445-462
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260605398941696
score 13.13397