Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)

Autores
Taube, Malena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Belloto, Iván
Corti, María Agustina
Descripción
El presente trabajo consiste en la armonización de un Tomógrafo de Emisión de Positrones (PET-CT) en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) en conjunto con el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata (UNLP). La importancia de la armonización de un PET-CT es que abre la posibilidad a los diferentes centros médicos de poder realizar intercomparaciones de estudios. Hoy en día, dichas comparaciones se llevan a cabo, pero no es lo recomendado ya que cada centro cuenta con distintos protocolos a la hora de realizar los estudios PET-CT tal como diferentes reconstrucciones y/o diferentes adquisiciones de imágenes. Dado que la armonización requiere de mucho tiempo de reconstrucción, ya que cada equipo posee sus propios parámetros, se utilizó el software PET HARMONIZATION TOOLBOX para poder simular a partir de un fantoma cilíndrico, el fantoma de esferas NEMA, que es el utilizado para poder realizar la armonización según la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM). De esta manera, se pudo obtener mediante la simulación, el estimativo del filtro óptimo del equipo en un menor tiempo para luego poder determinar cuál es la reconstrucción que más se ajusta a los parámetros de la EANM para el equipo mediante el fantoma NEMA. Una vez evaluadas todas las curvas para las distintas reconstrucciones y los coeficientes de recuperación máximo y promedio, se eligió cuál era la mejor reconstrucción. A partir del trabajo realizado, el CEMNPA está en condiciones de comenzar con la certificación para el equipo PET-CT de su servicio.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Ciencias Médicas
Medicina nuclear
PET-CT
Armonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167626

id SEDICI_a5331cf2b0d6a7cebecdcf8694750727
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)Taube, MalenaFísicaCiencias MédicasMedicina nuclearPET-CTArmonizaciónEl presente trabajo consiste en la armonización de un Tomógrafo de Emisión de Positrones (PET-CT) en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) en conjunto con el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata (UNLP). La importancia de la armonización de un PET-CT es que abre la posibilidad a los diferentes centros médicos de poder realizar intercomparaciones de estudios. Hoy en día, dichas comparaciones se llevan a cabo, pero no es lo recomendado ya que cada centro cuenta con distintos protocolos a la hora de realizar los estudios PET-CT tal como diferentes reconstrucciones y/o diferentes adquisiciones de imágenes. Dado que la armonización requiere de mucho tiempo de reconstrucción, ya que cada equipo posee sus propios parámetros, se utilizó el software PET HARMONIZATION TOOLBOX para poder simular a partir de un fantoma cilíndrico, el fantoma de esferas NEMA, que es el utilizado para poder realizar la armonización según la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM). De esta manera, se pudo obtener mediante la simulación, el estimativo del filtro óptimo del equipo en un menor tiempo para luego poder determinar cuál es la reconstrucción que más se ajusta a los parámetros de la EANM para el equipo mediante el fantoma NEMA. Una vez evaluadas todas las curvas para las distintas reconstrucciones y los coeficientes de recuperación máximo y promedio, se eligió cuál era la mejor reconstrucción. A partir del trabajo realizado, el CEMNPA está en condiciones de comenzar con la certificación para el equipo PET-CT de su servicio.Licenciado en Física MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasBelloto, IvánCorti, María Agustina2021-02-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167626spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:27:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:27:17.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
title Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
spellingShingle Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
Taube, Malena
Física
Ciencias Médicas
Medicina nuclear
PET-CT
Armonización
title_short Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
title_full Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
title_fullStr Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
title_full_unstemmed Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
title_sort Armonización de un equipo PET-CT en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA)
dc.creator.none.fl_str_mv Taube, Malena
author Taube, Malena
author_facet Taube, Malena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Belloto, Iván
Corti, María Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Ciencias Médicas
Medicina nuclear
PET-CT
Armonización
topic Física
Ciencias Médicas
Medicina nuclear
PET-CT
Armonización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en la armonización de un Tomógrafo de Emisión de Positrones (PET-CT) en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) en conjunto con el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata (UNLP). La importancia de la armonización de un PET-CT es que abre la posibilidad a los diferentes centros médicos de poder realizar intercomparaciones de estudios. Hoy en día, dichas comparaciones se llevan a cabo, pero no es lo recomendado ya que cada centro cuenta con distintos protocolos a la hora de realizar los estudios PET-CT tal como diferentes reconstrucciones y/o diferentes adquisiciones de imágenes. Dado que la armonización requiere de mucho tiempo de reconstrucción, ya que cada equipo posee sus propios parámetros, se utilizó el software PET HARMONIZATION TOOLBOX para poder simular a partir de un fantoma cilíndrico, el fantoma de esferas NEMA, que es el utilizado para poder realizar la armonización según la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM). De esta manera, se pudo obtener mediante la simulación, el estimativo del filtro óptimo del equipo en un menor tiempo para luego poder determinar cuál es la reconstrucción que más se ajusta a los parámetros de la EANM para el equipo mediante el fantoma NEMA. Una vez evaluadas todas las curvas para las distintas reconstrucciones y los coeficientes de recuperación máximo y promedio, se eligió cuál era la mejor reconstrucción. A partir del trabajo realizado, el CEMNPA está en condiciones de comenzar con la certificación para el equipo PET-CT de su servicio.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El presente trabajo consiste en la armonización de un Tomógrafo de Emisión de Positrones (PET-CT) en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) en conjunto con el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata (UNLP). La importancia de la armonización de un PET-CT es que abre la posibilidad a los diferentes centros médicos de poder realizar intercomparaciones de estudios. Hoy en día, dichas comparaciones se llevan a cabo, pero no es lo recomendado ya que cada centro cuenta con distintos protocolos a la hora de realizar los estudios PET-CT tal como diferentes reconstrucciones y/o diferentes adquisiciones de imágenes. Dado que la armonización requiere de mucho tiempo de reconstrucción, ya que cada equipo posee sus propios parámetros, se utilizó el software PET HARMONIZATION TOOLBOX para poder simular a partir de un fantoma cilíndrico, el fantoma de esferas NEMA, que es el utilizado para poder realizar la armonización según la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM). De esta manera, se pudo obtener mediante la simulación, el estimativo del filtro óptimo del equipo en un menor tiempo para luego poder determinar cuál es la reconstrucción que más se ajusta a los parámetros de la EANM para el equipo mediante el fantoma NEMA. Una vez evaluadas todas las curvas para las distintas reconstrucciones y los coeficientes de recuperación máximo y promedio, se eligió cuál era la mejor reconstrucción. A partir del trabajo realizado, el CEMNPA está en condiciones de comenzar con la certificación para el equipo PET-CT de su servicio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533034192633856
score 13.000565