Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el te...

Autores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto fomenta la utilización de fuentes renovables como la biomasa leñosa con fines energéticos, mediante una capacitación en la elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable. En este tercer año, el proyecto propone incluir una experiencia piloto de aprovechamiento de especies leñosas invasoras, como la acacia negra, con foco en el Parque Ecológico Municipal de La Plata y el Parque Pereyra Iraola, capacitando a responsables municipales, provinciales, cooperativistas y técnicos, que no encuentran una salida técnica práctica y viable frente al avance negativo de estas especies. Dicha capacitación incluirá el correcto manejo de la especie en el predio, instrucciones para la corta y traslado de la madera de forma segura, y una formación específica acerca de la carbonización en horno. El carbón obtenido quedará a disposición de los participantes, quienes podrán destinarlo al consumo propio (gastronomía, calefacción), para el fraccionamiento y venta del producto, diversificando sus actividades productivas incorporando esta tarea como actividad complementaria de su economía. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales cuenta con un equipo apto para la producción de carbón vegetal, situado en la Estación Experimental de Los Hornos. Las actividades planteadas podrán desarrollarse aprovechando la biomasa leñosa proveniente de ambos parques.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ingeniería Forestal
Agricultura Familiar
Economía Social
Valor Agregado
Desarrollo comunitario
Reservas Naturales
Forestación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91991

id SEDICI_a4e8031e326c2535435f768a843ed9a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91991
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerenseFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesIngeniería ForestalAgricultura FamiliarEconomía SocialValor AgregadoDesarrollo comunitarioReservas NaturalesForestaciónEl proyecto fomenta la utilización de fuentes renovables como la biomasa leñosa con fines energéticos, mediante una capacitación en la elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable. En este tercer año, el proyecto propone incluir una experiencia piloto de aprovechamiento de especies leñosas invasoras, como la acacia negra, con foco en el Parque Ecológico Municipal de La Plata y el Parque Pereyra Iraola, capacitando a responsables municipales, provinciales, cooperativistas y técnicos, que no encuentran una salida técnica práctica y viable frente al avance negativo de estas especies. Dicha capacitación incluirá el correcto manejo de la especie en el predio, instrucciones para la corta y traslado de la madera de forma segura, y una formación específica acerca de la carbonización en horno. El carbón obtenido quedará a disposición de los participantes, quienes podrán destinarlo al consumo propio (gastronomía, calefacción), para el fraccionamiento y venta del producto, diversificando sus actividades productivas incorporando esta tarea como actividad complementaria de su economía. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales cuenta con un equipo apto para la producción de carbón vegetal, situado en la Estación Experimental de Los Hornos. Las actividades planteadas podrán desarrollarse aprovechando la biomasa leñosa proveniente de ambos parques.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRaffaeli, NataliaAcciaresi, Gustavo HernanGalarco, Sebastian PabloTonello, Maria Laura2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91991spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:51.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
title Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
spellingShingle Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Ingeniería Forestal
Agricultura Familiar
Economía Social
Valor Agregado
Desarrollo comunitario
Reservas Naturales
Forestación
title_short Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
title_full Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
title_fullStr Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
title_full_unstemmed Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
title_sort Aprovechamiento energético de especies leñosas invasoras. : Carbonización en horno metálico transportable: una solución simple y de bajo costo ante una problemática actual en el territorio bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_facet Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raffaeli, Natalia
Acciaresi, Gustavo Hernan
Galarco, Sebastian Pablo
Tonello, Maria Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Agricultura Familiar
Economía Social
Valor Agregado
Desarrollo comunitario
Reservas Naturales
Forestación
topic Ingeniería Forestal
Agricultura Familiar
Economía Social
Valor Agregado
Desarrollo comunitario
Reservas Naturales
Forestación
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto fomenta la utilización de fuentes renovables como la biomasa leñosa con fines energéticos, mediante una capacitación en la elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable. En este tercer año, el proyecto propone incluir una experiencia piloto de aprovechamiento de especies leñosas invasoras, como la acacia negra, con foco en el Parque Ecológico Municipal de La Plata y el Parque Pereyra Iraola, capacitando a responsables municipales, provinciales, cooperativistas y técnicos, que no encuentran una salida técnica práctica y viable frente al avance negativo de estas especies. Dicha capacitación incluirá el correcto manejo de la especie en el predio, instrucciones para la corta y traslado de la madera de forma segura, y una formación específica acerca de la carbonización en horno. El carbón obtenido quedará a disposición de los participantes, quienes podrán destinarlo al consumo propio (gastronomía, calefacción), para el fraccionamiento y venta del producto, diversificando sus actividades productivas incorporando esta tarea como actividad complementaria de su economía. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales cuenta con un equipo apto para la producción de carbón vegetal, situado en la Estación Experimental de Los Hornos. Las actividades planteadas podrán desarrollarse aprovechando la biomasa leñosa proveniente de ambos parques.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El proyecto fomenta la utilización de fuentes renovables como la biomasa leñosa con fines energéticos, mediante una capacitación en la elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable. En este tercer año, el proyecto propone incluir una experiencia piloto de aprovechamiento de especies leñosas invasoras, como la acacia negra, con foco en el Parque Ecológico Municipal de La Plata y el Parque Pereyra Iraola, capacitando a responsables municipales, provinciales, cooperativistas y técnicos, que no encuentran una salida técnica práctica y viable frente al avance negativo de estas especies. Dicha capacitación incluirá el correcto manejo de la especie en el predio, instrucciones para la corta y traslado de la madera de forma segura, y una formación específica acerca de la carbonización en horno. El carbón obtenido quedará a disposición de los participantes, quienes podrán destinarlo al consumo propio (gastronomía, calefacción), para el fraccionamiento y venta del producto, diversificando sus actividades productivas incorporando esta tarea como actividad complementaria de su economía. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales cuenta con un equipo apto para la producción de carbón vegetal, situado en la Estación Experimental de Los Hornos. Las actividades planteadas podrán desarrollarse aprovechando la biomasa leñosa proveniente de ambos parques.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91991
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064165492359168
score 12.891075