Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno
- Autores
- Wottitz, Carlos; Costanza, Vicente
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta y valida parcialmente un modelo matemático para simular el proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno de carbonización. El modelo se centra en plantear adecuadamente el balance de energía de la muestra que se carboniza, teniendo presente tanto la variación de propiedades de la madera durante la carbonización (densidad, volátiles generados, calor específico y conductividad térmica) debida a los cambios físicos y químicos, como la variación de las condiciones de contorno en el tiempo tal como sucede en el contexto de un horno de carbonización real. El objetivo principal de este trabajo es predecir para distintas velocidades de calentamiento: 1) la variación de la temperatura de la superficie de la partícula y del calor neto transferido en función del tiempo, 2) la evolución de la isoterma dentro de la partícula en función del tiempo, y los perfiles de temperatura y de densidad em función de las dimensiones de la partícula. Los resultados obtenidos refuerzan la hipótesis de que la convección libre con condensación de los volátiles juega un rol fundamental en la transferencia de energía hasta 473ºK, y que la importancia de la radiación crece con el aumento de temperatura, cuando la importancia de la convección decrece. Mediante el modelo desarrollado se pueden predecir los tiempos de carbonización de las piezas, para distintas velocidades de calentamiento de la atmósfera que la rodea.
Fil: Wottitz, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Costanza, Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Materia
-
Maderas
Carbonización
Modelización
Transferencia de Calor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27784
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_80b98c835f26721b26e153922d82e2c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27784 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un hornoWottitz, CarlosCostanza, VicenteMaderasCarbonizaciónModelizaciónTransferencia de Calorhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta y valida parcialmente un modelo matemático para simular el proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno de carbonización. El modelo se centra en plantear adecuadamente el balance de energía de la muestra que se carboniza, teniendo presente tanto la variación de propiedades de la madera durante la carbonización (densidad, volátiles generados, calor específico y conductividad térmica) debida a los cambios físicos y químicos, como la variación de las condiciones de contorno en el tiempo tal como sucede en el contexto de un horno de carbonización real. El objetivo principal de este trabajo es predecir para distintas velocidades de calentamiento: 1) la variación de la temperatura de la superficie de la partícula y del calor neto transferido en función del tiempo, 2) la evolución de la isoterma dentro de la partícula en función del tiempo, y los perfiles de temperatura y de densidad em función de las dimensiones de la partícula. Los resultados obtenidos refuerzan la hipótesis de que la convección libre con condensación de los volátiles juega un rol fundamental en la transferencia de energía hasta 473ºK, y que la importancia de la radiación crece con el aumento de temperatura, cuando la importancia de la convección decrece. Mediante el modelo desarrollado se pueden predecir los tiempos de carbonización de las piezas, para distintas velocidades de calentamiento de la atmósfera que la rodea.Fil: Wottitz, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Costanza, Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27784Wottitz, Carlos; Costanza, Vicente; Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Revista de Ciencia y Tecnología; 5; 12-2000; 187-2060328-5928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:43.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
title |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
spellingShingle |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno Wottitz, Carlos Maderas Carbonización Modelización Transferencia de Calor |
title_short |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
title_full |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
title_fullStr |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
title_full_unstemmed |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
title_sort |
Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wottitz, Carlos Costanza, Vicente |
author |
Wottitz, Carlos |
author_facet |
Wottitz, Carlos Costanza, Vicente |
author_role |
author |
author2 |
Costanza, Vicente |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maderas Carbonización Modelización Transferencia de Calor |
topic |
Maderas Carbonización Modelización Transferencia de Calor |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta y valida parcialmente un modelo matemático para simular el proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno de carbonización. El modelo se centra en plantear adecuadamente el balance de energía de la muestra que se carboniza, teniendo presente tanto la variación de propiedades de la madera durante la carbonización (densidad, volátiles generados, calor específico y conductividad térmica) debida a los cambios físicos y químicos, como la variación de las condiciones de contorno en el tiempo tal como sucede en el contexto de un horno de carbonización real. El objetivo principal de este trabajo es predecir para distintas velocidades de calentamiento: 1) la variación de la temperatura de la superficie de la partícula y del calor neto transferido en función del tiempo, 2) la evolución de la isoterma dentro de la partícula en función del tiempo, y los perfiles de temperatura y de densidad em función de las dimensiones de la partícula. Los resultados obtenidos refuerzan la hipótesis de que la convección libre con condensación de los volátiles juega un rol fundamental en la transferencia de energía hasta 473ºK, y que la importancia de la radiación crece con el aumento de temperatura, cuando la importancia de la convección decrece. Mediante el modelo desarrollado se pueden predecir los tiempos de carbonización de las piezas, para distintas velocidades de calentamiento de la atmósfera que la rodea. Fil: Wottitz, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Costanza, Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta y valida parcialmente un modelo matemático para simular el proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno de carbonización. El modelo se centra en plantear adecuadamente el balance de energía de la muestra que se carboniza, teniendo presente tanto la variación de propiedades de la madera durante la carbonización (densidad, volátiles generados, calor específico y conductividad térmica) debida a los cambios físicos y químicos, como la variación de las condiciones de contorno en el tiempo tal como sucede en el contexto de un horno de carbonización real. El objetivo principal de este trabajo es predecir para distintas velocidades de calentamiento: 1) la variación de la temperatura de la superficie de la partícula y del calor neto transferido en función del tiempo, 2) la evolución de la isoterma dentro de la partícula en función del tiempo, y los perfiles de temperatura y de densidad em función de las dimensiones de la partícula. Los resultados obtenidos refuerzan la hipótesis de que la convección libre con condensación de los volátiles juega un rol fundamental en la transferencia de energía hasta 473ºK, y que la importancia de la radiación crece con el aumento de temperatura, cuando la importancia de la convección decrece. Mediante el modelo desarrollado se pueden predecir los tiempos de carbonización de las piezas, para distintas velocidades de calentamiento de la atmósfera que la rodea. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27784 Wottitz, Carlos; Costanza, Vicente; Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Revista de Ciencia y Tecnología; 5; 12-2000; 187-206 0328-5928 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27784 |
identifier_str_mv |
Wottitz, Carlos; Costanza, Vicente; Modelización del proceso de carbonización de una pieza de madera dentro de un horno; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Revista de Ciencia y Tecnología; 5; 12-2000; 187-206 0328-5928 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083315942031360 |
score |
12.891075 |