Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto

Autores
Moreno, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analiza la performance invocar el acto de Jorgelina Mongan, Gonzalo Lagos y Guillermina Mongan con diseño espacial de Luciana Lamothe realizada para la Bienal de performance 21 en vínculo con el happening Para inducir el espíritu de la imagen realizado por Oscar Masotta en 1966 en el Instituto Di Tella. Siguiendo el procedimiento creativo de la performance invocar el acto, que fue construida a partir de la obra de Masotta, se estudiarán las formas de aparición de la referencia Masottiana y su significancia en la actualidad. Se establecerá una relación entre ambas acciones a partir del concepto de invocación como una forma de modulación de la cita. Se hará un recorrido por el hilo que conecta ambas piezas no sólo a partir del diálogo intertextual como plantea Genette sino también, desentrañando la continuidad de un enlace de producción artística atravesado por lo corporal. Se llevará a cabo un análisis a partir de las categorías para el estudio de la performance propuestas por Erika Fischer Lichte en Estética de lo performativo como la corporalidad, la espacialidad, la sonoridad y el ritmo. Se estudiará en cada una de estas dimensiones las apariciones de las referencias masottianas y su manera de ser habitadas en el cuerpo de la acción.
Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
corporalidad
invocación
happening
Política
espacialidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156359

id SEDICI_a4d5650ef31cb113cb85129fa92e2d1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el actoMoreno, MarianaBellas ArtescorporalidadinvocaciónhappeningPolíticaespacialidadEn el presente trabajo analiza la performance invocar el acto de Jorgelina Mongan, Gonzalo Lagos y Guillermina Mongan con diseño espacial de Luciana Lamothe realizada para la Bienal de performance 21 en vínculo con el happening Para inducir el espíritu de la imagen realizado por Oscar Masotta en 1966 en el Instituto Di Tella. Siguiendo el procedimiento creativo de la performance invocar el acto, que fue construida a partir de la obra de Masotta, se estudiarán las formas de aparición de la referencia Masottiana y su significancia en la actualidad. Se establecerá una relación entre ambas acciones a partir del concepto de invocación como una forma de modulación de la cita. Se hará un recorrido por el hilo que conecta ambas piezas no sólo a partir del diálogo intertextual como plantea Genette sino también, desentrañando la continuidad de un enlace de producción artística atravesado por lo corporal. Se llevará a cabo un análisis a partir de las categorías para el estudio de la performance propuestas por Erika Fischer Lichte en Estética de lo performativo como la corporalidad, la espacialidad, la sonoridad y el ritmo. Se estudiará en cada una de estas dimensiones las apariciones de las referencias masottianas y su manera de ser habitadas en el cuerpo de la acción.Bellas Artes2022-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:27.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
title Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
spellingShingle Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
Moreno, Mariana
Bellas Artes
corporalidad
invocación
happening
Política
espacialidad
title_short Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
title_full Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
title_fullStr Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
title_full_unstemmed Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
title_sort Encarnar una cita: el espíritu masottiano en invocar el acto
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Mariana
author Moreno, Mariana
author_facet Moreno, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
corporalidad
invocación
happening
Política
espacialidad
topic Bellas Artes
corporalidad
invocación
happening
Política
espacialidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analiza la performance invocar el acto de Jorgelina Mongan, Gonzalo Lagos y Guillermina Mongan con diseño espacial de Luciana Lamothe realizada para la Bienal de performance 21 en vínculo con el happening Para inducir el espíritu de la imagen realizado por Oscar Masotta en 1966 en el Instituto Di Tella. Siguiendo el procedimiento creativo de la performance invocar el acto, que fue construida a partir de la obra de Masotta, se estudiarán las formas de aparición de la referencia Masottiana y su significancia en la actualidad. Se establecerá una relación entre ambas acciones a partir del concepto de invocación como una forma de modulación de la cita. Se hará un recorrido por el hilo que conecta ambas piezas no sólo a partir del diálogo intertextual como plantea Genette sino también, desentrañando la continuidad de un enlace de producción artística atravesado por lo corporal. Se llevará a cabo un análisis a partir de las categorías para el estudio de la performance propuestas por Erika Fischer Lichte en Estética de lo performativo como la corporalidad, la espacialidad, la sonoridad y el ritmo. Se estudiará en cada una de estas dimensiones las apariciones de las referencias masottianas y su manera de ser habitadas en el cuerpo de la acción.
Bellas Artes
description En el presente trabajo analiza la performance invocar el acto de Jorgelina Mongan, Gonzalo Lagos y Guillermina Mongan con diseño espacial de Luciana Lamothe realizada para la Bienal de performance 21 en vínculo con el happening Para inducir el espíritu de la imagen realizado por Oscar Masotta en 1966 en el Instituto Di Tella. Siguiendo el procedimiento creativo de la performance invocar el acto, que fue construida a partir de la obra de Masotta, se estudiarán las formas de aparición de la referencia Masottiana y su significancia en la actualidad. Se establecerá una relación entre ambas acciones a partir del concepto de invocación como una forma de modulación de la cita. Se hará un recorrido por el hilo que conecta ambas piezas no sólo a partir del diálogo intertextual como plantea Genette sino también, desentrañando la continuidad de un enlace de producción artística atravesado por lo corporal. Se llevará a cabo un análisis a partir de las categorías para el estudio de la performance propuestas por Erika Fischer Lichte en Estética de lo performativo como la corporalidad, la espacialidad, la sonoridad y el ritmo. Se estudiará en cada una de estas dimensiones las apariciones de las referencias masottianas y su manera de ser habitadas en el cuerpo de la acción.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-77
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064357793857536
score 13.221938