Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito
- Autores
- Décima, Mauricio; Terdoslavich, Gastón
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los distintos avances tecnológicos provocaron que la solución de firma digital que veníamos utilizando mediante el uso de Applets ya no sean viables en el presente, debido principalmente a que por distintos problemas de seguridad la mayoría de los browsers (Chrome, Edge) ya no soportan el uso de los mismos. Dicha situación nos llevó a tener que replantear la arquitectura para poder dar soporte a la firma digital en aplicaciones web, tarea que no resulta fácil ya que no es posible a priori acceder a los repositorios de certificados del sistema operativo o SmartCards/Tokens desde el browser. De todas las alternativas analizadas la invocación por protocolo es la que mejor aplica al problema planteado, ya que nos permitió tener una solución ágil, segura y simple de acceder. Dicha arquitectura no solo nos permite resolver el problema puntual de firma digital, sino que nos dejó las bases para seguir incorporando de funcionalidad criptográfica como ser encripcion/desencripcion de información con SmartCards, firma de distintos tipos de documentos: Pdf, Xml, binarios.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
firma digital
invocación por protocolo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5aecbd348888b2f3c362b8f2f0a27b4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxitoDécima, MauricioTerdoslavich, GastónCiencias Informáticasfirma digitalinvocación por protocoloLos distintos avances tecnológicos provocaron que la solución de firma digital que veníamos utilizando mediante el uso de Applets ya no sean viables en el presente, debido principalmente a que por distintos problemas de seguridad la mayoría de los browsers (Chrome, Edge) ya no soportan el uso de los mismos. Dicha situación nos llevó a tener que replantear la arquitectura para poder dar soporte a la firma digital en aplicaciones web, tarea que no resulta fácil ya que no es posible a priori acceder a los repositorios de certificados del sistema operativo o SmartCards/Tokens desde el browser. De todas las alternativas analizadas la invocación por protocolo es la que mejor aplica al problema planteado, ya que nos permitió tener una solución ágil, segura y simple de acceder. Dicha arquitectura no solo nos permite resolver el problema puntual de firma digital, sino que nos dejó las bases para seguir incorporando de funcionalidad criptográfica como ser encripcion/desencripcion de información con SmartCards, firma de distintos tipos de documentos: Pdf, Xml, binarios.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:40.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
title |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
spellingShingle |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito Décima, Mauricio Ciencias Informáticas firma digital invocación por protocolo |
title_short |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
title_full |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
title_fullStr |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
title_full_unstemmed |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
title_sort |
Invocación por protocolo como plataforma de servicios de firma digital : Modalidad Iniciativas de éxito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Décima, Mauricio Terdoslavich, Gastón |
author |
Décima, Mauricio |
author_facet |
Décima, Mauricio Terdoslavich, Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Terdoslavich, Gastón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas firma digital invocación por protocolo |
topic |
Ciencias Informáticas firma digital invocación por protocolo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los distintos avances tecnológicos provocaron que la solución de firma digital que veníamos utilizando mediante el uso de Applets ya no sean viables en el presente, debido principalmente a que por distintos problemas de seguridad la mayoría de los browsers (Chrome, Edge) ya no soportan el uso de los mismos. Dicha situación nos llevó a tener que replantear la arquitectura para poder dar soporte a la firma digital en aplicaciones web, tarea que no resulta fácil ya que no es posible a priori acceder a los repositorios de certificados del sistema operativo o SmartCards/Tokens desde el browser. De todas las alternativas analizadas la invocación por protocolo es la que mejor aplica al problema planteado, ya que nos permitió tener una solución ágil, segura y simple de acceder. Dicha arquitectura no solo nos permite resolver el problema puntual de firma digital, sino que nos dejó las bases para seguir incorporando de funcionalidad criptográfica como ser encripcion/desencripcion de información con SmartCards, firma de distintos tipos de documentos: Pdf, Xml, binarios. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Los distintos avances tecnológicos provocaron que la solución de firma digital que veníamos utilizando mediante el uso de Applets ya no sean viables en el presente, debido principalmente a que por distintos problemas de seguridad la mayoría de los browsers (Chrome, Edge) ya no soportan el uso de los mismos. Dicha situación nos llevó a tener que replantear la arquitectura para poder dar soporte a la firma digital en aplicaciones web, tarea que no resulta fácil ya que no es posible a priori acceder a los repositorios de certificados del sistema operativo o SmartCards/Tokens desde el browser. De todas las alternativas analizadas la invocación por protocolo es la que mejor aplica al problema planteado, ya que nos permitió tener una solución ágil, segura y simple de acceder. Dicha arquitectura no solo nos permite resolver el problema puntual de firma digital, sino que nos dejó las bases para seguir incorporando de funcionalidad criptográfica como ser encripcion/desencripcion de información con SmartCards, firma de distintos tipos de documentos: Pdf, Xml, binarios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615964869525504 |
score |
13.070432 |