Los Estados fallidos y la seguridad regional
- Autores
- Gonzalez, Ramón Bautista; Fernandez, Roberto
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios que se suceden vertiginosamente en el ámbito internacional no implican el mismo grado de afectación para todos los actores que se interrelacionan en él. Algunos Estados ya se encuentran francamente superados en su capacidad de respuesta a los desafíos que se les presentan y los coloca en alto riesgo de supervivencia. Así la politología y las Relaciones Internacionales han tenido que acuñar una nueva categoría cual es la de Estado Fallido. Entendemos por tal a un Estado que es incapaz de mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza y por lo tanto está imposibilitado de asegurar el cumplimiento de la ley en todo su territorio, sus instituciones están inmersas en un caos político y la corrupción se torna generalizada, no pudiendo proveer a la población de los beneficios mínimos de asistencia social. La situación de caos generalizado profundiza los problemas de desarrollo social, transformando en hilachas el entramado psicosociocultural del pueblo, retrogradando hacia lo tribal. El ciudadano pierde su condición de tal y pasa a ser un simple rehén de los múltiplos centros de poder. Los Estados Fallidos son un campo fértil para cualquier tipo de actividad ilícita y se constituyen como una preocupación para los distintos bloques.
Área temática: Seguridad internacional. "Desafíos a la seguridad en América Latina"
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37087
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4ca8fa277297805c5920146ec354da5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37087 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los Estados fallidos y la seguridad regionalGonzalez, Ramón BautistaFernandez, RobertoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesseguridad internacionalLos cambios que se suceden vertiginosamente en el ámbito internacional no implican el mismo grado de afectación para todos los actores que se interrelacionan en él. Algunos Estados ya se encuentran francamente superados en su capacidad de respuesta a los desafíos que se les presentan y los coloca en alto riesgo de supervivencia. Así la politología y las Relaciones Internacionales han tenido que acuñar una nueva categoría cual es la de Estado Fallido. Entendemos por tal a un Estado que es incapaz de mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza y por lo tanto está imposibilitado de asegurar el cumplimiento de la ley en todo su territorio, sus instituciones están inmersas en un caos político y la corrupción se torna generalizada, no pudiendo proveer a la población de los beneficios mínimos de asistencia social. La situación de caos generalizado profundiza los problemas de desarrollo social, transformando en hilachas el entramado psicosociocultural del pueblo, retrogradando hacia lo tribal. El ciudadano pierde su condición de tal y pasa a ser un simple rehén de los múltiplos centros de poder. Los Estados Fallidos son un campo fértil para cualquier tipo de actividad ilícita y se constituyen como una preocupación para los distintos bloques.Área temática: Seguridad internacional. "Desafíos a la seguridad en América Latina"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37087spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_GONZALEZ_FERNANDEZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:46.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
title |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
spellingShingle |
Los Estados fallidos y la seguridad regional Gonzalez, Ramón Bautista Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
title_short |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
title_full |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
title_fullStr |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
title_full_unstemmed |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
title_sort |
Los Estados fallidos y la seguridad regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Ramón Bautista Fernandez, Roberto |
author |
Gonzalez, Ramón Bautista |
author_facet |
Gonzalez, Ramón Bautista Fernandez, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios que se suceden vertiginosamente en el ámbito internacional no implican el mismo grado de afectación para todos los actores que se interrelacionan en él. Algunos Estados ya se encuentran francamente superados en su capacidad de respuesta a los desafíos que se les presentan y los coloca en alto riesgo de supervivencia. Así la politología y las Relaciones Internacionales han tenido que acuñar una nueva categoría cual es la de Estado Fallido. Entendemos por tal a un Estado que es incapaz de mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza y por lo tanto está imposibilitado de asegurar el cumplimiento de la ley en todo su territorio, sus instituciones están inmersas en un caos político y la corrupción se torna generalizada, no pudiendo proveer a la población de los beneficios mínimos de asistencia social. La situación de caos generalizado profundiza los problemas de desarrollo social, transformando en hilachas el entramado psicosociocultural del pueblo, retrogradando hacia lo tribal. El ciudadano pierde su condición de tal y pasa a ser un simple rehén de los múltiplos centros de poder. Los Estados Fallidos son un campo fértil para cualquier tipo de actividad ilícita y se constituyen como una preocupación para los distintos bloques. Área temática: Seguridad internacional. "Desafíos a la seguridad en América Latina" Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Los cambios que se suceden vertiginosamente en el ámbito internacional no implican el mismo grado de afectación para todos los actores que se interrelacionan en él. Algunos Estados ya se encuentran francamente superados en su capacidad de respuesta a los desafíos que se les presentan y los coloca en alto riesgo de supervivencia. Así la politología y las Relaciones Internacionales han tenido que acuñar una nueva categoría cual es la de Estado Fallido. Entendemos por tal a un Estado que es incapaz de mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza y por lo tanto está imposibilitado de asegurar el cumplimiento de la ley en todo su territorio, sus instituciones están inmersas en un caos político y la corrupción se torna generalizada, no pudiendo proveer a la población de los beneficios mínimos de asistencia social. La situación de caos generalizado profundiza los problemas de desarrollo social, transformando en hilachas el entramado psicosociocultural del pueblo, retrogradando hacia lo tribal. El ciudadano pierde su condición de tal y pasa a ser un simple rehén de los múltiplos centros de poder. Los Estados Fallidos son un campo fértil para cualquier tipo de actividad ilícita y se constituyen como una preocupación para los distintos bloques. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37087 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_GONZALEZ_FERNANDEZ.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615862792749056 |
score |
13.070432 |