Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional

Autores
López, Rodolfo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el fin de la Guerra Fría, y la iniciativa estadounidense formulada en Williamsburg, los países del Cono Sur, y especialmente Brasil y Argentina, comenzaron a redefinir sus políticas respecto a la seguridad, defensa y el rol de los militares en el contexto democrático. A fin de transparentar, precisar y explicitar las políticas de seguridad y defensa, en la década de los noventa, se elaboraron en los países de la región los Libros Blancos de la Defensa. A pesar de los esfuerzos por delinear sus propias políticas de seguridad, la falta de precisión y ambigüedades en la materia, se muestra en que no definen si el enemigo es interno o externo. A esta indefinición se le suma la aparición de las denominadas “nuevas amenazas”, y el debate sobre el rol que deben cumplir las fuerzas armadas en los países sudamericanos Esto hace que la controversia sobre el tema continúe, pero sin una visión estratégica a largo plazo, condicionada por acontecimientos coyunturales en el escenario internacional, y por la adhesión o el rechazo a las propuestas norteamericanas sobre la temática. El objetivo del trabajo entonces es analizar las distintas visiones de seguridad de Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional y las presiones externas.
Área temática: Seguridad internacional. "América Latina en la agenda internacional"
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
Argentina
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37038

id SEDICI_141693f7d666e3980f6c7dab39fa70ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37038
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regionalLópez, RodolfoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesseguridad internacionalArgentinaBrasilCon el fin de la Guerra Fría, y la iniciativa estadounidense formulada en Williamsburg, los países del Cono Sur, y especialmente Brasil y Argentina, comenzaron a redefinir sus políticas respecto a la seguridad, defensa y el rol de los militares en el contexto democrático. A fin de transparentar, precisar y explicitar las políticas de seguridad y defensa, en la década de los noventa, se elaboraron en los países de la región los Libros Blancos de la Defensa. A pesar de los esfuerzos por delinear sus propias políticas de seguridad, la falta de precisión y ambigüedades en la materia, se muestra en que no definen si el enemigo es interno o externo. A esta indefinición se le suma la aparición de las denominadas “nuevas amenazas”, y el debate sobre el rol que deben cumplir las fuerzas armadas en los países sudamericanos Esto hace que la controversia sobre el tema continúe, pero sin una visión estratégica a largo plazo, condicionada por acontecimientos coyunturales en el escenario internacional, y por la adhesión o el rechazo a las propuestas norteamericanas sobre la temática. El objetivo del trabajo entonces es analizar las distintas visiones de seguridad de Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional y las presiones externas.Área temática: Seguridad internacional. "América Latina en la agenda internacional"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_LOPEZ_RODOLFO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:46.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
title Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
spellingShingle Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
López, Rodolfo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
Argentina
Brasil
title_short Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
title_full Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
title_fullStr Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
title_full_unstemmed Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
title_sort Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional
dc.creator.none.fl_str_mv López, Rodolfo
author López, Rodolfo
author_facet López, Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
Argentina
Brasil
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
Argentina
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de la Guerra Fría, y la iniciativa estadounidense formulada en Williamsburg, los países del Cono Sur, y especialmente Brasil y Argentina, comenzaron a redefinir sus políticas respecto a la seguridad, defensa y el rol de los militares en el contexto democrático. A fin de transparentar, precisar y explicitar las políticas de seguridad y defensa, en la década de los noventa, se elaboraron en los países de la región los Libros Blancos de la Defensa. A pesar de los esfuerzos por delinear sus propias políticas de seguridad, la falta de precisión y ambigüedades en la materia, se muestra en que no definen si el enemigo es interno o externo. A esta indefinición se le suma la aparición de las denominadas “nuevas amenazas”, y el debate sobre el rol que deben cumplir las fuerzas armadas en los países sudamericanos Esto hace que la controversia sobre el tema continúe, pero sin una visión estratégica a largo plazo, condicionada por acontecimientos coyunturales en el escenario internacional, y por la adhesión o el rechazo a las propuestas norteamericanas sobre la temática. El objetivo del trabajo entonces es analizar las distintas visiones de seguridad de Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional y las presiones externas.
Área temática: Seguridad internacional. "América Latina en la agenda internacional"
Instituto de Relaciones Internacionales
description Con el fin de la Guerra Fría, y la iniciativa estadounidense formulada en Williamsburg, los países del Cono Sur, y especialmente Brasil y Argentina, comenzaron a redefinir sus políticas respecto a la seguridad, defensa y el rol de los militares en el contexto democrático. A fin de transparentar, precisar y explicitar las políticas de seguridad y defensa, en la década de los noventa, se elaboraron en los países de la región los Libros Blancos de la Defensa. A pesar de los esfuerzos por delinear sus propias políticas de seguridad, la falta de precisión y ambigüedades en la materia, se muestra en que no definen si el enemigo es interno o externo. A esta indefinición se le suma la aparición de las denominadas “nuevas amenazas”, y el debate sobre el rol que deben cumplir las fuerzas armadas en los países sudamericanos Esto hace que la controversia sobre el tema continúe, pero sin una visión estratégica a largo plazo, condicionada por acontecimientos coyunturales en el escenario internacional, y por la adhesión o el rechazo a las propuestas norteamericanas sobre la temática. El objetivo del trabajo entonces es analizar las distintas visiones de seguridad de Brasil y Argentina frente a los dilemas de la seguridad regional y las presiones externas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37038
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_LOPEZ_RODOLFO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862430990336
score 13.070432