Vinculación social en las prácticas socioeducativas

Autores
Silvestrini, María Pía; Ciancio Pagano, Juan Manuel; Duran, Macarena; Trocchi, Carla de; Marín, Gustavo Horacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entendiendo que las universidades deben ser capaces de monitorear las transformaciones que demanda la Sociedad, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UNCPBA) fue concebida desde sus inicios en la formación de profesionales de la salud a partir de la enseñanza basada en la comunidad. El presente estudio se elaboró con el objetivo de evaluar el grado de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la FCS-UNCPBA. Para este fin, se utilizó una metodología basada en un diseño transversal descriptivo utilizando indicadores vinculados a la RSU, a partir de las prácticas socioeducativas que realizan los estudiantes de la carrera de medicina en el Eje Salud Pública. El periodo estudiado fue del 1/1/2017 al 31/12/2019. Se analizaron informes finales, donde se categorizó el tipo de actor social involucrado, ciclo vital de la población, tipo de instituciones, sector público o privado, participación de la comunidad. La cartografía temática se utilizó para la visualización de los vínculos establecidos. Del análisis de resultados obtenidos es posible deducir, que si bien, las acciones de la Facultad abarcaron diferentes problemáticas prevalentes de la comunidad, resulta necesario fortalecer aún más aquellas actividades que tienen en cuenta la participación comunitaria, de manera de lograr un abordaje crítico de las prácticas sociales educativas. El presente autodiagnóstico constituye el puntapié inicial para la evaluación y la generación de indicadores capaces no solo de ponderar la RSU de nuestra facultad, sino también en otras instituciones educativas.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Educación
Vinculación
Medicina
Prácticas socioeducativas
Responsabilidad social universitaria
Cartografía temática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145439

id SEDICI_a4c949c743228ee462be7e6adfec25e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vinculación social en las prácticas socioeducativasSilvestrini, María PíaCiancio Pagano, Juan ManuelDuran, MacarenaTrocchi, Carla deMarín, Gustavo HoracioEducaciónVinculaciónMedicinaPrácticas socioeducativasResponsabilidad social universitariaCartografía temáticaEntendiendo que las universidades deben ser capaces de monitorear las transformaciones que demanda la Sociedad, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UNCPBA) fue concebida desde sus inicios en la formación de profesionales de la salud a partir de la enseñanza basada en la comunidad. El presente estudio se elaboró con el objetivo de evaluar el grado de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la FCS-UNCPBA. Para este fin, se utilizó una metodología basada en un diseño transversal descriptivo utilizando indicadores vinculados a la RSU, a partir de las prácticas socioeducativas que realizan los estudiantes de la carrera de medicina en el Eje Salud Pública. El periodo estudiado fue del 1/1/2017 al 31/12/2019. Se analizaron informes finales, donde se categorizó el tipo de actor social involucrado, ciclo vital de la población, tipo de instituciones, sector público o privado, participación de la comunidad. La cartografía temática se utilizó para la visualización de los vínculos establecidos. Del análisis de resultados obtenidos es posible deducir, que si bien, las acciones de la Facultad abarcaron diferentes problemáticas prevalentes de la comunidad, resulta necesario fortalecer aún más aquellas actividades que tienen en cuenta la participación comunitaria, de manera de lograr un abordaje crítico de las prácticas sociales educativas. El presente autodiagnóstico constituye el puntapié inicial para la evaluación y la generación de indicadores capaces no solo de ponderar la RSU de nuestra facultad, sino también en otras instituciones educativas.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Ciencias Médicas2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145439spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:54.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación social en las prácticas socioeducativas
title Vinculación social en las prácticas socioeducativas
spellingShingle Vinculación social en las prácticas socioeducativas
Silvestrini, María Pía
Educación
Vinculación
Medicina
Prácticas socioeducativas
Responsabilidad social universitaria
Cartografía temática
title_short Vinculación social en las prácticas socioeducativas
title_full Vinculación social en las prácticas socioeducativas
title_fullStr Vinculación social en las prácticas socioeducativas
title_full_unstemmed Vinculación social en las prácticas socioeducativas
title_sort Vinculación social en las prácticas socioeducativas
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestrini, María Pía
Ciancio Pagano, Juan Manuel
Duran, Macarena
Trocchi, Carla de
Marín, Gustavo Horacio
author Silvestrini, María Pía
author_facet Silvestrini, María Pía
Ciancio Pagano, Juan Manuel
Duran, Macarena
Trocchi, Carla de
Marín, Gustavo Horacio
author_role author
author2 Ciancio Pagano, Juan Manuel
Duran, Macarena
Trocchi, Carla de
Marín, Gustavo Horacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Vinculación
Medicina
Prácticas socioeducativas
Responsabilidad social universitaria
Cartografía temática
topic Educación
Vinculación
Medicina
Prácticas socioeducativas
Responsabilidad social universitaria
Cartografía temática
dc.description.none.fl_txt_mv Entendiendo que las universidades deben ser capaces de monitorear las transformaciones que demanda la Sociedad, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UNCPBA) fue concebida desde sus inicios en la formación de profesionales de la salud a partir de la enseñanza basada en la comunidad. El presente estudio se elaboró con el objetivo de evaluar el grado de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la FCS-UNCPBA. Para este fin, se utilizó una metodología basada en un diseño transversal descriptivo utilizando indicadores vinculados a la RSU, a partir de las prácticas socioeducativas que realizan los estudiantes de la carrera de medicina en el Eje Salud Pública. El periodo estudiado fue del 1/1/2017 al 31/12/2019. Se analizaron informes finales, donde se categorizó el tipo de actor social involucrado, ciclo vital de la población, tipo de instituciones, sector público o privado, participación de la comunidad. La cartografía temática se utilizó para la visualización de los vínculos establecidos. Del análisis de resultados obtenidos es posible deducir, que si bien, las acciones de la Facultad abarcaron diferentes problemáticas prevalentes de la comunidad, resulta necesario fortalecer aún más aquellas actividades que tienen en cuenta la participación comunitaria, de manera de lograr un abordaje crítico de las prácticas sociales educativas. El presente autodiagnóstico constituye el puntapié inicial para la evaluación y la generación de indicadores capaces no solo de ponderar la RSU de nuestra facultad, sino también en otras instituciones educativas.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Médicas
description Entendiendo que las universidades deben ser capaces de monitorear las transformaciones que demanda la Sociedad, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UNCPBA) fue concebida desde sus inicios en la formación de profesionales de la salud a partir de la enseñanza basada en la comunidad. El presente estudio se elaboró con el objetivo de evaluar el grado de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la FCS-UNCPBA. Para este fin, se utilizó una metodología basada en un diseño transversal descriptivo utilizando indicadores vinculados a la RSU, a partir de las prácticas socioeducativas que realizan los estudiantes de la carrera de medicina en el Eje Salud Pública. El periodo estudiado fue del 1/1/2017 al 31/12/2019. Se analizaron informes finales, donde se categorizó el tipo de actor social involucrado, ciclo vital de la población, tipo de instituciones, sector público o privado, participación de la comunidad. La cartografía temática se utilizó para la visualización de los vínculos establecidos. Del análisis de resultados obtenidos es posible deducir, que si bien, las acciones de la Facultad abarcaron diferentes problemáticas prevalentes de la comunidad, resulta necesario fortalecer aún más aquellas actividades que tienen en cuenta la participación comunitaria, de manera de lograr un abordaje crítico de las prácticas sociales educativas. El presente autodiagnóstico constituye el puntapié inicial para la evaluación y la generación de indicadores capaces no solo de ponderar la RSU de nuestra facultad, sino también en otras instituciones educativas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064331694800896
score 13.22299