Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo”
- Autores
- Torres, María Emilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo abordará de manera etnográfica, la puesta en escena del homenaje realizado en función del 40 aniversario de un operativo militar ocurrido en la ciudad de Córdoba. El mismo, remonta a un 9 de marzo de 1977 día en el que decenas de militares atacaron a una casa (re)conocida por su singular forma arquitectónica como “El Castillo”. Como un juego teatral (Geertz; 1980), durante los meses de febrero y marzo de 2017 se motorizaron un conjunto de escenas que representaron ese drama (Turner; 1990) desde distintos grupos sociales como organismos de derechos humanos, sitios de memoria, familiares y vecinos de aquel momento. Será a partir de esta fecha redonda (Jelin; 2002) que reflexionaré acerca de las acciones, negociaciones, performances y dispositivos que se llevaron a cabo para homenajear a las víctimas allí fallecidas. ¿Quiénes participan y cómo es llevado a cabo? ¿Qué se enuncia? ¿En qué dimensiones se enfatiza, y en cuáles no? ¿Qué apropiaciones, reactualizaciones, conflictos y negociaciones podemos mapear en ellos?
GT26: Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Memoria
Violencia
Espacios
Conmemoraciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132794
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4c44599a594a03054ad033166590fff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132794 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo”Torres, María EmiliaAntropologíaMemoriaViolenciaEspaciosConmemoracionesEl presente trabajo abordará de manera etnográfica, la puesta en escena del homenaje realizado en función del 40 aniversario de un operativo militar ocurrido en la ciudad de Córdoba. El mismo, remonta a un 9 de marzo de 1977 día en el que decenas de militares atacaron a una casa (re)conocida por su singular forma arquitectónica como “El Castillo”. Como un juego teatral (Geertz; 1980), durante los meses de febrero y marzo de 2017 se motorizaron un conjunto de escenas que representaron ese drama (Turner; 1990) desde distintos grupos sociales como organismos de derechos humanos, sitios de memoria, familiares y vecinos de aquel momento. Será a partir de esta fecha redonda (Jelin; 2002) que reflexionaré acerca de las acciones, negociaciones, performances y dispositivos que se llevaron a cabo para homenajear a las víctimas allí fallecidas. ¿Quiénes participan y cómo es llevado a cabo? ¿Qué se enuncia? ¿En qué dimensiones se enfatiza, y en cuáles no? ¿Qué apropiaciones, reactualizaciones, conflictos y negociaciones podemos mapear en ellos?GT26: Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:29.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
title |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
spellingShingle |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” Torres, María Emilia Antropología Memoria Violencia Espacios Conmemoraciones |
title_short |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
title_full |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
title_fullStr |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
title_full_unstemmed |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
title_sort |
Marcas y homenajes a 40 años de lo que pasó en “El Castillo” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, María Emilia |
author |
Torres, María Emilia |
author_facet |
Torres, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Memoria Violencia Espacios Conmemoraciones |
topic |
Antropología Memoria Violencia Espacios Conmemoraciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo abordará de manera etnográfica, la puesta en escena del homenaje realizado en función del 40 aniversario de un operativo militar ocurrido en la ciudad de Córdoba. El mismo, remonta a un 9 de marzo de 1977 día en el que decenas de militares atacaron a una casa (re)conocida por su singular forma arquitectónica como “El Castillo”. Como un juego teatral (Geertz; 1980), durante los meses de febrero y marzo de 2017 se motorizaron un conjunto de escenas que representaron ese drama (Turner; 1990) desde distintos grupos sociales como organismos de derechos humanos, sitios de memoria, familiares y vecinos de aquel momento. Será a partir de esta fecha redonda (Jelin; 2002) que reflexionaré acerca de las acciones, negociaciones, performances y dispositivos que se llevaron a cabo para homenajear a las víctimas allí fallecidas. ¿Quiénes participan y cómo es llevado a cabo? ¿Qué se enuncia? ¿En qué dimensiones se enfatiza, y en cuáles no? ¿Qué apropiaciones, reactualizaciones, conflictos y negociaciones podemos mapear en ellos? GT26: Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El presente trabajo abordará de manera etnográfica, la puesta en escena del homenaje realizado en función del 40 aniversario de un operativo militar ocurrido en la ciudad de Córdoba. El mismo, remonta a un 9 de marzo de 1977 día en el que decenas de militares atacaron a una casa (re)conocida por su singular forma arquitectónica como “El Castillo”. Como un juego teatral (Geertz; 1980), durante los meses de febrero y marzo de 2017 se motorizaron un conjunto de escenas que representaron ese drama (Turner; 1990) desde distintos grupos sociales como organismos de derechos humanos, sitios de memoria, familiares y vecinos de aquel momento. Será a partir de esta fecha redonda (Jelin; 2002) que reflexionaré acerca de las acciones, negociaciones, performances y dispositivos que se llevaron a cabo para homenajear a las víctimas allí fallecidas. ¿Quiénes participan y cómo es llevado a cabo? ¿Qué se enuncia? ¿En qué dimensiones se enfatiza, y en cuáles no? ¿Qué apropiaciones, reactualizaciones, conflictos y negociaciones podemos mapear en ellos? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132794 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260555457363968 |
score |
13.13397 |