Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976)
- Autores
- Escudero, Eduardo Alberto; Moine Tizón, Amalia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Las conmemoraciones a Lucio V. Mansilla y a su Excursión a los indios ranqueles desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 señalan la voluntad de forjar la memoria de un pasado signado por la situación fronteriza, reafirmando una identidad histórica que posicione a la ciudad como núcleo de la avanzada a favor de la civilización. En el contexto político de dos dictaduras, la figura de Mansilla se conmemoraba a partir de la intervención de actores locales, provinciales y nacionales, originando discursos y significados que, a la vez que muestran los vínculos entre pasado y presente, recogen una herencia social acorde a la idiosincrasia local. En esta comunicación se reconstruyen las operaciones conmemorativas desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 para laudar a Mansilla y a su Excusión?, identificando actores, discursos y prácticas, observando en los mismos la confluencia de la historia, la memoria y la política, al tiempo que una imposición identitaria. Para la investigación se cuenta con los registros periodísticos de la prensa local, El Pueblo y La Calle, y cordobesa, La Voz del Interior. Asimismo, el corpus documental se complementa con publicaciones periódicas y folletines de la Junta de Historia de Río Cuarto y la Junta Provincial de Historia de Córdoba.
http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=404
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) - Materia
-
HISTORIOGRAFÍA
MEMORIA
POLÍTICA
CONMEMORACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21161
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c2796116059ac898559581446b8af08c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21161 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976)Escudero, Eduardo AlbertoMoine Tizón, AmaliaHISTORIOGRAFÍAMEMORIAPOLÍTICACONMEMORACIONESFil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Las conmemoraciones a Lucio V. Mansilla y a su Excursión a los indios ranqueles desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 señalan la voluntad de forjar la memoria de un pasado signado por la situación fronteriza, reafirmando una identidad histórica que posicione a la ciudad como núcleo de la avanzada a favor de la civilización. En el contexto político de dos dictaduras, la figura de Mansilla se conmemoraba a partir de la intervención de actores locales, provinciales y nacionales, originando discursos y significados que, a la vez que muestran los vínculos entre pasado y presente, recogen una herencia social acorde a la idiosincrasia local. En esta comunicación se reconstruyen las operaciones conmemorativas desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 para laudar a Mansilla y a su Excusión?, identificando actores, discursos y prácticas, observando en los mismos la confluencia de la historia, la memoria y la política, al tiempo que una imposición identitaria. Para la investigación se cuenta con los registros periodísticos de la prensa local, El Pueblo y La Calle, y cordobesa, La Voz del Interior. Asimismo, el corpus documental se complementa con publicaciones periódicas y folletines de la Junta de Historia de Río Cuarto y la Junta Provincial de Historia de Córdoba.http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=404Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-774-250-7978-950-774-250-7http://hdl.handle.net/11086/21161spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21161Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:12.785Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| spellingShingle |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) Escudero, Eduardo Alberto HISTORIOGRAFÍA MEMORIA POLÍTICA CONMEMORACIONES |
| title_short |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_full |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_fullStr |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_full_unstemmed |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| title_sort |
Dos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Escudero, Eduardo Alberto Moine Tizón, Amalia |
| author |
Escudero, Eduardo Alberto |
| author_facet |
Escudero, Eduardo Alberto Moine Tizón, Amalia |
| author_role |
author |
| author2 |
Moine Tizón, Amalia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIOGRAFÍA MEMORIA POLÍTICA CONMEMORACIONES |
| topic |
HISTORIOGRAFÍA MEMORIA POLÍTICA CONMEMORACIONES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Fil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Las conmemoraciones a Lucio V. Mansilla y a su Excursión a los indios ranqueles desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 señalan la voluntad de forjar la memoria de un pasado signado por la situación fronteriza, reafirmando una identidad histórica que posicione a la ciudad como núcleo de la avanzada a favor de la civilización. En el contexto político de dos dictaduras, la figura de Mansilla se conmemoraba a partir de la intervención de actores locales, provinciales y nacionales, originando discursos y significados que, a la vez que muestran los vínculos entre pasado y presente, recogen una herencia social acorde a la idiosincrasia local. En esta comunicación se reconstruyen las operaciones conmemorativas desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 para laudar a Mansilla y a su Excusión?, identificando actores, discursos y prácticas, observando en los mismos la confluencia de la historia, la memoria y la política, al tiempo que una imposición identitaria. Para la investigación se cuenta con los registros periodísticos de la prensa local, El Pueblo y La Calle, y cordobesa, La Voz del Interior. Asimismo, el corpus documental se complementa con publicaciones periódicas y folletines de la Junta de Historia de Río Cuarto y la Junta Provincial de Historia de Córdoba. http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=404 Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Fil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) |
| description |
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-774-250-7 978-950-774-250-7 http://hdl.handle.net/11086/21161 |
| identifier_str_mv |
978-950-774-250-7 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/21161 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046202012041216 |
| score |
12.576249 |