Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes
- Autores
- Hunau, Adriana; Baldasso, Mabel; Lublinsky, Ariel; Vera, Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde distintas miradas, quienes elegimos vocacionalmente un área de trabajo: la orientación en sus distintos aspectos y lo vocacional prioritariamente apostamos que el paradigma de la inclusión sea una realidad y no parte de los discursos. Así nos embarcamos en él, desafiando obstáculos e intentando practicas concretas con tal sentido. Incluir es dar herramientas, empoderar, acompañar, ayudar a otros a apropiarse de los propios recursos y posibilidades, a buscar alternativas, a protagonizar búsquedas. Un objetivo que nos proponemos es compartir nuestras prácticas que se dibujan en el ámbito universitario desde hace mucho tiempo pero que se revén a la luz de contextos de cambio por lo que podríamos hablar de prácticas situadas, el criterio situacional direcciona nuestra tarea. Los caminos que venimos transitando, nuestras intervenciones nos reclaman reformulaciones constantes. Nos convocan a pensar dispositivos de intervención que contemplen consultas y requerimientos que si bien aparecen desde la misma demanda de siempre: reelección, estrategias de estudios, orientación vocacional, ansiedades frente al estudio implican abordajes que habiliten a pensar vs el actuar, la inmediatez vs el proyecto.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Orientar
Incluir
Acompañar
Reformular
Diseñar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153882
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4239b116e59a2011001f78a93fe08e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153882 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenesHunau, AdrianaBaldasso, MabelLublinsky, ArielVera, PatriciaEducaciónOrientarIncluirAcompañarReformularDiseñarDesde distintas miradas, quienes elegimos vocacionalmente un área de trabajo: la orientación en sus distintos aspectos y lo vocacional prioritariamente apostamos que el paradigma de la inclusión sea una realidad y no parte de los discursos. Así nos embarcamos en él, desafiando obstáculos e intentando practicas concretas con tal sentido. Incluir es dar herramientas, empoderar, acompañar, ayudar a otros a apropiarse de los propios recursos y posibilidades, a buscar alternativas, a protagonizar búsquedas. Un objetivo que nos proponemos es compartir nuestras prácticas que se dibujan en el ámbito universitario desde hace mucho tiempo pero que se revén a la luz de contextos de cambio por lo que podríamos hablar de prácticas situadas, el criterio situacional direcciona nuestra tarea. Los caminos que venimos transitando, nuestras intervenciones nos reclaman reformulaciones constantes. Nos convocan a pensar dispositivos de intervención que contemplen consultas y requerimientos que si bien aparecen desde la misma demanda de siempre: reelección, estrategias de estudios, orientación vocacional, ansiedades frente al estudio implican abordajes que habiliten a pensar vs el actuar, la inmediatez vs el proyecto.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153882spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
title |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
spellingShingle |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes Hunau, Adriana Educación Orientar Incluir Acompañar Reformular Diseñar |
title_short |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
title_full |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
title_fullStr |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
title_full_unstemmed |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
title_sort |
Ingresar y permanecer... habitar y permanecer: algunas acciones, algunos sostenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hunau, Adriana Baldasso, Mabel Lublinsky, Ariel Vera, Patricia |
author |
Hunau, Adriana |
author_facet |
Hunau, Adriana Baldasso, Mabel Lublinsky, Ariel Vera, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Baldasso, Mabel Lublinsky, Ariel Vera, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Orientar Incluir Acompañar Reformular Diseñar |
topic |
Educación Orientar Incluir Acompañar Reformular Diseñar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde distintas miradas, quienes elegimos vocacionalmente un área de trabajo: la orientación en sus distintos aspectos y lo vocacional prioritariamente apostamos que el paradigma de la inclusión sea una realidad y no parte de los discursos. Así nos embarcamos en él, desafiando obstáculos e intentando practicas concretas con tal sentido. Incluir es dar herramientas, empoderar, acompañar, ayudar a otros a apropiarse de los propios recursos y posibilidades, a buscar alternativas, a protagonizar búsquedas. Un objetivo que nos proponemos es compartir nuestras prácticas que se dibujan en el ámbito universitario desde hace mucho tiempo pero que se revén a la luz de contextos de cambio por lo que podríamos hablar de prácticas situadas, el criterio situacional direcciona nuestra tarea. Los caminos que venimos transitando, nuestras intervenciones nos reclaman reformulaciones constantes. Nos convocan a pensar dispositivos de intervención que contemplen consultas y requerimientos que si bien aparecen desde la misma demanda de siempre: reelección, estrategias de estudios, orientación vocacional, ansiedades frente al estudio implican abordajes que habiliten a pensar vs el actuar, la inmediatez vs el proyecto. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
Desde distintas miradas, quienes elegimos vocacionalmente un área de trabajo: la orientación en sus distintos aspectos y lo vocacional prioritariamente apostamos que el paradigma de la inclusión sea una realidad y no parte de los discursos. Así nos embarcamos en él, desafiando obstáculos e intentando practicas concretas con tal sentido. Incluir es dar herramientas, empoderar, acompañar, ayudar a otros a apropiarse de los propios recursos y posibilidades, a buscar alternativas, a protagonizar búsquedas. Un objetivo que nos proponemos es compartir nuestras prácticas que se dibujan en el ámbito universitario desde hace mucho tiempo pero que se revén a la luz de contextos de cambio por lo que podríamos hablar de prácticas situadas, el criterio situacional direcciona nuestra tarea. Los caminos que venimos transitando, nuestras intervenciones nos reclaman reformulaciones constantes. Nos convocan a pensar dispositivos de intervención que contemplen consultas y requerimientos que si bien aparecen desde la misma demanda de siempre: reelección, estrategias de estudios, orientación vocacional, ansiedades frente al estudio implican abordajes que habiliten a pensar vs el actuar, la inmediatez vs el proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153882 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616271842246656 |
score |
13.070432 |