El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico

Autores
Paur, Alicia Beatriz; Rosanigo, Zulema Beatriz; Bramati, Pedro; Ortega, Alfredo; Cerra, José P.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se expone un caso práctico, surgido de la necesidad de hallar herramientas alternativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que cumplan con los requisitos de calidad de software educativo y contemplen aspectos pedagógicos en etapas tempranas del ciclo de vida del software. Se trata del producto resultante del proyecto de investigación PI Nº 383 en el área de informática educativa denominado: "Construcción de tutoriales basados en componentes reusables”. La herramienta en cuestión, brinda al docente de cualquier área, la posibilidad de crear tutoriales como complemento ideal para el desarrollo de su actividad áulica. Al mismo tiempo, el alumno al interactuar con esos tutoriales, puede analizar tantas veces como lo desee el problema y la solución propuesta, observando el comportamiento, incrementando así su capacidad de asimilación y fijación de conceptos.
Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Frameworks
Tutorial interactivo
educación
software educativo
tecnología
informática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22420

id SEDICI_a3e8e48a0490bdfe626f60b1e6e6b657
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22420
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso prácticoPaur, Alicia BeatrizRosanigo, Zulema BeatrizBramati, PedroOrtega, AlfredoCerra, José P.Ciencias InformáticasFrameworksTutorial interactivoeducaciónsoftware educativotecnologíainformáticaEn este artículo se expone un caso práctico, surgido de la necesidad de hallar herramientas alternativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que cumplan con los requisitos de calidad de software educativo y contemplen aspectos pedagógicos en etapas tempranas del ciclo de vida del software. Se trata del producto resultante del proyecto de investigación PI Nº 383 en el área de informática educativa denominado: "Construcción de tutoriales basados en componentes reusables”. La herramienta en cuestión, brinda al docente de cualquier área, la posibilidad de crear tutoriales como complemento ideal para el desarrollo de su actividad áulica. Al mismo tiempo, el alumno al interactuar con esos tutoriales, puede analizar tantas veces como lo desee el problema y la solución propuesta, observando el comportamiento, incrementando así su capacidad de asimilación y fijación de conceptos.Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:58:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:58:25.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
title El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
spellingShingle El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
Paur, Alicia Beatriz
Ciencias Informáticas
Frameworks
Tutorial interactivo
educación
software educativo
tecnología
informática
title_short El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
title_full El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
title_fullStr El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
title_full_unstemmed El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
title_sort El uso de tutoriales interactivos en ambientes educativos: un caso práctico
dc.creator.none.fl_str_mv Paur, Alicia Beatriz
Rosanigo, Zulema Beatriz
Bramati, Pedro
Ortega, Alfredo
Cerra, José P.
author Paur, Alicia Beatriz
author_facet Paur, Alicia Beatriz
Rosanigo, Zulema Beatriz
Bramati, Pedro
Ortega, Alfredo
Cerra, José P.
author_role author
author2 Rosanigo, Zulema Beatriz
Bramati, Pedro
Ortega, Alfredo
Cerra, José P.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Frameworks
Tutorial interactivo
educación
software educativo
tecnología
informática
topic Ciencias Informáticas
Frameworks
Tutorial interactivo
educación
software educativo
tecnología
informática
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se expone un caso práctico, surgido de la necesidad de hallar herramientas alternativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que cumplan con los requisitos de calidad de software educativo y contemplen aspectos pedagógicos en etapas tempranas del ciclo de vida del software. Se trata del producto resultante del proyecto de investigación PI Nº 383 en el área de informática educativa denominado: "Construcción de tutoriales basados en componentes reusables”. La herramienta en cuestión, brinda al docente de cualquier área, la posibilidad de crear tutoriales como complemento ideal para el desarrollo de su actividad áulica. Al mismo tiempo, el alumno al interactuar con esos tutoriales, puede analizar tantas veces como lo desee el problema y la solución propuesta, observando el comportamiento, incrementando así su capacidad de asimilación y fijación de conceptos.
Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este artículo se expone un caso práctico, surgido de la necesidad de hallar herramientas alternativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que cumplan con los requisitos de calidad de software educativo y contemplen aspectos pedagógicos en etapas tempranas del ciclo de vida del software. Se trata del producto resultante del proyecto de investigación PI Nº 383 en el área de informática educativa denominado: "Construcción de tutoriales basados en componentes reusables”. La herramienta en cuestión, brinda al docente de cualquier área, la posibilidad de crear tutoriales como complemento ideal para el desarrollo de su actividad áulica. Al mismo tiempo, el alumno al interactuar con esos tutoriales, puede analizar tantas veces como lo desee el problema y la solución propuesta, observando el comportamiento, incrementando así su capacidad de asimilación y fijación de conceptos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22420
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903774586208256
score 12.993085