Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación

Autores
Leiva Fernández, Lucas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia en análisis, destierra un concepto creado por la justicia penal para justificar un tema de competencia en el marco de un fallo de habeas corpus elevado a la Cámara Federal de Casación Penal. Es que el sujeto en cuestión para determinar la competencia de la acción, era ni más ni menos, un orangután. En el fallo, se expresó que "a partir de una interpretación jurídica dinámica y no estática, cabe reconocer al animal el carácter de sujeto de derecho, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente." Conviene recordar, el concepto de persona enmarcado en las acepciones 6 y 7 del Diccionario de la Real Academia Española, referentes al derecho y a la filosofía respectivamente. Dichas acepciones son las siguientes:"6. f. Der. Sujeto de derecho. y 7. f. Fil. Supuesto inteligente." Asimismo, el Diccionario del español jurídico, define a la persona en su concepto general como "Sujeto de derecho, susceptible de ser titular de derechos y contraer obligaciones."
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Persona física no humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103135

id SEDICI_a3c8bf5babe7a23ace18ee9a936918b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la NaciónLeiva Fernández, LucasDerechoPersona física no humanaLa ponencia en análisis, destierra un concepto creado por la justicia penal para justificar un tema de competencia en el marco de un fallo de habeas corpus elevado a la Cámara Federal de Casación Penal. Es que el sujeto en cuestión para determinar la competencia de la acción, era ni más ni menos, un orangután. En el fallo, se expresó que "a partir de una interpretación jurídica dinámica y no estática, cabe reconocer al animal el carácter de sujeto de derecho, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente." Conviene recordar, el concepto de persona enmarcado en las acepciones 6 y 7 del Diccionario de la Real Academia Española, referentes al derecho y a la filosofía respectivamente. Dichas acepciones son las siguientes:"6. f. Der. Sujeto de derecho. y 7. f. Fil. Supuesto inteligente." Asimismo, el Diccionario del español jurídico, define a la persona en su concepto general como "Sujeto de derecho, susceptible de ser titular de derechos y contraer obligaciones."Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103135spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Leiva-Fernandez-Lucas-Los-animales-no-deben-ser-reconocidos-como-personas-fisicas-no-humana-Comisi%C3%B3n-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:23.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
title Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
spellingShingle Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
Leiva Fernández, Lucas
Derecho
Persona física no humana
title_short Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
title_full Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
title_fullStr Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
title_full_unstemmed Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
title_sort Los animales, no deben ser reconocidos como "personas físicas no humanas" : Deben mantenerse bajo el régimen de las cosas del Código Civil y Comercial de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Fernández, Lucas
author Leiva Fernández, Lucas
author_facet Leiva Fernández, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Persona física no humana
topic Derecho
Persona física no humana
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia en análisis, destierra un concepto creado por la justicia penal para justificar un tema de competencia en el marco de un fallo de habeas corpus elevado a la Cámara Federal de Casación Penal. Es que el sujeto en cuestión para determinar la competencia de la acción, era ni más ni menos, un orangután. En el fallo, se expresó que "a partir de una interpretación jurídica dinámica y no estática, cabe reconocer al animal el carácter de sujeto de derecho, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente." Conviene recordar, el concepto de persona enmarcado en las acepciones 6 y 7 del Diccionario de la Real Academia Española, referentes al derecho y a la filosofía respectivamente. Dichas acepciones son las siguientes:"6. f. Der. Sujeto de derecho. y 7. f. Fil. Supuesto inteligente." Asimismo, el Diccionario del español jurídico, define a la persona en su concepto general como "Sujeto de derecho, susceptible de ser titular de derechos y contraer obligaciones."
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La ponencia en análisis, destierra un concepto creado por la justicia penal para justificar un tema de competencia en el marco de un fallo de habeas corpus elevado a la Cámara Federal de Casación Penal. Es que el sujeto en cuestión para determinar la competencia de la acción, era ni más ni menos, un orangután. En el fallo, se expresó que "a partir de una interpretación jurídica dinámica y no estática, cabe reconocer al animal el carácter de sujeto de derecho, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente." Conviene recordar, el concepto de persona enmarcado en las acepciones 6 y 7 del Diccionario de la Real Academia Española, referentes al derecho y a la filosofía respectivamente. Dichas acepciones son las siguientes:"6. f. Der. Sujeto de derecho. y 7. f. Fil. Supuesto inteligente." Asimismo, el Diccionario del español jurídico, define a la persona en su concepto general como "Sujeto de derecho, susceptible de ser titular de derechos y contraer obligaciones."
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Leiva-Fernandez-Lucas-Los-animales-no-deben-ser-reconocidos-como-personas-fisicas-no-humana-Comisi%C3%B3n-14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616099572744192
score 13.070432