La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar
- Autores
- Medina, Gastón Leandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las presentes reflexiones versan, desde un punto de vista peculiar, sobre uno de los temas más estudiados y discutidos a lo largo de la historia de las Ciencias Jurídicas, pero, sin embargo, sobre el que más oscuridad todavía hoy persiste. Nos referimos al concepto, índole y eficacia de la responsabilidad civil, a la luz del derogado Código de Vélez y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Así, desde la perspectiva puesta en la responsabilidad civil, desde su doble función (preventiva y resarcitoria) intentaremos demostrar las razones por las que, actualmente, se constituye como única causa fuente de la obligación de reparar, ya sea el riesgo de daño, ya sea el daño causado, mediante su compensación (indemnización), su morigeración (no agravamiento), o su cese (no continuación), según el caso.
The present reflections deal, from a peculiar point of view, on one of the most studied and discussed topics throughout the history of Legal Sciences, but nevertheless, on which more darkness still persists today. We refer to the concept, nature and effectiveness of civil liability, in light of the repealed Vélez Code and the new Civil and Commercial Code of the Nation. Thus, from the perspective placed on civil liability, from its dual function (preventive and compensatory), we will try to demonstrate the reasons why, at present, it is constituted as the only source cause of the obligation to repair, whether the risk of damage, either the damage caused, through its compensation (compensation), its death (not aggravation), or its cessation (not continued), as the case may be.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Responsabilidad civil
Obligación
Causa
Efectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93507
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4364c4c7fa4e202f35c4ae5251b3d27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93507 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañarThe liability in the Civil and Commercial Code of the Nation: The violation of the duty not to harmMedina, Gastón LeandroCiencias JurídicasResponsabilidad civilObligaciónCausaEfectosLas presentes reflexiones versan, desde un punto de vista peculiar, sobre uno de los temas más estudiados y discutidos a lo largo de la historia de las Ciencias Jurídicas, pero, sin embargo, sobre el que más oscuridad todavía hoy persiste. Nos referimos al concepto, índole y eficacia de la responsabilidad civil, a la luz del derogado Código de Vélez y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Así, desde la perspectiva puesta en la responsabilidad civil, desde su doble función (preventiva y resarcitoria) intentaremos demostrar las razones por las que, actualmente, se constituye como única causa fuente de la obligación de reparar, ya sea el riesgo de daño, ya sea el daño causado, mediante su compensación (indemnización), su morigeración (no agravamiento), o su cese (no continuación), según el caso.The present reflections deal, from a peculiar point of view, on one of the most studied and discussed topics throughout the history of Legal Sciences, but nevertheless, on which more darkness still persists today. We refer to the concept, nature and effectiveness of civil liability, in light of the repealed Vélez Code and the new Civil and Commercial Code of the Nation. Thus, from the perspective placed on civil liability, from its dual function (preventive and compensatory), we will try to demonstrate the reasons why, at present, it is constituted as the only source cause of the obligation to repair, whether the risk of damage, either the damage caused, through its compensation (compensation), its death (not aggravation), or its cessation (not continued), as the case may be.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:27.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar The liability in the Civil and Commercial Code of the Nation: The violation of the duty not to harm |
title |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar |
spellingShingle |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar Medina, Gastón Leandro Ciencias Jurídicas Responsabilidad civil Obligación Causa Efectos |
title_short |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar |
title_full |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar |
title_fullStr |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar |
title_sort |
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación : La violación al deber de no dañar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Gastón Leandro |
author |
Medina, Gastón Leandro |
author_facet |
Medina, Gastón Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Responsabilidad civil Obligación Causa Efectos |
topic |
Ciencias Jurídicas Responsabilidad civil Obligación Causa Efectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las presentes reflexiones versan, desde un punto de vista peculiar, sobre uno de los temas más estudiados y discutidos a lo largo de la historia de las Ciencias Jurídicas, pero, sin embargo, sobre el que más oscuridad todavía hoy persiste. Nos referimos al concepto, índole y eficacia de la responsabilidad civil, a la luz del derogado Código de Vélez y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Así, desde la perspectiva puesta en la responsabilidad civil, desde su doble función (preventiva y resarcitoria) intentaremos demostrar las razones por las que, actualmente, se constituye como única causa fuente de la obligación de reparar, ya sea el riesgo de daño, ya sea el daño causado, mediante su compensación (indemnización), su morigeración (no agravamiento), o su cese (no continuación), según el caso. The present reflections deal, from a peculiar point of view, on one of the most studied and discussed topics throughout the history of Legal Sciences, but nevertheless, on which more darkness still persists today. We refer to the concept, nature and effectiveness of civil liability, in light of the repealed Vélez Code and the new Civil and Commercial Code of the Nation. Thus, from the perspective placed on civil liability, from its dual function (preventive and compensatory), we will try to demonstrate the reasons why, at present, it is constituted as the only source cause of the obligation to repair, whether the risk of damage, either the damage caused, through its compensation (compensation), its death (not aggravation), or its cessation (not continued), as the case may be. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Las presentes reflexiones versan, desde un punto de vista peculiar, sobre uno de los temas más estudiados y discutidos a lo largo de la historia de las Ciencias Jurídicas, pero, sin embargo, sobre el que más oscuridad todavía hoy persiste. Nos referimos al concepto, índole y eficacia de la responsabilidad civil, a la luz del derogado Código de Vélez y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Así, desde la perspectiva puesta en la responsabilidad civil, desde su doble función (preventiva y resarcitoria) intentaremos demostrar las razones por las que, actualmente, se constituye como única causa fuente de la obligación de reparar, ya sea el riesgo de daño, ya sea el daño causado, mediante su compensación (indemnización), su morigeración (no agravamiento), o su cese (no continuación), según el caso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93507 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 79-97 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616068531748864 |
score |
13.070432 |