Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Donaire, Ricardo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que busca conocer si efectivamente es posible conceptualizar las transformaciones recientes ocurridas en las condiciones de existencia de los docentes (en tanto grupo masivo al interior de los trabajadores intelectuales) como parte de un proceso de proletarización. Con este trabajo intentamos indagar si existen indicadores de una posible proximidad entre docentes y trabajadores, al menos en la percepción de los mismos docentes. No porque entendamos que las ideas reflejen mecánicamente el movimiento de las relaciones materiales (por el contrario, la perspectiva clásica en la que nos ubicamos distingue entre ser y conciencia en busca de las contradictorias relaciones entre ambos ), sino para poder a posteriori poder realizar una aproximación que nos permita conocer cuál es la relación entre ambas esferas. En este sentido, lo que intentamos ver es si es posible encontrar elementos en las ideas de los propios docentes que nos puedan alertar sobre la existencia de una percepción propia como trabajadores y, de existir, cuán generalizada se encuentra.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Ciencias Sociales
Proletariado
Docente
Clase social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109324

id SEDICI_a3c71d74aac9d2ddf991905bec4c5b10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109324
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos AiresDonaire, RicardoSociologíaCiencias SocialesProletariadoDocenteClase socialEl presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que busca conocer si efectivamente es posible conceptualizar las transformaciones recientes ocurridas en las condiciones de existencia de los docentes (en tanto grupo masivo al interior de los trabajadores intelectuales) como parte de un proceso de proletarización. Con este trabajo intentamos indagar si existen indicadores de una posible proximidad entre docentes y trabajadores, al menos en la percepción de los mismos docentes. No porque entendamos que las ideas reflejen mecánicamente el movimiento de las relaciones materiales (por el contrario, la perspectiva clásica en la que nos ubicamos distingue entre ser y conciencia en busca de las contradictorias relaciones entre ambos ), sino para poder a posteriori poder realizar una aproximación que nos permita conocer cuál es la relación entre ambas esferas. En este sentido, lo que intentamos ver es si es posible encontrar elementos en las ideas de los propios docentes que nos puedan alertar sobre la existencia de una percepción propia como trabajadores y, de existir, cuán generalizada se encuentra.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109324<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
title Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
Donaire, Ricardo
Sociología
Ciencias Sociales
Proletariado
Docente
Clase social
title_short Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Percepciones sobre clase social entre trabajadores intelectuales : Un ejercicio a partir de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Donaire, Ricardo
author Donaire, Ricardo
author_facet Donaire, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencias Sociales
Proletariado
Docente
Clase social
topic Sociología
Ciencias Sociales
Proletariado
Docente
Clase social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que busca conocer si efectivamente es posible conceptualizar las transformaciones recientes ocurridas en las condiciones de existencia de los docentes (en tanto grupo masivo al interior de los trabajadores intelectuales) como parte de un proceso de proletarización. Con este trabajo intentamos indagar si existen indicadores de una posible proximidad entre docentes y trabajadores, al menos en la percepción de los mismos docentes. No porque entendamos que las ideas reflejen mecánicamente el movimiento de las relaciones materiales (por el contrario, la perspectiva clásica en la que nos ubicamos distingue entre ser y conciencia en busca de las contradictorias relaciones entre ambos ), sino para poder a posteriori poder realizar una aproximación que nos permita conocer cuál es la relación entre ambas esferas. En este sentido, lo que intentamos ver es si es posible encontrar elementos en las ideas de los propios docentes que nos puedan alertar sobre la existencia de una percepción propia como trabajadores y, de existir, cuán generalizada se encuentra.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que busca conocer si efectivamente es posible conceptualizar las transformaciones recientes ocurridas en las condiciones de existencia de los docentes (en tanto grupo masivo al interior de los trabajadores intelectuales) como parte de un proceso de proletarización. Con este trabajo intentamos indagar si existen indicadores de una posible proximidad entre docentes y trabajadores, al menos en la percepción de los mismos docentes. No porque entendamos que las ideas reflejen mecánicamente el movimiento de las relaciones materiales (por el contrario, la perspectiva clásica en la que nos ubicamos distingue entre ser y conciencia en busca de las contradictorias relaciones entre ambos ), sino para poder a posteriori poder realizar una aproximación que nos permita conocer cuál es la relación entre ambas esferas. En este sentido, lo que intentamos ver es si es posible encontrar elementos en las ideas de los propios docentes que nos puedan alertar sobre la existencia de una percepción propia como trabajadores y, de existir, cuán generalizada se encuentra.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109324
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9485
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120446746624
score 13.070432