Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla

Autores
Chicote, Gloria Beatriz
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ámbito de fijación escritural de las lenguas románicas que se llevó a cabo en la baja Edad Media ha sido y sigue siendo un Iocus teórico y crítico de especial interés para ser abordado desde perspectivas que lo iluminan con distinto signo. En el estudio de este período, los interrogantes acerca de cómo se opera la conversión de la historia en discurso, o del complejo proceso que ha tenido lugar cuando un acontecimiento se fija en un texto historiográfico e ingresa, paralelamente o con posterioridad, en el ámbito de la oralidad en formas legendarias o poéticas tradicionales, han tenido respuestas opuestas, convergentes o complementarias, relacionadas con el análisis de las fijaciones orales y escritas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Historiografía
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89073

id SEDICI_a3c3fc8b0d888200fa76009b327b9bc1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89073
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de CastillaChicote, Gloria BeatrizLetrasHistoriografíaLingüísticaEl ámbito de fijación escritural de las lenguas románicas que se llevó a cabo en la baja Edad Media ha sido y sigue siendo un Iocus teórico y crítico de especial interés para ser abordado desde perspectivas que lo iluminan con distinto signo. En el estudio de este período, los interrogantes acerca de cómo se opera la conversión de la historia en discurso, o del complejo proceso que ha tenido lugar cuando un acontecimiento se fija en un texto historiográfico e ingresa, paralelamente o con posterioridad, en el ámbito de la oralidad en formas legendarias o poéticas tradicionales, han tenido respuestas opuestas, convergentes o complementarias, relacionadas con el análisis de las fijaciones orales y escritas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89073<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9614info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-0941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:32.783SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
title Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
spellingShingle Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
Chicote, Gloria Beatriz
Letras
Historiografía
Lingüística
title_short Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
title_full Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
title_fullStr Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
title_full_unstemmed Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
title_sort Historiografía y romancero: tensiones discursivas en las representaciones textuales de Pedro I de Castilla
dc.creator.none.fl_str_mv Chicote, Gloria Beatriz
author Chicote, Gloria Beatriz
author_facet Chicote, Gloria Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Historiografía
Lingüística
topic Letras
Historiografía
Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El ámbito de fijación escritural de las lenguas románicas que se llevó a cabo en la baja Edad Media ha sido y sigue siendo un Iocus teórico y crítico de especial interés para ser abordado desde perspectivas que lo iluminan con distinto signo. En el estudio de este período, los interrogantes acerca de cómo se opera la conversión de la historia en discurso, o del complejo proceso que ha tenido lugar cuando un acontecimiento se fija en un texto historiográfico e ingresa, paralelamente o con posterioridad, en el ámbito de la oralidad en formas legendarias o poéticas tradicionales, han tenido respuestas opuestas, convergentes o complementarias, relacionadas con el análisis de las fijaciones orales y escritas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El ámbito de fijación escritural de las lenguas románicas que se llevó a cabo en la baja Edad Media ha sido y sigue siendo un Iocus teórico y crítico de especial interés para ser abordado desde perspectivas que lo iluminan con distinto signo. En el estudio de este período, los interrogantes acerca de cómo se opera la conversión de la historia en discurso, o del complejo proceso que ha tenido lugar cuando un acontecimiento se fija en un texto historiográfico e ingresa, paralelamente o con posterioridad, en el ámbito de la oralidad en formas legendarias o poéticas tradicionales, han tenido respuestas opuestas, convergentes o complementarias, relacionadas con el análisis de las fijaciones orales y escritas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89073
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9614
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-0941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-145
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260383165841408
score 13.13397