Disputa de alteridades en el Romancero
- Autores
- Chicote, Gloria Beatriz; Chicote, Gloria Beatriz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podemos observar en los romances, desde su génesis, una focalización de la alteridad en términos religiosos, políticos o sociales en función de que hayan surgido como expresión de una u otra perspectiva. Podrían confrontarse las visiones pro árabes o pro cristianas en los romances sobre la guerra de la Reconquista o la filiación política de los romances históricos referidos a la sucesión del trono de Castilla en el siglo XIV, y, para acudir a un ejemplo contemporáneo, podemos pensar en la producción romancística que cantó los hechos de la Guerra civil española, tanto desde el bando republicano como desde el bando falangista. Asimismo, es posible extender una línea temporal que permita observar cómo varía la percepción de la alteridad en función del contexto cultural en el que cada tema y cada versión romancística se realizan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Romancero
alteridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139067
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9a6404067eb21214d0e768b07c5c4a8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139067 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Disputa de alteridades en el RomanceroChicote, Gloria BeatrizChicote, Gloria BeatrizLetrasRomanceroalteridadPodemos observar en los romances, desde su génesis, una focalización de la alteridad en términos religiosos, políticos o sociales en función de que hayan surgido como expresión de una u otra perspectiva. Podrían confrontarse las visiones pro árabes o pro cristianas en los romances sobre la guerra de la Reconquista o la filiación política de los romances históricos referidos a la sucesión del trono de Castilla en el siglo XIV, y, para acudir a un ejemplo contemporáneo, podemos pensar en la producción romancística que cantó los hechos de la Guerra civil española, tanto desde el bando republicano como desde el bando falangista. Asimismo, es posible extender una línea temporal que permita observar cómo varía la percepción de la alteridad en función del contexto cultural en el que cada tema y cada versión romancística se realizan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf109-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0441-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/41261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:23.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disputa de alteridades en el Romancero |
title |
Disputa de alteridades en el Romancero |
spellingShingle |
Disputa de alteridades en el Romancero Chicote, Gloria Beatriz Letras Romancero alteridad |
title_short |
Disputa de alteridades en el Romancero |
title_full |
Disputa de alteridades en el Romancero |
title_fullStr |
Disputa de alteridades en el Romancero |
title_full_unstemmed |
Disputa de alteridades en el Romancero |
title_sort |
Disputa de alteridades en el Romancero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chicote, Gloria Beatriz Chicote, Gloria Beatriz |
author |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_facet |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Romancero alteridad |
topic |
Letras Romancero alteridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podemos observar en los romances, desde su génesis, una focalización de la alteridad en términos religiosos, políticos o sociales en función de que hayan surgido como expresión de una u otra perspectiva. Podrían confrontarse las visiones pro árabes o pro cristianas en los romances sobre la guerra de la Reconquista o la filiación política de los romances históricos referidos a la sucesión del trono de Castilla en el siglo XIV, y, para acudir a un ejemplo contemporáneo, podemos pensar en la producción romancística que cantó los hechos de la Guerra civil española, tanto desde el bando republicano como desde el bando falangista. Asimismo, es posible extender una línea temporal que permita observar cómo varía la percepción de la alteridad en función del contexto cultural en el que cada tema y cada versión romancística se realizan. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Podemos observar en los romances, desde su génesis, una focalización de la alteridad en términos religiosos, políticos o sociales en función de que hayan surgido como expresión de una u otra perspectiva. Podrían confrontarse las visiones pro árabes o pro cristianas en los romances sobre la guerra de la Reconquista o la filiación política de los romances históricos referidos a la sucesión del trono de Castilla en el siglo XIV, y, para acudir a un ejemplo contemporáneo, podemos pensar en la producción romancística que cantó los hechos de la Guerra civil española, tanto desde el bando republicano como desde el bando falangista. Asimismo, es posible extender una línea temporal que permita observar cómo varía la percepción de la alteridad en función del contexto cultural en el que cada tema y cada versión romancística se realizan. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139067 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0441-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/41261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-123 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260575370870784 |
score |
13.13397 |