Romancero tradicional argentino

Autores
Chicote, Gloria Beatriz
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Romancero Tradicional Argentino da cuenta de la presencia del género en la tradición oral argentina a partir de la elaboración de un estudio teórico-metodológico y de un catálago exhaustivo de temas documentados en el área. El estudio introductorio constituye una puesta al día de la problemática del romancero hispanoamericano para lo cual se ofrece una historia de los materiales publicados en Argentina y una propuesta de análisis del discurso romancístico para estudiar los poemas en tanto modelos narrativos dinámicos. El catálogo presenta la nómina completa de los temas documentados en la tradición argentina, ejemplificados en una selección de versiones representativas descriptas en diferentes campos (título, discurso, intriga, documentación del tipo, dispersión geográfica, otros incipit, etc.) que permiten consultarlas desde perpectivas disímiles como pueden ser la literatura, la lingüìstica o la antropología. 35 temas y alrededor de 500 versiones confirman la riqueza de esta tradición desatendida por la crítica y la necesidad de contar con un estudio actualizado como el que se efectúa en este libro. Reseñas: * Samuel Armistead, La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures, Volume 34, Number 1, Fall 2005 pp. 259-263 10.1353/cor.2005.0030 (EEUU) * María Inés Palleiro, Orbis Tertius Nº 11, 2005, ISSN 1851-7811 (Argentina) * María Teresa Ruíz Revista de Literaturas populares, VI-2, 2006, pp. 425-430 1665-6431 (México)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Poesía
Análisis literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90643

id SEDICI_bd2aed64c7ce36b182eb3c20b99bb545
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90643
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Romancero tradicional argentinoChicote, Gloria BeatrizLetrasPoesíaAnálisis literarioEl Romancero Tradicional Argentino da cuenta de la presencia del género en la tradición oral argentina a partir de la elaboración de un estudio teórico-metodológico y de un catálago exhaustivo de temas documentados en el área. El estudio introductorio constituye una puesta al día de la problemática del romancero hispanoamericano para lo cual se ofrece una historia de los materiales publicados en Argentina y una propuesta de análisis del discurso romancístico para estudiar los poemas en tanto modelos narrativos dinámicos. El catálogo presenta la nómina completa de los temas documentados en la tradición argentina, ejemplificados en una selección de versiones representativas descriptas en diferentes campos (título, discurso, intriga, documentación del tipo, dispersión geográfica, otros incipit, etc.) que permiten consultarlas desde perpectivas disímiles como pueden ser la literatura, la lingüìstica o la antropología. 35 temas y alrededor de 500 versiones confirman la riqueza de esta tradición desatendida por la crítica y la necesidad de contar con un estudio actualizado como el que se efectúa en este libro. Reseñas: * Samuel Armistead, La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures, Volume 34, Number 1, Fall 2005 pp. 259-263 10.1353/cor.2005.0030 (EEUU) * María Inés Palleiro, Orbis Tertius Nº 11, 2005, ISSN 1851-7811 (Argentina) * María Teresa Ruíz Revista de Literaturas populares, VI-2, 2006, pp. 425-430 1665-6431 (México)Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversity of London2002info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90643<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/0-904188-67-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm530info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:43.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Romancero tradicional argentino
title Romancero tradicional argentino
spellingShingle Romancero tradicional argentino
Chicote, Gloria Beatriz
Letras
Poesía
Análisis literario
title_short Romancero tradicional argentino
title_full Romancero tradicional argentino
title_fullStr Romancero tradicional argentino
title_full_unstemmed Romancero tradicional argentino
title_sort Romancero tradicional argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Chicote, Gloria Beatriz
author Chicote, Gloria Beatriz
author_facet Chicote, Gloria Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poesía
Análisis literario
topic Letras
Poesía
Análisis literario
dc.description.none.fl_txt_mv El Romancero Tradicional Argentino da cuenta de la presencia del género en la tradición oral argentina a partir de la elaboración de un estudio teórico-metodológico y de un catálago exhaustivo de temas documentados en el área. El estudio introductorio constituye una puesta al día de la problemática del romancero hispanoamericano para lo cual se ofrece una historia de los materiales publicados en Argentina y una propuesta de análisis del discurso romancístico para estudiar los poemas en tanto modelos narrativos dinámicos. El catálogo presenta la nómina completa de los temas documentados en la tradición argentina, ejemplificados en una selección de versiones representativas descriptas en diferentes campos (título, discurso, intriga, documentación del tipo, dispersión geográfica, otros incipit, etc.) que permiten consultarlas desde perpectivas disímiles como pueden ser la literatura, la lingüìstica o la antropología. 35 temas y alrededor de 500 versiones confirman la riqueza de esta tradición desatendida por la crítica y la necesidad de contar con un estudio actualizado como el que se efectúa en este libro. Reseñas: * Samuel Armistead, La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures, Volume 34, Number 1, Fall 2005 pp. 259-263 10.1353/cor.2005.0030 (EEUU) * María Inés Palleiro, Orbis Tertius Nº 11, 2005, ISSN 1851-7811 (Argentina) * María Teresa Ruíz Revista de Literaturas populares, VI-2, 2006, pp. 425-430 1665-6431 (México)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Romancero Tradicional Argentino da cuenta de la presencia del género en la tradición oral argentina a partir de la elaboración de un estudio teórico-metodológico y de un catálago exhaustivo de temas documentados en el área. El estudio introductorio constituye una puesta al día de la problemática del romancero hispanoamericano para lo cual se ofrece una historia de los materiales publicados en Argentina y una propuesta de análisis del discurso romancístico para estudiar los poemas en tanto modelos narrativos dinámicos. El catálogo presenta la nómina completa de los temas documentados en la tradición argentina, ejemplificados en una selección de versiones representativas descriptas en diferentes campos (título, discurso, intriga, documentación del tipo, dispersión geográfica, otros incipit, etc.) que permiten consultarlas desde perpectivas disímiles como pueden ser la literatura, la lingüìstica o la antropología. 35 temas y alrededor de 500 versiones confirman la riqueza de esta tradición desatendida por la crítica y la necesidad de contar con un estudio actualizado como el que se efectúa en este libro. Reseñas: * Samuel Armistead, La Corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures, Volume 34, Number 1, Fall 2005 pp. 259-263 10.1353/cor.2005.0030 (EEUU) * María Inés Palleiro, Orbis Tertius Nº 11, 2005, ISSN 1851-7811 (Argentina) * María Teresa Ruíz Revista de Literaturas populares, VI-2, 2006, pp. 425-430 1665-6431 (México)
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90643
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/0-904188-67-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of London
publisher.none.fl_str_mv University of London
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260385574420480
score 13.13397