Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion

Autores
Ricaud Álvarez, Enrique; Monserrat, Daniel S.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la seguridad operacional son importantes los sistemas embarcados para la vigilancia y resolución de conflictos, con correcciones automáticas para mantener la separación de a bordo minimizando los riesgos en el “control de tráfico aéreo”, brindando a las tripulaciones información en tiempo real. OACI (Organización Internacional de Aviación Civil), definió el ASAS (sistema de asistencia de separación de a bordo), como: un sistema de aeronave para la vigilancia de a bordo, asistiendo a la tripulación en vuelo para mantener la separación de su aeronave con respecto a otras del entorno; permitiendo vigilancia de a bordo, sustentada por la ADS-B (automatic dependent surveillancebroadcast.), la TIS-B (traffic information services-broadcast), y el TCAS (sistema anticolisión de alerta de tráfico). Esta vigilancia es realizada por un nuevo sistema automatizado, denominado “Sim CDTI” (simulator CDTI). El A/P (autopilot), realiza las maniobras para mantener la separación horizontal y vertical, evitando predictivamente conflictos. Se presentan las evaluaciones de adaptabilidad de las tripulaciones ante un sistema automatizado, donde el A/P ejecuta maniobras adecuadas para mantener la separación y evitar conflictos. Se evalúa que la seguridad operacional no es infringida con este sistema, presentándose el desarrollo de un simulador para tal fin.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
ASAS
Seguridad
Sim CDTI
ADS-B
ACAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55437

id SEDICI_a3c1afdb1d188738d0f55b8153de1597
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55437
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacionRicaud Álvarez, EnriqueMonserrat, Daniel S.Ingeniería AeronáuticaASASSeguridadSim CDTIADS-BACASEn la seguridad operacional son importantes los sistemas embarcados para la vigilancia y resolución de conflictos, con correcciones automáticas para mantener la separación de a bordo minimizando los riesgos en el “control de tráfico aéreo”, brindando a las tripulaciones información en tiempo real. OACI (Organización Internacional de Aviación Civil), definió el ASAS (sistema de asistencia de separación de a bordo), como: un sistema de aeronave para la vigilancia de a bordo, asistiendo a la tripulación en vuelo para mantener la separación de su aeronave con respecto a otras del entorno; permitiendo vigilancia de a bordo, sustentada por la ADS-B (automatic dependent surveillancebroadcast.), la TIS-B (traffic information services-broadcast), y el TCAS (sistema anticolisión de alerta de tráfico). Esta vigilancia es realizada por un nuevo sistema automatizado, denominado “Sim CDTI” (simulator CDTI). El A/P (autopilot), realiza las maniobras para mantener la separación horizontal y vertical, evitando predictivamente conflictos. Se presentan las evaluaciones de adaptabilidad de las tripulaciones ante un sistema automatizado, donde el A/P ejecuta maniobras adecuadas para mantener la separación y evitar conflictos. Se evalúa que la seguridad operacional no es infringida con este sistema, presentándose el desarrollo de un simulador para tal fin.Facultad de Ingeniería2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55437spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/29.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:22.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
title Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
spellingShingle Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
Ricaud Álvarez, Enrique
Ingeniería Aeronáutica
ASAS
Seguridad
Sim CDTI
ADS-B
ACAS
title_short Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
title_full Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
title_fullStr Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
title_full_unstemmed Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
title_sort Estudio de la adaptabilidad de tripulaciones a un nuevo sistema automático inteligente para mantener separación de a bordo, en vuelo crucero, mediante el uso de simulacion
dc.creator.none.fl_str_mv Ricaud Álvarez, Enrique
Monserrat, Daniel S.
author Ricaud Álvarez, Enrique
author_facet Ricaud Álvarez, Enrique
Monserrat, Daniel S.
author_role author
author2 Monserrat, Daniel S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
ASAS
Seguridad
Sim CDTI
ADS-B
ACAS
topic Ingeniería Aeronáutica
ASAS
Seguridad
Sim CDTI
ADS-B
ACAS
dc.description.none.fl_txt_mv En la seguridad operacional son importantes los sistemas embarcados para la vigilancia y resolución de conflictos, con correcciones automáticas para mantener la separación de a bordo minimizando los riesgos en el “control de tráfico aéreo”, brindando a las tripulaciones información en tiempo real. OACI (Organización Internacional de Aviación Civil), definió el ASAS (sistema de asistencia de separación de a bordo), como: un sistema de aeronave para la vigilancia de a bordo, asistiendo a la tripulación en vuelo para mantener la separación de su aeronave con respecto a otras del entorno; permitiendo vigilancia de a bordo, sustentada por la ADS-B (automatic dependent surveillancebroadcast.), la TIS-B (traffic information services-broadcast), y el TCAS (sistema anticolisión de alerta de tráfico). Esta vigilancia es realizada por un nuevo sistema automatizado, denominado “Sim CDTI” (simulator CDTI). El A/P (autopilot), realiza las maniobras para mantener la separación horizontal y vertical, evitando predictivamente conflictos. Se presentan las evaluaciones de adaptabilidad de las tripulaciones ante un sistema automatizado, donde el A/P ejecuta maniobras adecuadas para mantener la separación y evitar conflictos. Se evalúa que la seguridad operacional no es infringida con este sistema, presentándose el desarrollo de un simulador para tal fin.
Facultad de Ingeniería
description En la seguridad operacional son importantes los sistemas embarcados para la vigilancia y resolución de conflictos, con correcciones automáticas para mantener la separación de a bordo minimizando los riesgos en el “control de tráfico aéreo”, brindando a las tripulaciones información en tiempo real. OACI (Organización Internacional de Aviación Civil), definió el ASAS (sistema de asistencia de separación de a bordo), como: un sistema de aeronave para la vigilancia de a bordo, asistiendo a la tripulación en vuelo para mantener la separación de su aeronave con respecto a otras del entorno; permitiendo vigilancia de a bordo, sustentada por la ADS-B (automatic dependent surveillancebroadcast.), la TIS-B (traffic information services-broadcast), y el TCAS (sistema anticolisión de alerta de tráfico). Esta vigilancia es realizada por un nuevo sistema automatizado, denominado “Sim CDTI” (simulator CDTI). El A/P (autopilot), realiza las maniobras para mantener la separación horizontal y vertical, evitando predictivamente conflictos. Se presentan las evaluaciones de adaptabilidad de las tripulaciones ante un sistema automatizado, donde el A/P ejecuta maniobras adecuadas para mantener la separación y evitar conflictos. Se evalúa que la seguridad operacional no es infringida con este sistema, presentándose el desarrollo de un simulador para tal fin.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55437
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1152-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/caia/Actas-CAIA3/29.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260243593035776
score 13.13397