Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina
- Autores
- Varesi, Gastón Ángel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A 200 años del nacimiento de Karl Marx y a más de 150 de la publicación de su célebre obra El Capital. Crítica de la economía política, el presente trabajo se propone indagar acerca de la vigencia de su legado para analizar los procesos contemporáneos. El pensamiento de Marx estableció un punto de inflexión para la vida de los oprimidos en tanto logró, en un mismo movimiento, comprender las relaciones profundas que estructuran a las sociedades capitalistas y proveer las claves para transformarlas mediante su dialéctica liberadora. En este sentido, buscaremos recuperar algunos conceptos centrales del enfoque diseñado por Marx, para poner de relieve distintas encrucijadas que atraviesan la lucha de clases tanto a nivel global como en Latinoamérica y, particularmente, en Argentina.Tras indagar cuatro aspectos claves del legado de Marx, nos abocamos a periodizar las últimas décadas del proceso de acumulación capitalista y la lucha de clases en América Latina, señalando tres escenarios. Luego, analizamos el caso de Argentina en la actualidad, donde se condensan las tensiones del tercer escenario regional con las particularidades en materia de la disputa política, económica y social que cobra la escala nacional.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Marx
Acumulación
Lucha de clase
Latinoamérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97085
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3c160c8f3696aa86d0186121b6ff402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97085 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y ArgentinaVaresi, Gastón ÁngelCiencias SocialesMarxAcumulaciónLucha de claseLatinoaméricaA 200 años del nacimiento de Karl Marx y a más de 150 de la publicación de su célebre obra El Capital. Crítica de la economía política, el presente trabajo se propone indagar acerca de la vigencia de su legado para analizar los procesos contemporáneos. El pensamiento de Marx estableció un punto de inflexión para la vida de los oprimidos en tanto logró, en un mismo movimiento, comprender las relaciones profundas que estructuran a las sociedades capitalistas y proveer las claves para transformarlas mediante su dialéctica liberadora. En este sentido, buscaremos recuperar algunos conceptos centrales del enfoque diseñado por Marx, para poner de relieve distintas encrucijadas que atraviesan la lucha de clases tanto a nivel global como en Latinoamérica y, particularmente, en Argentina.Tras indagar cuatro aspectos claves del legado de Marx, nos abocamos a periodizar las últimas décadas del proceso de acumulación capitalista y la lucha de clases en América Latina, señalando tres escenarios. Luego, analizamos el caso de Argentina en la actualidad, donde se condensan las tensiones del tercer escenario regional con las particularidades en materia de la disputa política, económica y social que cobra la escala nacional.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/88668info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elcefma.com.ar/wp-content/uploads/2019/05/Cuadernos-Marxistas-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-368Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/88668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:47.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
title |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
spellingShingle |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina Varesi, Gastón Ángel Ciencias Sociales Marx Acumulación Lucha de clase Latinoamérica |
title_short |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
title_full |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
title_fullStr |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
title_full_unstemmed |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
title_sort |
Acumulación, política y lucha de clases en América Latina y Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varesi, Gastón Ángel |
author |
Varesi, Gastón Ángel |
author_facet |
Varesi, Gastón Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Marx Acumulación Lucha de clase Latinoamérica |
topic |
Ciencias Sociales Marx Acumulación Lucha de clase Latinoamérica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A 200 años del nacimiento de Karl Marx y a más de 150 de la publicación de su célebre obra El Capital. Crítica de la economía política, el presente trabajo se propone indagar acerca de la vigencia de su legado para analizar los procesos contemporáneos. El pensamiento de Marx estableció un punto de inflexión para la vida de los oprimidos en tanto logró, en un mismo movimiento, comprender las relaciones profundas que estructuran a las sociedades capitalistas y proveer las claves para transformarlas mediante su dialéctica liberadora. En este sentido, buscaremos recuperar algunos conceptos centrales del enfoque diseñado por Marx, para poner de relieve distintas encrucijadas que atraviesan la lucha de clases tanto a nivel global como en Latinoamérica y, particularmente, en Argentina.Tras indagar cuatro aspectos claves del legado de Marx, nos abocamos a periodizar las últimas décadas del proceso de acumulación capitalista y la lucha de clases en América Latina, señalando tres escenarios. Luego, analizamos el caso de Argentina en la actualidad, donde se condensan las tensiones del tercer escenario regional con las particularidades en materia de la disputa política, económica y social que cobra la escala nacional. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
A 200 años del nacimiento de Karl Marx y a más de 150 de la publicación de su célebre obra El Capital. Crítica de la economía política, el presente trabajo se propone indagar acerca de la vigencia de su legado para analizar los procesos contemporáneos. El pensamiento de Marx estableció un punto de inflexión para la vida de los oprimidos en tanto logró, en un mismo movimiento, comprender las relaciones profundas que estructuran a las sociedades capitalistas y proveer las claves para transformarlas mediante su dialéctica liberadora. En este sentido, buscaremos recuperar algunos conceptos centrales del enfoque diseñado por Marx, para poner de relieve distintas encrucijadas que atraviesan la lucha de clases tanto a nivel global como en Latinoamérica y, particularmente, en Argentina.Tras indagar cuatro aspectos claves del legado de Marx, nos abocamos a periodizar las últimas décadas del proceso de acumulación capitalista y la lucha de clases en América Latina, señalando tres escenarios. Luego, analizamos el caso de Argentina en la actualidad, donde se condensan las tensiones del tercer escenario regional con las particularidades en materia de la disputa política, económica y social que cobra la escala nacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97085 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/88668 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elcefma.com.ar/wp-content/uploads/2019/05/Cuadernos-Marxistas-15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-368X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/88668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-84 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260410339688448 |
score |
13.13397 |