Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno

Autores
López van der Horst, Juliana; Pompeo, Francisco; Díaz, Francisco Javier
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Chemical Looping Reforming (CLR) es un novedoso proceso de oxidación parcial de hidrocarburos en el que el oxígeno llega al reactor mediante un sólido portador de oxígeno (TO) en lugar de emplear una corriente de oxígeno gaseoso. Este método posee una ventaja considerable en comparación con la tecnología convencional de producción de hidrógeno ya que se elimina la etapa de separación del aire, evitando así altos costos y la demanda de energía asociada a esa etapa del proceso. El CLR se trata de una técnica que permite obtener hidrógeno de alta pureza. Los sólidos portadores de oxígeno deben ser capaces de convertir el combustible en H2 y CO. El éxito de este proceso consiste en hallar un material con propiedades adecuadas para la producción de H2, lo cual implica una elevada capacidad de almacenamiento de oxígeno, propiedades de reacción redox favorables, velocidades de reacción elevadas y adecuada estabilidad térmica y mecánica. En una primera instancia, un análisis termodinámico del sistema reactivo permite predecir la capacidad del material para reaccionar con el metano para producir los productos de interés. En un caso de estudio, se analizó la factibilidad de emplear MnWO4 como transportador de oxígeno, encontrándose que el mismo permite obtener elevados rendimientos a hidrógeno, evitando la deposición de carbón a temperaturas de 800°C con relaciones molares de reactivos por encima de la estequiométrica. Al mismo tiempo, al analizar la regeneración del material con aire o vapor de agua, se observó que en ambos casos es factible recuperar el material de partida.
Chemical Looping Reforming (CLR) is a hydrocarbon partial oxidation process that uses a solid oxygen carrier (OC) to deliver oxygen to the reactor instead of a gaseous oxygen stream. This method off ers a signifi cant advantage over conventional hydrogen production technology by eliminating the air separation step, which reduces costs and energy demand. CLR is a technique for obtaining high-purity hydrogen. The solids that contain oxygen must be able to convert the fuel into H2 and CO. The success of this process depends on fi nding a material with suitable properties for H2 production: high oxygen storage capacity, favorable redox reaction properties, high reaction rates, and adequate thermal and mechanical stability. As a fi rst step, a thermodynamic analysis of the reactive system can be used to predict the ability of the material to react with methane and to produce the desired products. Upon analyzing the regeneration of the material with air or water vapor, it was observed that it is feasible to recover the starting material in both cases.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Química
Hidrógeno
Metano
CLR
Autotérmico
Análisis termodinámico
Transportadores de oxígeno
MnWO4
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180311

id SEDICI_a3b809bf25cebcc8469c6beedd399737
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígenoLópez van der Horst, JulianaPompeo, FranciscoDíaz, Francisco JavierQuímicaHidrógenoMetanoCLRAutotérmicoAnálisis termodinámicoTransportadores de oxígenoMnWO4El Chemical Looping Reforming (CLR) es un novedoso proceso de oxidación parcial de hidrocarburos en el que el oxígeno llega al reactor mediante un sólido portador de oxígeno (TO) en lugar de emplear una corriente de oxígeno gaseoso. Este método posee una ventaja considerable en comparación con la tecnología convencional de producción de hidrógeno ya que se elimina la etapa de separación del aire, evitando así altos costos y la demanda de energía asociada a esa etapa del proceso. El CLR se trata de una técnica que permite obtener hidrógeno de alta pureza. Los sólidos portadores de oxígeno deben ser capaces de convertir el combustible en H2 y CO. El éxito de este proceso consiste en hallar un material con propiedades adecuadas para la producción de H2, lo cual implica una elevada capacidad de almacenamiento de oxígeno, propiedades de reacción redox favorables, velocidades de reacción elevadas y adecuada estabilidad térmica y mecánica. En una primera instancia, un análisis termodinámico del sistema reactivo permite predecir la capacidad del material para reaccionar con el metano para producir los productos de interés. En un caso de estudio, se analizó la factibilidad de emplear MnWO4 como transportador de oxígeno, encontrándose que el mismo permite obtener elevados rendimientos a hidrógeno, evitando la deposición de carbón a temperaturas de 800°C con relaciones molares de reactivos por encima de la estequiométrica. Al mismo tiempo, al analizar la regeneración del material con aire o vapor de agua, se observó que en ambos casos es factible recuperar el material de partida.Chemical Looping Reforming (CLR) is a hydrocarbon partial oxidation process that uses a solid oxygen carrier (OC) to deliver oxygen to the reactor instead of a gaseous oxygen stream. This method off ers a signifi cant advantage over conventional hydrogen production technology by eliminating the air separation step, which reduces costs and energy demand. CLR is a technique for obtaining high-purity hydrogen. The solids that contain oxygen must be able to convert the fuel into H2 and CO. The success of this process depends on fi nding a material with suitable properties for H2 production: high oxygen storage capacity, favorable redox reaction properties, high reaction rates, and adequate thermal and mechanical stability. As a fi rst step, a thermodynamic analysis of the reactive system can be used to predict the ability of the material to react with methane and to produce the desired products. Upon analyzing the regeneration of the material with air or water vapor, it was observed that it is feasible to recover the starting material in both cases.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias AplicadasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf32-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2555-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179883info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:28:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:28:25.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
title Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
spellingShingle Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
López van der Horst, Juliana
Química
Hidrógeno
Metano
CLR
Autotérmico
Análisis termodinámico
Transportadores de oxígeno
MnWO4
title_short Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_full Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_fullStr Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_full_unstemmed Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_sort Chemical looping reforming: obtención de hidrógeno empleando sólidos transportadores de oxígeno
dc.creator.none.fl_str_mv López van der Horst, Juliana
Pompeo, Francisco
Díaz, Francisco Javier
author López van der Horst, Juliana
author_facet López van der Horst, Juliana
Pompeo, Francisco
Díaz, Francisco Javier
author_role author
author2 Pompeo, Francisco
Díaz, Francisco Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Hidrógeno
Metano
CLR
Autotérmico
Análisis termodinámico
Transportadores de oxígeno
MnWO4
topic Química
Hidrógeno
Metano
CLR
Autotérmico
Análisis termodinámico
Transportadores de oxígeno
MnWO4
dc.description.none.fl_txt_mv El Chemical Looping Reforming (CLR) es un novedoso proceso de oxidación parcial de hidrocarburos en el que el oxígeno llega al reactor mediante un sólido portador de oxígeno (TO) en lugar de emplear una corriente de oxígeno gaseoso. Este método posee una ventaja considerable en comparación con la tecnología convencional de producción de hidrógeno ya que se elimina la etapa de separación del aire, evitando así altos costos y la demanda de energía asociada a esa etapa del proceso. El CLR se trata de una técnica que permite obtener hidrógeno de alta pureza. Los sólidos portadores de oxígeno deben ser capaces de convertir el combustible en H2 y CO. El éxito de este proceso consiste en hallar un material con propiedades adecuadas para la producción de H2, lo cual implica una elevada capacidad de almacenamiento de oxígeno, propiedades de reacción redox favorables, velocidades de reacción elevadas y adecuada estabilidad térmica y mecánica. En una primera instancia, un análisis termodinámico del sistema reactivo permite predecir la capacidad del material para reaccionar con el metano para producir los productos de interés. En un caso de estudio, se analizó la factibilidad de emplear MnWO4 como transportador de oxígeno, encontrándose que el mismo permite obtener elevados rendimientos a hidrógeno, evitando la deposición de carbón a temperaturas de 800°C con relaciones molares de reactivos por encima de la estequiométrica. Al mismo tiempo, al analizar la regeneración del material con aire o vapor de agua, se observó que en ambos casos es factible recuperar el material de partida.
Chemical Looping Reforming (CLR) is a hydrocarbon partial oxidation process that uses a solid oxygen carrier (OC) to deliver oxygen to the reactor instead of a gaseous oxygen stream. This method off ers a signifi cant advantage over conventional hydrogen production technology by eliminating the air separation step, which reduces costs and energy demand. CLR is a technique for obtaining high-purity hydrogen. The solids that contain oxygen must be able to convert the fuel into H2 and CO. The success of this process depends on fi nding a material with suitable properties for H2 production: high oxygen storage capacity, favorable redox reaction properties, high reaction rates, and adequate thermal and mechanical stability. As a fi rst step, a thermodynamic analysis of the reactive system can be used to predict the ability of the material to react with methane and to produce the desired products. Upon analyzing the regeneration of the material with air or water vapor, it was observed that it is feasible to recover the starting material in both cases.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description El Chemical Looping Reforming (CLR) es un novedoso proceso de oxidación parcial de hidrocarburos en el que el oxígeno llega al reactor mediante un sólido portador de oxígeno (TO) en lugar de emplear una corriente de oxígeno gaseoso. Este método posee una ventaja considerable en comparación con la tecnología convencional de producción de hidrógeno ya que se elimina la etapa de separación del aire, evitando así altos costos y la demanda de energía asociada a esa etapa del proceso. El CLR se trata de una técnica que permite obtener hidrógeno de alta pureza. Los sólidos portadores de oxígeno deben ser capaces de convertir el combustible en H2 y CO. El éxito de este proceso consiste en hallar un material con propiedades adecuadas para la producción de H2, lo cual implica una elevada capacidad de almacenamiento de oxígeno, propiedades de reacción redox favorables, velocidades de reacción elevadas y adecuada estabilidad térmica y mecánica. En una primera instancia, un análisis termodinámico del sistema reactivo permite predecir la capacidad del material para reaccionar con el metano para producir los productos de interés. En un caso de estudio, se analizó la factibilidad de emplear MnWO4 como transportador de oxígeno, encontrándose que el mismo permite obtener elevados rendimientos a hidrógeno, evitando la deposición de carbón a temperaturas de 800°C con relaciones molares de reactivos por encima de la estequiométrica. Al mismo tiempo, al analizar la regeneración del material con aire o vapor de agua, se observó que en ambos casos es factible recuperar el material de partida.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2555-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179883
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32-49
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978917440258048
score 12.61048