Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno

Autores
López van der Horst, Juliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de hidrógeno a través de los procesos CLR (chemical-looping reforming) emplean óxidos metálicos que transfieren indirectamente el oxígeno del aire al combustible (metano) para producir su oxidación parcial a gas de síntesis. Si bien la conversión del metano en un vector de energía como el hidrógeno ha sido ampliamente estudiada con el reformado con vapor, en la actualidad se intenta desarrollar procesos con mayor eficiencia. La ventaja principal de los procesos CLR es que evitan el contacto directo entre el combustible y el oxidante, además que eliminan el requisito de separación del oxígeno del aire (intensivo en energía). Por otro lado, como el sólido sirve como medio de transferencia de calor, aumenta significativamente la eficiencia energética del proceso. El esquema de reacción consta de dos reactores en serie: en el reactor de reducción el metano reacciona con un óxido metálico para dar una mezcla gaseosa rica en H2 (H2+CO). Luego, el sólido reducido pasa al reactor de oxidación, donde se regenera con aire y reingresa al reactor de reducción, reiniciando el ciclo.El plan de trabajo tiene como objetivo principal contribuir con el desarrollo de materiales sólidos transportadores de oxígeno que permitan implementar procesos CLR para producir hidrógeno. Los objetivos específicos son: -Estudiar la preparación y caracterización de óxidos tipo perovskita (simples y parcialmente sustituidas) y óxidos mixtos que permitan obtener un material con microestructura estable y alta actividad a moderadas/elevadas temperaturas-Evaluar la actividad en las reacciones de producción de hidrógeno a partir de metano, para lo cual se empleará un reactor de lecho fijo y se hará la reacción por etapas: primero la reducción del sólido con metano para dar el sólido reducido y gas de síntesis. Posteriormente se purga el reactor y se hace pasar aire (H2O, O2 o CO2) que reacciona con el óxido parcialmente reducido, regenerándolo y repitiendo posteriormente el ciclo. El intervalo de temperatura a estudiar será de 700 a 900ºC a la presión de 1 bar. Para cada ciclo redox, se estudiará el tiempo de reducción y de oxidación requerido. La relación moles MeOx/CH4 será otro factor clave para evaluar el desempeño- Examinar las características estructurales de los sólidos preparados mediante distintas técnicas, como BET, XPS, TPR, TPD y termogravimetría, de manera de interpretar el comportamiento catalítico, el modo de acción y comprender los factores que controlan la dinámica del proceso-Estudiar la estabilidad, dada por el número de ciclos que soporta el sólido portador, y los fenómenos básicos de desactivación-Realizar el análisis termodinámico de las reacciones cíclicas de reducción-oxidación para determinar los parámetros óptimos de operación y en base a ellos calcular la eficiencia térmica y el rendimiento hacia gas de síntesis. Esto permitirá verificar que la alternativa propuesta sea igual o superior al proceso convencional de oxidación parcial de metano
Carrera: Doctorado en Ingeniería Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Pompeo, Francisco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Nichio, Nora Nancy Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Ingeniería Química Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Química
Hidrógeno
Reformado
Bucle químico
Sólidos Transportadores de oxígeno
Hydrogen
Reforming
Chemical Looping
Oxygen Carriers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145730

id SEDICI_80699fcd5428b904f5c7e2a74b6656f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígenoHydrogen production by Chemical-Looping Reforming processes using solid oxygen carriersLópez van der Horst, JulianaIngeniería QuímicaHidrógenoReformadoBucle químicoSólidos Transportadores de oxígenoHydrogenReformingChemical LoopingOxygen CarriersLa producción de hidrógeno a través de los procesos CLR (chemical-looping reforming) emplean óxidos metálicos que transfieren indirectamente el oxígeno del aire al combustible (metano) para producir su oxidación parcial a gas de síntesis. Si bien la conversión del metano en un vector de energía como el hidrógeno ha sido ampliamente estudiada con el reformado con vapor, en la actualidad se intenta desarrollar procesos con mayor eficiencia. La ventaja principal de los procesos CLR es que evitan el contacto directo entre el combustible y el oxidante, además que eliminan el requisito de separación del oxígeno del aire (intensivo en energía). Por otro lado, como el sólido sirve como medio de transferencia de calor, aumenta significativamente la eficiencia energética del proceso. El esquema de reacción consta de dos reactores en serie: en el reactor de reducción el metano reacciona con un óxido metálico para dar una mezcla gaseosa rica en H2 (H2+CO). Luego, el sólido reducido pasa al reactor de oxidación, donde se regenera con aire y reingresa al reactor de reducción, reiniciando el ciclo.El plan de trabajo tiene como objetivo principal contribuir con el desarrollo de materiales sólidos transportadores de oxígeno que permitan implementar procesos CLR para producir hidrógeno. Los objetivos específicos son: -Estudiar la preparación y caracterización de óxidos tipo perovskita (simples y parcialmente sustituidas) y óxidos mixtos que permitan obtener un material con microestructura estable y alta actividad a moderadas/elevadas temperaturas-Evaluar la actividad en las reacciones de producción de hidrógeno a partir de metano, para lo cual se empleará un reactor de lecho fijo y se hará la reacción por etapas: primero la reducción del sólido con metano para dar el sólido reducido y gas de síntesis. Posteriormente se purga el reactor y se hace pasar aire (H2O, O2 o CO2) que reacciona con el óxido parcialmente reducido, regenerándolo y repitiendo posteriormente el ciclo. El intervalo de temperatura a estudiar será de 700 a 900ºC a la presión de 1 bar. Para cada ciclo redox, se estudiará el tiempo de reducción y de oxidación requerido. La relación moles MeOx/CH4 será otro factor clave para evaluar el desempeño- Examinar las características estructurales de los sólidos preparados mediante distintas técnicas, como BET, XPS, TPR, TPD y termogravimetría, de manera de interpretar el comportamiento catalítico, el modo de acción y comprender los factores que controlan la dinámica del proceso-Estudiar la estabilidad, dada por el número de ciclos que soporta el sólido portador, y los fenómenos básicos de desactivación-Realizar el análisis termodinámico de las reacciones cíclicas de reducción-oxidación para determinar los parámetros óptimos de operación y en base a ellos calcular la eficiencia térmica y el rendimiento hacia gas de síntesis. Esto permitirá verificar que la alternativa propuesta sea igual o superior al proceso convencional de oxidación parcial de metanoCarrera: Doctorado en Ingeniería Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Pompeo, Francisco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Nichio, Nora Nancy Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Ingeniería Química Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ingeniería2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:16:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:16:24.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
Hydrogen production by Chemical-Looping Reforming processes using solid oxygen carriers
title Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
spellingShingle Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
López van der Horst, Juliana
Ingeniería Química
Hidrógeno
Reformado
Bucle químico
Sólidos Transportadores de oxígeno
Hydrogen
Reforming
Chemical Looping
Oxygen Carriers
title_short Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_full Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_fullStr Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_full_unstemmed Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
title_sort Producción de hidrógeno por procesos Chemical-Looping Reforming empleando sólidos transportadores de oxígeno
dc.creator.none.fl_str_mv López van der Horst, Juliana
author López van der Horst, Juliana
author_facet López van der Horst, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Hidrógeno
Reformado
Bucle químico
Sólidos Transportadores de oxígeno
Hydrogen
Reforming
Chemical Looping
Oxygen Carriers
topic Ingeniería Química
Hidrógeno
Reformado
Bucle químico
Sólidos Transportadores de oxígeno
Hydrogen
Reforming
Chemical Looping
Oxygen Carriers
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de hidrógeno a través de los procesos CLR (chemical-looping reforming) emplean óxidos metálicos que transfieren indirectamente el oxígeno del aire al combustible (metano) para producir su oxidación parcial a gas de síntesis. Si bien la conversión del metano en un vector de energía como el hidrógeno ha sido ampliamente estudiada con el reformado con vapor, en la actualidad se intenta desarrollar procesos con mayor eficiencia. La ventaja principal de los procesos CLR es que evitan el contacto directo entre el combustible y el oxidante, además que eliminan el requisito de separación del oxígeno del aire (intensivo en energía). Por otro lado, como el sólido sirve como medio de transferencia de calor, aumenta significativamente la eficiencia energética del proceso. El esquema de reacción consta de dos reactores en serie: en el reactor de reducción el metano reacciona con un óxido metálico para dar una mezcla gaseosa rica en H2 (H2+CO). Luego, el sólido reducido pasa al reactor de oxidación, donde se regenera con aire y reingresa al reactor de reducción, reiniciando el ciclo.El plan de trabajo tiene como objetivo principal contribuir con el desarrollo de materiales sólidos transportadores de oxígeno que permitan implementar procesos CLR para producir hidrógeno. Los objetivos específicos son: -Estudiar la preparación y caracterización de óxidos tipo perovskita (simples y parcialmente sustituidas) y óxidos mixtos que permitan obtener un material con microestructura estable y alta actividad a moderadas/elevadas temperaturas-Evaluar la actividad en las reacciones de producción de hidrógeno a partir de metano, para lo cual se empleará un reactor de lecho fijo y se hará la reacción por etapas: primero la reducción del sólido con metano para dar el sólido reducido y gas de síntesis. Posteriormente se purga el reactor y se hace pasar aire (H2O, O2 o CO2) que reacciona con el óxido parcialmente reducido, regenerándolo y repitiendo posteriormente el ciclo. El intervalo de temperatura a estudiar será de 700 a 900ºC a la presión de 1 bar. Para cada ciclo redox, se estudiará el tiempo de reducción y de oxidación requerido. La relación moles MeOx/CH4 será otro factor clave para evaluar el desempeño- Examinar las características estructurales de los sólidos preparados mediante distintas técnicas, como BET, XPS, TPR, TPD y termogravimetría, de manera de interpretar el comportamiento catalítico, el modo de acción y comprender los factores que controlan la dinámica del proceso-Estudiar la estabilidad, dada por el número de ciclos que soporta el sólido portador, y los fenómenos básicos de desactivación-Realizar el análisis termodinámico de las reacciones cíclicas de reducción-oxidación para determinar los parámetros óptimos de operación y en base a ellos calcular la eficiencia térmica y el rendimiento hacia gas de síntesis. Esto permitirá verificar que la alternativa propuesta sea igual o superior al proceso convencional de oxidación parcial de metano
Carrera: Doctorado en Ingeniería Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Pompeo, Francisco Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Nichio, Nora Nancy Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Ingeniería Química Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ingeniería
description La producción de hidrógeno a través de los procesos CLR (chemical-looping reforming) emplean óxidos metálicos que transfieren indirectamente el oxígeno del aire al combustible (metano) para producir su oxidación parcial a gas de síntesis. Si bien la conversión del metano en un vector de energía como el hidrógeno ha sido ampliamente estudiada con el reformado con vapor, en la actualidad se intenta desarrollar procesos con mayor eficiencia. La ventaja principal de los procesos CLR es que evitan el contacto directo entre el combustible y el oxidante, además que eliminan el requisito de separación del oxígeno del aire (intensivo en energía). Por otro lado, como el sólido sirve como medio de transferencia de calor, aumenta significativamente la eficiencia energética del proceso. El esquema de reacción consta de dos reactores en serie: en el reactor de reducción el metano reacciona con un óxido metálico para dar una mezcla gaseosa rica en H2 (H2+CO). Luego, el sólido reducido pasa al reactor de oxidación, donde se regenera con aire y reingresa al reactor de reducción, reiniciando el ciclo.El plan de trabajo tiene como objetivo principal contribuir con el desarrollo de materiales sólidos transportadores de oxígeno que permitan implementar procesos CLR para producir hidrógeno. Los objetivos específicos son: -Estudiar la preparación y caracterización de óxidos tipo perovskita (simples y parcialmente sustituidas) y óxidos mixtos que permitan obtener un material con microestructura estable y alta actividad a moderadas/elevadas temperaturas-Evaluar la actividad en las reacciones de producción de hidrógeno a partir de metano, para lo cual se empleará un reactor de lecho fijo y se hará la reacción por etapas: primero la reducción del sólido con metano para dar el sólido reducido y gas de síntesis. Posteriormente se purga el reactor y se hace pasar aire (H2O, O2 o CO2) que reacciona con el óxido parcialmente reducido, regenerándolo y repitiendo posteriormente el ciclo. El intervalo de temperatura a estudiar será de 700 a 900ºC a la presión de 1 bar. Para cada ciclo redox, se estudiará el tiempo de reducción y de oxidación requerido. La relación moles MeOx/CH4 será otro factor clave para evaluar el desempeño- Examinar las características estructurales de los sólidos preparados mediante distintas técnicas, como BET, XPS, TPR, TPD y termogravimetría, de manera de interpretar el comportamiento catalítico, el modo de acción y comprender los factores que controlan la dinámica del proceso-Estudiar la estabilidad, dada por el número de ciclos que soporta el sólido portador, y los fenómenos básicos de desactivación-Realizar el análisis termodinámico de las reacciones cíclicas de reducción-oxidación para determinar los parámetros óptimos de operación y en base a ellos calcular la eficiencia térmica y el rendimiento hacia gas de síntesis. Esto permitirá verificar que la alternativa propuesta sea igual o superior al proceso convencional de oxidación parcial de metano
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978807650156544
score 13.082534