Política y Micropolítica del Poder Judicial

Autores
Gutiérrez, Mariano Hernán; Alvarez, María Valeria; Kolker, Ezequiel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que aquí se presenta es parte de una investigación comenzada el presente año en el marco del Instituto de Investigaciones Gino Germani. La investigación forma parte de un proyecto más ambicioso que dirige Juan Pegoraro, en el intento por demostrar el valor constitutivo del ilegalismo en el orden social. El aporte que desde aquí se hace, apunta a demostrar la naturaleza política facciosa de los grupos que dan vida al Poder Judicial, cuyas relaciones políticas operan en un marco de ilegalidad al cristalizar en rituales y formas de relación social. Intentaremos demostrar que, dada la estructura interna del Poder Judicial y la forma en que ésta organiza los ascensos a distintos cargos, cuanto mas asciende y avanza un determinado operador judicial en su carrera, mas compromete aun su dependencia y pertenencia a una determinada red clientelar político-judicial, que es heterónoma de grupos políticos y de interés supuestamente ajenos y exteriores a este poder.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Poder Judicial
Ilegalidad
Poder político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100526

id SEDICI_a3a42883cd5caa21fdcac8a0c0c5c144
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Política y Micropolítica del Poder JudicialGutiérrez, Mariano HernánAlvarez, María ValeriaKolker, EzequielSociologíaPoder JudicialIlegalidadPoder políticoEl trabajo que aquí se presenta es parte de una investigación comenzada el presente año en el marco del Instituto de Investigaciones Gino Germani. La investigación forma parte de un proyecto más ambicioso que dirige Juan Pegoraro, en el intento por demostrar el valor constitutivo del ilegalismo en el orden social. El aporte que desde aquí se hace, apunta a demostrar la naturaleza política facciosa de los grupos que dan vida al Poder Judicial, cuyas relaciones políticas operan en un marco de ilegalidad al cristalizar en rituales y formas de relación social. Intentaremos demostrar que, dada la estructura interna del Poder Judicial y la forma en que ésta organiza los ascensos a distintos cargos, cuanto mas asciende y avanza un determinado operador judicial en su carrera, mas compromete aun su dependencia y pertenencia a una determinada red clientelar político-judicial, que es heterónoma de grupos políticos y de interés supuestamente ajenos y exteriores a este poder.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100526<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6126/ev.6126.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T12:24:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:24:05.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y Micropolítica del Poder Judicial
title Política y Micropolítica del Poder Judicial
spellingShingle Política y Micropolítica del Poder Judicial
Gutiérrez, Mariano Hernán
Sociología
Poder Judicial
Ilegalidad
Poder político
title_short Política y Micropolítica del Poder Judicial
title_full Política y Micropolítica del Poder Judicial
title_fullStr Política y Micropolítica del Poder Judicial
title_full_unstemmed Política y Micropolítica del Poder Judicial
title_sort Política y Micropolítica del Poder Judicial
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Mariano Hernán
Alvarez, María Valeria
Kolker, Ezequiel
author Gutiérrez, Mariano Hernán
author_facet Gutiérrez, Mariano Hernán
Alvarez, María Valeria
Kolker, Ezequiel
author_role author
author2 Alvarez, María Valeria
Kolker, Ezequiel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Poder Judicial
Ilegalidad
Poder político
topic Sociología
Poder Judicial
Ilegalidad
Poder político
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que aquí se presenta es parte de una investigación comenzada el presente año en el marco del Instituto de Investigaciones Gino Germani. La investigación forma parte de un proyecto más ambicioso que dirige Juan Pegoraro, en el intento por demostrar el valor constitutivo del ilegalismo en el orden social. El aporte que desde aquí se hace, apunta a demostrar la naturaleza política facciosa de los grupos que dan vida al Poder Judicial, cuyas relaciones políticas operan en un marco de ilegalidad al cristalizar en rituales y formas de relación social. Intentaremos demostrar que, dada la estructura interna del Poder Judicial y la forma en que ésta organiza los ascensos a distintos cargos, cuanto mas asciende y avanza un determinado operador judicial en su carrera, mas compromete aun su dependencia y pertenencia a una determinada red clientelar político-judicial, que es heterónoma de grupos políticos y de interés supuestamente ajenos y exteriores a este poder.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo que aquí se presenta es parte de una investigación comenzada el presente año en el marco del Instituto de Investigaciones Gino Germani. La investigación forma parte de un proyecto más ambicioso que dirige Juan Pegoraro, en el intento por demostrar el valor constitutivo del ilegalismo en el orden social. El aporte que desde aquí se hace, apunta a demostrar la naturaleza política facciosa de los grupos que dan vida al Poder Judicial, cuyas relaciones políticas operan en un marco de ilegalidad al cristalizar en rituales y formas de relación social. Intentaremos demostrar que, dada la estructura interna del Poder Judicial y la forma en que ésta organiza los ascensos a distintos cargos, cuanto mas asciende y avanza un determinado operador judicial en su carrera, mas compromete aun su dependencia y pertenencia a una determinada red clientelar político-judicial, que es heterónoma de grupos políticos y de interés supuestamente ajenos y exteriores a este poder.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6126/ev.6126.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904275142836224
score 12.993085