Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial

Autores
Gastiazoro, María Eugenia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Esta investigación forma parte de un proyecto mayor en el cual se estudian las transformaciones en curso en la profesión jurídica.1 Dentro de esta línea surge este trabajo, orientado a comprender el proceso de producción y/o transformación de las desigualdades de género en el interior de la profesión jurídica Argentina. Consideramos la profesión jurídica como un espacio dividido principalmente en dos ámbitos del ejercicio profesional –la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía. Esta escisión supone distintas dinámicas en la generación de la desigualdad e implica diferentes procedimientos de recolección de datos durante el proceso de la investigación. El constante incremento de mujeres como fuerza de trabajo en la estructura general de la economía es un fenómeno que se ha acelerado en el último tiempo, ligado a procesos estructurales de cambio en el orden económico, político y social. Situación que viene acompañada tanto de una alta participación de las mujeres en el sistema educativo, como de ciertos cambios en las relaciones de género.
http://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/1348/gastiazoro.pdf?sequence=1
Fil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
Materia
Desigualdades
Género
Poder Judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547122

id RDUUNC_d3d88fb45964b3235eb54bdacb4840c7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547122
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Género y trabajo. Mujeres en el poder judicialGastiazoro, María EugeniaDesigualdadesGéneroPoder JudicialFil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Esta investigación forma parte de un proyecto mayor en el cual se estudian las transformaciones en curso en la profesión jurídica.1 Dentro de esta línea surge este trabajo, orientado a comprender el proceso de producción y/o transformación de las desigualdades de género en el interior de la profesión jurídica Argentina. Consideramos la profesión jurídica como un espacio dividido principalmente en dos ámbitos del ejercicio profesional –la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía. Esta escisión supone distintas dinámicas en la generación de la desigualdad e implica diferentes procedimientos de recolección de datos durante el proceso de la investigación. El constante incremento de mujeres como fuerza de trabajo en la estructura general de la economía es un fenómeno que se ha acelerado en el último tiempo, ligado a procesos estructurales de cambio en el orden económico, político y social. Situación que viene acompañada tanto de una alta participación de las mujeres en el sistema educativo, como de ciertos cambios en las relaciones de género.http://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/1348/gastiazoro.pdf?sequence=1Fil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1751-14-3http://hdl.handle.net/11086/547122spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547122Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:29.263Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
title Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
spellingShingle Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
Gastiazoro, María Eugenia
Desigualdades
Género
Poder Judicial
title_short Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
title_full Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
title_fullStr Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
title_full_unstemmed Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
title_sort Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
dc.creator.none.fl_str_mv Gastiazoro, María Eugenia
author Gastiazoro, María Eugenia
author_facet Gastiazoro, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdades
Género
Poder Judicial
topic Desigualdades
Género
Poder Judicial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Esta investigación forma parte de un proyecto mayor en el cual se estudian las transformaciones en curso en la profesión jurídica.1 Dentro de esta línea surge este trabajo, orientado a comprender el proceso de producción y/o transformación de las desigualdades de género en el interior de la profesión jurídica Argentina. Consideramos la profesión jurídica como un espacio dividido principalmente en dos ámbitos del ejercicio profesional –la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía. Esta escisión supone distintas dinámicas en la generación de la desigualdad e implica diferentes procedimientos de recolección de datos durante el proceso de la investigación. El constante incremento de mujeres como fuerza de trabajo en la estructura general de la economía es un fenómeno que se ha acelerado en el último tiempo, ligado a procesos estructurales de cambio en el orden económico, político y social. Situación que viene acompañada tanto de una alta participación de las mujeres en el sistema educativo, como de ciertos cambios en las relaciones de género.
http://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/1348/gastiazoro.pdf?sequence=1
Fil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
description Fil: Gastiazoro, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-14-3
http://hdl.handle.net/11086/547122
identifier_str_mv 978-987-1751-14-3
url http://hdl.handle.net/11086/547122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785306786791424
score 12.982451