Entre danzas y cuidados

Autores
Casella, Noelia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia puse de manifiesto algunas de las preguntas y dudas que me vengo planteando a lo largo de la realización de mi tesis doctoral. Con las entrevistas que estoy realizando en el último tiempo, tanto a lxs niñxs- hoy adolescentes- como a mis compañeras talleristas vengo advirtiendo la necesidad, la importancia de contar con las voces de las otras personas que fueron parte del taller. La investigación científica, en este sentido, nunca es meramente individual, sino que se corresponde con redes de trabajo y, si se quiere, también de cuidado. Los mundos del arte (Becker, 2008) también se construyen de esta manera. El trabajo con infancias por parte de siete mujeres talleristas tuvo, además de danza, muchas tareas de cuidado. Pero es fundamental aquí decir que, entre lxs niñxs también existían esas demandas, la presencia de las hermanas, tías mayores era una pieza fundamental que nos ayudaba también a comprender cómo eran las tensiones y protecciones entre ellxs. Desde las Ciencias Sociales es necesario comenzar a cuestionarnos qué lugares ocupamos en los espacios en lo que militamos, en los que hacemos trabajo de campo, qué lógicas de participación queremos gestionar ahí, qué estamos dispuestxs a negociar y qué no, qué cosas traemos de nuestras formaciones, de nuestras familias, de nuestras formas de vivir, consumos, vínculos, etc. Pensar otras formas de convivir en comunidad exige las voces de lxs niñxs de los barrios populares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
mujeres talleristas
infancias
tareas de cuidado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173580

id SEDICI_a35de1abf369b5276a41cd75d61e913a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre danzas y cuidadosCasella, NoeliaSociologíamujeres talleristasinfanciastareas de cuidadoEn esta ponencia puse de manifiesto algunas de las preguntas y dudas que me vengo planteando a lo largo de la realización de mi tesis doctoral. Con las entrevistas que estoy realizando en el último tiempo, tanto a lxs niñxs- hoy adolescentes- como a mis compañeras talleristas vengo advirtiendo la necesidad, la importancia de contar con las voces de las otras personas que fueron parte del taller. La investigación científica, en este sentido, nunca es meramente individual, sino que se corresponde con redes de trabajo y, si se quiere, también de cuidado. Los mundos del arte (Becker, 2008) también se construyen de esta manera. El trabajo con infancias por parte de siete mujeres talleristas tuvo, además de danza, muchas tareas de cuidado. Pero es fundamental aquí decir que, entre lxs niñxs también existían esas demandas, la presencia de las hermanas, tías mayores era una pieza fundamental que nos ayudaba también a comprender cómo eran las tensiones y protecciones entre ellxs. Desde las Ciencias Sociales es necesario comenzar a cuestionarnos qué lugares ocupamos en los espacios en lo que militamos, en los que hacemos trabajo de campo, qué lógicas de participación queremos gestionar ahí, qué estamos dispuestxs a negociar y qué no, qué cosas traemos de nuestras formaciones, de nuestras familias, de nuestras formas de vivir, consumos, vínculos, etc. Pensar otras formas de convivir en comunidad exige las voces de lxs niñxs de los barrios populares.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220714161538675648/@@display-file/file/CasellaPONmesa29.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:19.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre danzas y cuidados
title Entre danzas y cuidados
spellingShingle Entre danzas y cuidados
Casella, Noelia
Sociología
mujeres talleristas
infancias
tareas de cuidado
title_short Entre danzas y cuidados
title_full Entre danzas y cuidados
title_fullStr Entre danzas y cuidados
title_full_unstemmed Entre danzas y cuidados
title_sort Entre danzas y cuidados
dc.creator.none.fl_str_mv Casella, Noelia
author Casella, Noelia
author_facet Casella, Noelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
mujeres talleristas
infancias
tareas de cuidado
topic Sociología
mujeres talleristas
infancias
tareas de cuidado
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia puse de manifiesto algunas de las preguntas y dudas que me vengo planteando a lo largo de la realización de mi tesis doctoral. Con las entrevistas que estoy realizando en el último tiempo, tanto a lxs niñxs- hoy adolescentes- como a mis compañeras talleristas vengo advirtiendo la necesidad, la importancia de contar con las voces de las otras personas que fueron parte del taller. La investigación científica, en este sentido, nunca es meramente individual, sino que se corresponde con redes de trabajo y, si se quiere, también de cuidado. Los mundos del arte (Becker, 2008) también se construyen de esta manera. El trabajo con infancias por parte de siete mujeres talleristas tuvo, además de danza, muchas tareas de cuidado. Pero es fundamental aquí decir que, entre lxs niñxs también existían esas demandas, la presencia de las hermanas, tías mayores era una pieza fundamental que nos ayudaba también a comprender cómo eran las tensiones y protecciones entre ellxs. Desde las Ciencias Sociales es necesario comenzar a cuestionarnos qué lugares ocupamos en los espacios en lo que militamos, en los que hacemos trabajo de campo, qué lógicas de participación queremos gestionar ahí, qué estamos dispuestxs a negociar y qué no, qué cosas traemos de nuestras formaciones, de nuestras familias, de nuestras formas de vivir, consumos, vínculos, etc. Pensar otras formas de convivir en comunidad exige las voces de lxs niñxs de los barrios populares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia puse de manifiesto algunas de las preguntas y dudas que me vengo planteando a lo largo de la realización de mi tesis doctoral. Con las entrevistas que estoy realizando en el último tiempo, tanto a lxs niñxs- hoy adolescentes- como a mis compañeras talleristas vengo advirtiendo la necesidad, la importancia de contar con las voces de las otras personas que fueron parte del taller. La investigación científica, en este sentido, nunca es meramente individual, sino que se corresponde con redes de trabajo y, si se quiere, también de cuidado. Los mundos del arte (Becker, 2008) también se construyen de esta manera. El trabajo con infancias por parte de siete mujeres talleristas tuvo, además de danza, muchas tareas de cuidado. Pero es fundamental aquí decir que, entre lxs niñxs también existían esas demandas, la presencia de las hermanas, tías mayores era una pieza fundamental que nos ayudaba también a comprender cómo eran las tensiones y protecciones entre ellxs. Desde las Ciencias Sociales es necesario comenzar a cuestionarnos qué lugares ocupamos en los espacios en lo que militamos, en los que hacemos trabajo de campo, qué lógicas de participación queremos gestionar ahí, qué estamos dispuestxs a negociar y qué no, qué cosas traemos de nuestras formaciones, de nuestras familias, de nuestras formas de vivir, consumos, vínculos, etc. Pensar otras formas de convivir en comunidad exige las voces de lxs niñxs de los barrios populares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220714161538675648/@@display-file/file/CasellaPONmesa29.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064393611116544
score 13.22299