Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados
- Autores
- Di Rocco, Karina; Perrulli, Analía Daniela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Es la pobreza un factor que obstaculiza el desarrollo personal de las mujeres que se enfrentan al imperativo social del deber de cuidado dentro de un sistema patriarcal? ¿Cuál es el rol del Estado? ¿Se observan cambios en las políticas públicas que directa o indirectamente inciden en el cuidado? A partir de dichas preguntas nos planteamos como objetivos del presente trabajo los siguientes: 1.- Evidenciar -a partir del análisis del relevamiento de datos de las encuestas del INDEC sobre el uso del tiempo- la preocupante brecha que existe en relación a la distribución de tareas de cuidado de niñas y niños, y cómo ello guarda relación con la subjetividad de las propias mujeres sobre el ejercicio de dicho rol, producto de una intencional socialización diferencial por género; y 2.- Proponer -en atención a la inexistencia de políticas públicas eficientes que logren revertir la desigualdad en términos de dedicación del tiempo de cuidados- la necesidad del diseño e implementación de nuevas Políticas Públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional que, por un lado, sensibilicen a la sociedad sobre la equitativa distribución de roles de cuidados y, por el otro, promuevan el pleno desarrollo personal de las mujeres.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
tareas de cuidado
políticas públicas
mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165760
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8914e00cef264165352496fe1e679514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165760 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidadosDi Rocco, KarinaPerrulli, Analía DanielaSociología Jurídicatareas de cuidadopolíticas públicasmujeres¿Es la pobreza un factor que obstaculiza el desarrollo personal de las mujeres que se enfrentan al imperativo social del deber de cuidado dentro de un sistema patriarcal? ¿Cuál es el rol del Estado? ¿Se observan cambios en las políticas públicas que directa o indirectamente inciden en el cuidado? A partir de dichas preguntas nos planteamos como objetivos del presente trabajo los siguientes: 1.- Evidenciar -a partir del análisis del relevamiento de datos de las encuestas del INDEC sobre el uso del tiempo- la preocupante brecha que existe en relación a la distribución de tareas de cuidado de niñas y niños, y cómo ello guarda relación con la subjetividad de las propias mujeres sobre el ejercicio de dicho rol, producto de una intencional socialización diferencial por género; y 2.- Proponer -en atención a la inexistencia de políticas públicas eficientes que logren revertir la desigualdad en términos de dedicación del tiempo de cuidados- la necesidad del diseño e implementación de nuevas Políticas Públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional que, por un lado, sensibilicen a la sociedad sobre la equitativa distribución de roles de cuidados y, por el otro, promuevan el pleno desarrollo personal de las mujeres.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf90-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:47.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
title |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
spellingShingle |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados Di Rocco, Karina Sociología Jurídica tareas de cuidado políticas públicas mujeres |
title_short |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
title_full |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
title_fullStr |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
title_full_unstemmed |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
title_sort |
Necesidad de nuevas políticas públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional en materia de cuidados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Rocco, Karina Perrulli, Analía Daniela |
author |
Di Rocco, Karina |
author_facet |
Di Rocco, Karina Perrulli, Analía Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Perrulli, Analía Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica tareas de cuidado políticas públicas mujeres |
topic |
Sociología Jurídica tareas de cuidado políticas públicas mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Es la pobreza un factor que obstaculiza el desarrollo personal de las mujeres que se enfrentan al imperativo social del deber de cuidado dentro de un sistema patriarcal? ¿Cuál es el rol del Estado? ¿Se observan cambios en las políticas públicas que directa o indirectamente inciden en el cuidado? A partir de dichas preguntas nos planteamos como objetivos del presente trabajo los siguientes: 1.- Evidenciar -a partir del análisis del relevamiento de datos de las encuestas del INDEC sobre el uso del tiempo- la preocupante brecha que existe en relación a la distribución de tareas de cuidado de niñas y niños, y cómo ello guarda relación con la subjetividad de las propias mujeres sobre el ejercicio de dicho rol, producto de una intencional socialización diferencial por género; y 2.- Proponer -en atención a la inexistencia de políticas públicas eficientes que logren revertir la desigualdad en términos de dedicación del tiempo de cuidados- la necesidad del diseño e implementación de nuevas Políticas Públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional que, por un lado, sensibilicen a la sociedad sobre la equitativa distribución de roles de cuidados y, por el otro, promuevan el pleno desarrollo personal de las mujeres. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
¿Es la pobreza un factor que obstaculiza el desarrollo personal de las mujeres que se enfrentan al imperativo social del deber de cuidado dentro de un sistema patriarcal? ¿Cuál es el rol del Estado? ¿Se observan cambios en las políticas públicas que directa o indirectamente inciden en el cuidado? A partir de dichas preguntas nos planteamos como objetivos del presente trabajo los siguientes: 1.- Evidenciar -a partir del análisis del relevamiento de datos de las encuestas del INDEC sobre el uso del tiempo- la preocupante brecha que existe en relación a la distribución de tareas de cuidado de niñas y niños, y cómo ello guarda relación con la subjetividad de las propias mujeres sobre el ejercicio de dicho rol, producto de una intencional socialización diferencial por género; y 2.- Proponer -en atención a la inexistencia de políticas públicas eficientes que logren revertir la desigualdad en términos de dedicación del tiempo de cuidados- la necesidad del diseño e implementación de nuevas Políticas Públicas con perspectiva de género y enfoque interseccional que, por un lado, sensibilicen a la sociedad sobre la equitativa distribución de roles de cuidados y, por el otro, promuevan el pleno desarrollo personal de las mujeres. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165760 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064382130257920 |
score |
13.22299 |