Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional

Autores
Liberal, Camila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta ponencia pretendo compartir, algunos hallazgos que surgieron del trabajo final de grado para la licenciatura en Sociología de la UNVM, que finalice en el 2019. A lo largo de este se persiguió analizar las terapias del cuidado de la salud que aplican las mujeres madres y su lugar como cuidadoras en la comunidad indígena wichí Misión Chaqueña. Se buscó evidenciar las mediaciones y relaciones entre los MMH y MMT. Para ello, se elaboró una perspectiva teórica que pusiera en diálogo los determinantes sociales de la salud y las mujeres madres indígenas como cuidadoras. Ellas, al cumplir la función de terapeutas familiares, ponen en vinculación los modelos médicos, haciendo uso de ellos dependiendo de los recursos y necesidades de cada caso. La metodología utilizada para realizar esta investigación fue en primer lugar la etnografía, a partir de la observación participante. En segundo lugar, se realizaron 19 entrevistas.
Fil: Liberal, Camila . Universidad Nacional de Villa María.
Materia
Salud
Mujeres
Madres
Comunidad indígena
Tareas de cuidado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17306

id BDUNCU_a22fae01547d29d694bfaed967d79837
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17306
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional Liberal, Camila SaludMujeresMadresComunidad indígenaTareas de cuidadoEn esta ponencia pretendo compartir, algunos hallazgos que surgieron del trabajo final de grado para la licenciatura en Sociología de la UNVM, que finalice en el 2019. A lo largo de este se persiguió analizar las terapias del cuidado de la salud que aplican las mujeres madres y su lugar como cuidadoras en la comunidad indígena wichí Misión Chaqueña. Se buscó evidenciar las mediaciones y relaciones entre los MMH y MMT. Para ello, se elaboró una perspectiva teórica que pusiera en diálogo los determinantes sociales de la salud y las mujeres madres indígenas como cuidadoras. Ellas, al cumplir la función de terapeutas familiares, ponen en vinculación los modelos médicos, haciendo uso de ellos dependiendo de los recursos y necesidades de cada caso. La metodología utilizada para realizar esta investigación fue en primer lugar la etnografía, a partir de la observación participante. En segundo lugar, se realizaron 19 entrevistas.Fil: Liberal, Camila . Universidad Nacional de Villa María. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17306spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17306Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:02.465Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
title Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
spellingShingle Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
Liberal, Camila
Salud
Mujeres
Madres
Comunidad indígena
Tareas de cuidado
title_short Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
title_full Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
title_fullStr Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
title_full_unstemmed Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
title_sort Mujeres madres wichí y salud, entre el modelo médico hegemónico y el modelo médico tradicional
dc.creator.none.fl_str_mv Liberal, Camila
author Liberal, Camila
author_facet Liberal, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Mujeres
Madres
Comunidad indígena
Tareas de cuidado
topic Salud
Mujeres
Madres
Comunidad indígena
Tareas de cuidado
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia pretendo compartir, algunos hallazgos que surgieron del trabajo final de grado para la licenciatura en Sociología de la UNVM, que finalice en el 2019. A lo largo de este se persiguió analizar las terapias del cuidado de la salud que aplican las mujeres madres y su lugar como cuidadoras en la comunidad indígena wichí Misión Chaqueña. Se buscó evidenciar las mediaciones y relaciones entre los MMH y MMT. Para ello, se elaboró una perspectiva teórica que pusiera en diálogo los determinantes sociales de la salud y las mujeres madres indígenas como cuidadoras. Ellas, al cumplir la función de terapeutas familiares, ponen en vinculación los modelos médicos, haciendo uso de ellos dependiendo de los recursos y necesidades de cada caso. La metodología utilizada para realizar esta investigación fue en primer lugar la etnografía, a partir de la observación participante. En segundo lugar, se realizaron 19 entrevistas.
Fil: Liberal, Camila . Universidad Nacional de Villa María.
description En esta ponencia pretendo compartir, algunos hallazgos que surgieron del trabajo final de grado para la licenciatura en Sociología de la UNVM, que finalice en el 2019. A lo largo de este se persiguió analizar las terapias del cuidado de la salud que aplican las mujeres madres y su lugar como cuidadoras en la comunidad indígena wichí Misión Chaqueña. Se buscó evidenciar las mediaciones y relaciones entre los MMH y MMT. Para ello, se elaboró una perspectiva teórica que pusiera en diálogo los determinantes sociales de la salud y las mujeres madres indígenas como cuidadoras. Ellas, al cumplir la función de terapeutas familiares, ponen en vinculación los modelos médicos, haciendo uso de ellos dependiendo de los recursos y necesidades de cada caso. La metodología utilizada para realizar esta investigación fue en primer lugar la etnografía, a partir de la observación participante. En segundo lugar, se realizaron 19 entrevistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17306
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142706201395200
score 12.712165