Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti

Autores
Halaban, Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos pensar la obra Vilanos, para dos flautas amplificadas, del compositor argentino Luciano Azzigotti, volviendo sobre los conceptos benjaminianos de “inervación” y “segunda técnica”. La apuesta consiste en poner en juego estas categorías, las cuales han sido vastamente retomadas para pensar el cine, y transponerlas a la reflexión sobre música, para acercarnos, desde una perspectiva poco explorada, a un problema central de la Nueva Música: el uso de medios técnicos electrónicos. Consideramos que en la obra de Azzigotti el modo particular de amplificación - un pequeño micrófono de condensador colocado adentro de cada una de las flautas y un compresor en la amplificación-, tienen un papel decisivo, tanto en la construcción de la pieza, cuanto en su recepción. Podemos escuchar en detalle todos los sonidos de las llaves, las articulaciones más sutiles de los intérpretes en la embocadura, e incluso acoples que se producen debido a la preparación de la flauta. De este modo, las singularidades de la pieza apelan a un modo específico de interacción entre el cuerpo del intérprete y el instrumento musical, volviendo sobre reflexiones en torno a Marx y la relación entre la tecnología y lo humano. Con estos elementos se procura, no solo decir algo sobre Vilanos, sino en avanzar en una propuesta de reflexión que pueda captar algunas implicancias políticas y filosóficas de los usos de la técnica en las obras musicales, un aspecto central en la composición de Nueva Música en la actualidad.
In this paper we aim to analyse Vilanos for two amplified flutes in C, by Argentinian composer Luciano Azzigotti, through Walter Benjamin’s concepts of “innervation” and “second technology”. We attempt to rethink these categories, which have been extensively applied to cinema, and transpose them into the reflection on music, in order to approach, from an scarcely explored perspective, a central problem of New Music: the use of electronic media. We posit that in Azzigotti’s work the particular way the instruments are amplified -i.e.: through a condenser microphone inserted inside each flute- has a decisive role in the construction of the piece and in it’s reception. We can hear with utmost detail all key clicks, subtle changes in embochure and even feedback sounds produced due to the flute preparation. Thus the singularities of the piece direct our attention to a specific modus of interaction between the performer’s body and the musical instrument, demanding us to reconsider Marx’s ideas about the relationship between humans and technology. Hence what we intend is, not only to say something about Vilanos, but to contribute in providing tools to reflect on political and aesthetical implications of technology in New Music today.
Asociación Argentina de Musicología
Facultad de Artes
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
Materia
Música
Inervación
Segunda técnica
Música y política
Innervation
Second technology
Music and politics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135779

id SEDICI_a338da821beb6225821d3a8a39118657
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135779
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano AzzigottiInnervation and Second Technology in Vilanos by Luciano AzzigottiHalaban, DanielMúsicaInervaciónSegunda técnicaMúsica y políticaInnervationSecond technologyMusic and politicsEn este trabajo nos proponemos pensar la obra Vilanos, para dos flautas amplificadas, del compositor argentino Luciano Azzigotti, volviendo sobre los conceptos benjaminianos de “inervación” y “segunda técnica”. La apuesta consiste en poner en juego estas categorías, las cuales han sido vastamente retomadas para pensar el cine, y transponerlas a la reflexión sobre música, para acercarnos, desde una perspectiva poco explorada, a un problema central de la Nueva Música: el uso de medios técnicos electrónicos. Consideramos que en la obra de Azzigotti el modo particular de amplificación - un pequeño micrófono de condensador colocado adentro de cada una de las flautas y un compresor en la amplificación-, tienen un papel decisivo, tanto en la construcción de la pieza, cuanto en su recepción. Podemos escuchar en detalle todos los sonidos de las llaves, las articulaciones más sutiles de los intérpretes en la embocadura, e incluso acoples que se producen debido a la preparación de la flauta. De este modo, las singularidades de la pieza apelan a un modo específico de interacción entre el cuerpo del intérprete y el instrumento musical, volviendo sobre reflexiones en torno a Marx y la relación entre la tecnología y lo humano. Con estos elementos se procura, no solo decir algo sobre Vilanos, sino en avanzar en una propuesta de reflexión que pueda captar algunas implicancias políticas y filosóficas de los usos de la técnica en las obras musicales, un aspecto central en la composición de Nueva Música en la actualidad.In this paper we aim to analyse Vilanos for two amplified flutes in C, by Argentinian composer Luciano Azzigotti, through Walter Benjamin’s concepts of “innervation” and “second technology”. We attempt to rethink these categories, which have been extensively applied to cinema, and transpose them into the reflection on music, in order to approach, from an scarcely explored perspective, a central problem of New Music: the use of electronic media. We posit that in Azzigotti’s work the particular way the instruments are amplified -i.e.: through a condenser microphone inserted inside each flute- has a decisive role in the construction of the piece and in it’s reception. We can hear with utmost detail all key clicks, subtle changes in embochure and even feedback sounds produced due to the flute preparation. Thus the singularities of the piece direct our attention to a specific modus of interaction between the performer’s body and the musical instrument, demanding us to reconsider Marx’s ideas about the relationship between humans and technology. Hence what we intend is, not only to say something about Vilanos, but to contribute in providing tools to reflect on political and aesthetical implications of technology in New Music today.Asociación Argentina de MusicologíaFacultad de ArtesInstituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf184-193http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135779spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-99271-5-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:25.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
Innervation and Second Technology in Vilanos by Luciano Azzigotti
title Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
spellingShingle Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
Halaban, Daniel
Música
Inervación
Segunda técnica
Música y política
Innervation
Second technology
Music and politics
title_short Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
title_full Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
title_fullStr Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
title_full_unstemmed Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
title_sort Inervación y segunda técnica en Vilanos de Luciano Azzigotti
dc.creator.none.fl_str_mv Halaban, Daniel
author Halaban, Daniel
author_facet Halaban, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Inervación
Segunda técnica
Música y política
Innervation
Second technology
Music and politics
topic Música
Inervación
Segunda técnica
Música y política
Innervation
Second technology
Music and politics
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos pensar la obra Vilanos, para dos flautas amplificadas, del compositor argentino Luciano Azzigotti, volviendo sobre los conceptos benjaminianos de “inervación” y “segunda técnica”. La apuesta consiste en poner en juego estas categorías, las cuales han sido vastamente retomadas para pensar el cine, y transponerlas a la reflexión sobre música, para acercarnos, desde una perspectiva poco explorada, a un problema central de la Nueva Música: el uso de medios técnicos electrónicos. Consideramos que en la obra de Azzigotti el modo particular de amplificación - un pequeño micrófono de condensador colocado adentro de cada una de las flautas y un compresor en la amplificación-, tienen un papel decisivo, tanto en la construcción de la pieza, cuanto en su recepción. Podemos escuchar en detalle todos los sonidos de las llaves, las articulaciones más sutiles de los intérpretes en la embocadura, e incluso acoples que se producen debido a la preparación de la flauta. De este modo, las singularidades de la pieza apelan a un modo específico de interacción entre el cuerpo del intérprete y el instrumento musical, volviendo sobre reflexiones en torno a Marx y la relación entre la tecnología y lo humano. Con estos elementos se procura, no solo decir algo sobre Vilanos, sino en avanzar en una propuesta de reflexión que pueda captar algunas implicancias políticas y filosóficas de los usos de la técnica en las obras musicales, un aspecto central en la composición de Nueva Música en la actualidad.
In this paper we aim to analyse Vilanos for two amplified flutes in C, by Argentinian composer Luciano Azzigotti, through Walter Benjamin’s concepts of “innervation” and “second technology”. We attempt to rethink these categories, which have been extensively applied to cinema, and transpose them into the reflection on music, in order to approach, from an scarcely explored perspective, a central problem of New Music: the use of electronic media. We posit that in Azzigotti’s work the particular way the instruments are amplified -i.e.: through a condenser microphone inserted inside each flute- has a decisive role in the construction of the piece and in it’s reception. We can hear with utmost detail all key clicks, subtle changes in embochure and even feedback sounds produced due to the flute preparation. Thus the singularities of the piece direct our attention to a specific modus of interaction between the performer’s body and the musical instrument, demanding us to reconsider Marx’s ideas about the relationship between humans and technology. Hence what we intend is, not only to say something about Vilanos, but to contribute in providing tools to reflect on political and aesthetical implications of technology in New Music today.
Asociación Argentina de Musicología
Facultad de Artes
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
description En este trabajo nos proponemos pensar la obra Vilanos, para dos flautas amplificadas, del compositor argentino Luciano Azzigotti, volviendo sobre los conceptos benjaminianos de “inervación” y “segunda técnica”. La apuesta consiste en poner en juego estas categorías, las cuales han sido vastamente retomadas para pensar el cine, y transponerlas a la reflexión sobre música, para acercarnos, desde una perspectiva poco explorada, a un problema central de la Nueva Música: el uso de medios técnicos electrónicos. Consideramos que en la obra de Azzigotti el modo particular de amplificación - un pequeño micrófono de condensador colocado adentro de cada una de las flautas y un compresor en la amplificación-, tienen un papel decisivo, tanto en la construcción de la pieza, cuanto en su recepción. Podemos escuchar en detalle todos los sonidos de las llaves, las articulaciones más sutiles de los intérpretes en la embocadura, e incluso acoples que se producen debido a la preparación de la flauta. De este modo, las singularidades de la pieza apelan a un modo específico de interacción entre el cuerpo del intérprete y el instrumento musical, volviendo sobre reflexiones en torno a Marx y la relación entre la tecnología y lo humano. Con estos elementos se procura, no solo decir algo sobre Vilanos, sino en avanzar en una propuesta de reflexión que pueda captar algunas implicancias políticas y filosóficas de los usos de la técnica en las obras musicales, un aspecto central en la composición de Nueva Música en la actualidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135779
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-99271-5-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
184-193
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616223547981824
score 13.069144