Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social
- Autores
- Thompson, Héctor
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje de tecnologías de base científica suele concentrarse sólo en los aspectos científico-tecnológicos. Esta propuesta define tres ámbitos de formación –en el nivel universitario- de dicho aprendizaje. Informativo: ordena la información heredada y vigente facilitando su acceso, facilitando el acceso a los nuevos conocimientos que se generen, sobre la base de una actitud intelectual de base científica. Desarrollo de habilidades: ámbito presencial para la práctica tecnológica, donde se armoniza la experiencia con la teoría que la interpreta. El último ámbito importante es el de Reflexión: lugar donde las universidades pueden intentar prever como evolucionará el planeta, haciendo preponderar la inteligencia sobre otras formas de expresión del estado actual de evolución humana. El ámbito de reflexión se asocia a la esencia universitaria, para lograr la formación inteligentemente humana de docentes y alumnos, para armonizar al proceso de evolución en el planeta.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
universidad
TIC
aprendizaje
enseñanza superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29538
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a307d547be5b42f71f41b7b9a8ba72fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29538 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación socialThompson, HéctorPeriodismoComunicación SocialuniversidadTICaprendizajeenseñanza superiorEl aprendizaje de tecnologías de base científica suele concentrarse sólo en los aspectos científico-tecnológicos. Esta propuesta define tres ámbitos de formación –en el nivel universitario- de dicho aprendizaje. Informativo: ordena la información heredada y vigente facilitando su acceso, facilitando el acceso a los nuevos conocimientos que se generen, sobre la base de una actitud intelectual de base científica. Desarrollo de habilidades: ámbito presencial para la práctica tecnológica, donde se armoniza la experiencia con la teoría que la interpreta. El último ámbito importante es el de Reflexión: lugar donde las universidades pueden intentar prever como evolucionará el planeta, haciendo preponderar la inteligencia sobre otras formas de expresión del estado actual de evolución humana. El ámbito de reflexión se asocia a la esencia universitaria, para lograr la formación inteligentemente humana de docentes y alumnos, para armonizar al proceso de evolución en el planeta.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/72info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:22.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
title |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
spellingShingle |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social Thompson, Héctor Periodismo Comunicación Social universidad TIC aprendizaje enseñanza superior |
title_short |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
title_full |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
title_fullStr |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
title_full_unstemmed |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
title_sort |
Formación en materias tecnológicas en el área de la comunicación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thompson, Héctor |
author |
Thompson, Héctor |
author_facet |
Thompson, Héctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social universidad TIC aprendizaje enseñanza superior |
topic |
Periodismo Comunicación Social universidad TIC aprendizaje enseñanza superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje de tecnologías de base científica suele concentrarse sólo en los aspectos científico-tecnológicos. Esta propuesta define tres ámbitos de formación –en el nivel universitario- de dicho aprendizaje. Informativo: ordena la información heredada y vigente facilitando su acceso, facilitando el acceso a los nuevos conocimientos que se generen, sobre la base de una actitud intelectual de base científica. Desarrollo de habilidades: ámbito presencial para la práctica tecnológica, donde se armoniza la experiencia con la teoría que la interpreta. El último ámbito importante es el de Reflexión: lugar donde las universidades pueden intentar prever como evolucionará el planeta, haciendo preponderar la inteligencia sobre otras formas de expresión del estado actual de evolución humana. El ámbito de reflexión se asocia a la esencia universitaria, para lograr la formación inteligentemente humana de docentes y alumnos, para armonizar al proceso de evolución en el planeta. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El aprendizaje de tecnologías de base científica suele concentrarse sólo en los aspectos científico-tecnológicos. Esta propuesta define tres ámbitos de formación –en el nivel universitario- de dicho aprendizaje. Informativo: ordena la información heredada y vigente facilitando su acceso, facilitando el acceso a los nuevos conocimientos que se generen, sobre la base de una actitud intelectual de base científica. Desarrollo de habilidades: ámbito presencial para la práctica tecnológica, donde se armoniza la experiencia con la teoría que la interpreta. El último ámbito importante es el de Reflexión: lugar donde las universidades pueden intentar prever como evolucionará el planeta, haciendo preponderar la inteligencia sobre otras formas de expresión del estado actual de evolución humana. El ámbito de reflexión se asocia a la esencia universitaria, para lograr la formación inteligentemente humana de docentes y alumnos, para armonizar al proceso de evolución en el planeta. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29538 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/72 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615835051622400 |
score |
13.070432 |