Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores
- Autores
- Bonfiglio, Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos retomar el debate en torno de la francofonía y discutir la categoría de "literatura francófona”, la cual supone una división jerarquizante entre un sistema literario dominante francés, centralizado en París, y un corpus diferenciado de éste, una literatura "no francesa” de variadas proveniencias periféricas. A partir de la discusión con ciertos planteos de La República mundial de las Letras de Pascale Casanova, el reclamo del "Manifiesto: Por una literatura-mundo en francés” (2007), nociones de Édouard Glissant y de la teoría decolonial –con el antecedente de Frantz Fanon–, analizamos la invención, recepción/ traducción y difusión de la Negritud como uno de los primeros fenómenos de ampliación y descolonización del canon francés. Nos concentramos, en particular, en la trayectoria intelectual del martiniqueño Aimé Césaire y la tarea emprendida por mediadores clave de su obra, como el traductor y africanista alemán Janheinz Jahn.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Literatura
Literatura francófona
Aimé Césaire
Négritude
Canon
Traducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2db1fb70f76760798fd8e4a0a44d59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductoresBonfiglio, FlorenciaLiteraturaLiteratura francófonaAimé CésaireNégritudeCanonTraducciónNos proponemos retomar el debate en torno de la francofonía y discutir la categoría de "literatura francófona”, la cual supone una división jerarquizante entre un sistema literario dominante francés, centralizado en París, y un corpus diferenciado de éste, una literatura "no francesa” de variadas proveniencias periféricas. A partir de la discusión con ciertos planteos de La República mundial de las Letras de Pascale Casanova, el reclamo del "Manifiesto: Por una literatura-mundo en francés” (2007), nociones de Édouard Glissant y de la teoría decolonial –con el antecedente de Frantz Fanon–, analizamos la invención, recepción/ traducción y difusión de la Negritud como uno de los primeros fenómenos de ampliación y descolonización del canon francés. Nos concentramos, en particular, en la trayectoria intelectual del martiniqueño Aimé Césaire y la tarea emprendida por mediadores clave de su obra, como el traductor y africanista alemán Janheinz Jahn.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf31-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-680-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aalfyf.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/03/2015-xxix.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:37.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
title |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
spellingShingle |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores Bonfiglio, Florencia Literatura Literatura francófona Aimé Césaire Négritude Canon Traducción |
title_short |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
title_full |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
title_fullStr |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
title_full_unstemmed |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
title_sort |
Descolonizar la francofonía: a propósito de Aimé Césaire, la négritude y sus traductores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Florencia |
author |
Bonfiglio, Florencia |
author_facet |
Bonfiglio, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literatura francófona Aimé Césaire Négritude Canon Traducción |
topic |
Literatura Literatura francófona Aimé Césaire Négritude Canon Traducción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos retomar el debate en torno de la francofonía y discutir la categoría de "literatura francófona”, la cual supone una división jerarquizante entre un sistema literario dominante francés, centralizado en París, y un corpus diferenciado de éste, una literatura "no francesa” de variadas proveniencias periféricas. A partir de la discusión con ciertos planteos de La República mundial de las Letras de Pascale Casanova, el reclamo del "Manifiesto: Por una literatura-mundo en francés” (2007), nociones de Édouard Glissant y de la teoría decolonial –con el antecedente de Frantz Fanon–, analizamos la invención, recepción/ traducción y difusión de la Negritud como uno de los primeros fenómenos de ampliación y descolonización del canon francés. Nos concentramos, en particular, en la trayectoria intelectual del martiniqueño Aimé Césaire y la tarea emprendida por mediadores clave de su obra, como el traductor y africanista alemán Janheinz Jahn. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nos proponemos retomar el debate en torno de la francofonía y discutir la categoría de "literatura francófona”, la cual supone una división jerarquizante entre un sistema literario dominante francés, centralizado en París, y un corpus diferenciado de éste, una literatura "no francesa” de variadas proveniencias periféricas. A partir de la discusión con ciertos planteos de La República mundial de las Letras de Pascale Casanova, el reclamo del "Manifiesto: Por una literatura-mundo en francés” (2007), nociones de Édouard Glissant y de la teoría decolonial –con el antecedente de Frantz Fanon–, analizamos la invención, recepción/ traducción y difusión de la Negritud como uno de los primeros fenómenos de ampliación y descolonización del canon francés. Nos concentramos, en particular, en la trayectoria intelectual del martiniqueño Aimé Césaire y la tarea emprendida por mediadores clave de su obra, como el traductor y africanista alemán Janheinz Jahn. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-680-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aalfyf.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/03/2015-xxix.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432282599424 |
score |
13.22299 |