Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto se propone colaborar desde la Universidad en la restitución del derecho a la educación de adolescentes en situación de vulnerabilidad social, que se encuentran incluidos en causas penales del Departamento Judicial La Plata, cumpliendo medidas no privativas de la libertad. El objetivo general apunta a la promoción de espacios educativos, recreativos y culturales capaces de favorecer la construcción de un proyecto autónomo por parte de los jóvenes una vez finalizada la medida judicial, en consonancia con el nuevo marco jurídico nacional y provincial. Teniendo en cuenta la necesidad de acompañar las trayectorias educativas de los adolescentes que retoman la escolaridad después de varios años de ausencia y/o situación de vulnerabilidad educativa, se propone un abordaje interdisciplinario -trabajo social, filosofía, ciencias de la educación, sociología, historia, comunicación audiovisual, comunicación social, derecho-. A tal fin se trabajará en 2 ejes: 1) Se implementará un sistema de tutorías que articularán el vínculo entre el Centro de Referencia de La Plata, las escuelas y otras instituciones significativas; 2) Implementación de Talleres que promuevan en los jóvenes el desarrollo de recursos expresivos, orales y corporales en sentido amplio, rescatando los lenguajes escritos, artísticos, audiovisuales, etc.
Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Centro de Investigaciones Sociohistóricas (CISH), Instituto de Derechos del Niño (INN), Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales, Universidad Nacional de La Plata, Centro de Referencia (CDR), La Plata, Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, Centro Interdisciplinario de Metodología de la Investigación Social, Colectivo Lanzallamas, Punto y coma, Dirección Provincial de Promoción y Protección de Derechos, Dirección Provincial de Coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, Defensoría Penal Juvenil Nº 1, Defensoría Penal Juvenil Nº 15, Defensoría Penal Juvenil Nº 14, Comisión Provincial por la Memoria, Asamblea por los derechos de los niños Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Educación
Derechos
Educación
Jóvenes
Ley penal
Trayectorias educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118032
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2812b2e6c2c5e518b6b49623d3c99bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118032 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociologíaEducaciónDerechosEducaciónJóvenesLey penalTrayectorias educativasEl proyecto se propone colaborar desde la Universidad en la restitución del derecho a la educación de adolescentes en situación de vulnerabilidad social, que se encuentran incluidos en causas penales del Departamento Judicial La Plata, cumpliendo medidas no privativas de la libertad. El objetivo general apunta a la promoción de espacios educativos, recreativos y culturales capaces de favorecer la construcción de un proyecto autónomo por parte de los jóvenes una vez finalizada la medida judicial, en consonancia con el nuevo marco jurídico nacional y provincial. Teniendo en cuenta la necesidad de acompañar las trayectorias educativas de los adolescentes que retoman la escolaridad después de varios años de ausencia y/o situación de vulnerabilidad educativa, se propone un abordaje interdisciplinario -trabajo social, filosofía, ciencias de la educación, sociología, historia, comunicación audiovisual, comunicación social, derecho-. A tal fin se trabajará en 2 ejes: 1) Se implementará un sistema de tutorías que articularán el vínculo entre el Centro de Referencia de La Plata, las escuelas y otras instituciones significativas; 2) Implementación de Talleres que promuevan en los jóvenes el desarrollo de recursos expresivos, orales y corporales en sentido amplio, rescatando los lenguajes escritos, artísticos, audiovisuales, etc.Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Centro de Investigaciones Sociohistóricas (CISH), Instituto de Derechos del Niño (INN), Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales, Universidad Nacional de La Plata, Centro de Referencia (CDR), La Plata, Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, Centro Interdisciplinario de Metodología de la Investigación Social, Colectivo Lanzallamas, Punto y coma, Dirección Provincial de Promoción y Protección de Derechos, Dirección Provincial de Coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, Defensoría Penal Juvenil Nº 1, Defensoría Penal Juvenil Nº 15, Defensoría Penal Juvenil Nº 14, Comisión Provincial por la Memoria, Asamblea por los derechos de los niños Áreas temáticas: Desarrollo socialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónOyhandy, ÁngelaLozano, Juan IgnacioPalacios Gayone, SoledadHerrero, Vanesa NoemíRodríguez Liutkevier, CarolinaFernández, SofíaBentancourt, CeciliaFernández, FlorenciaMaciel, EstefaníaGarcía, LucreciaVidal, Marina ValeriaBasterrechea, María GabrielaVilla, Alicia InésDell'Unti, Juan CristóbalRiesgo, María LuzPedersoli, ConstanzaMarano, María GabrielaMarchese, ElisaBrito, Ana JuliaLapadula, María FlorentinaGarcía, María Paula LaraUrtasun, CarolinaWeimberger, Mariela AlejandraArce, GustavoInsaurralde, Nuria DanielaNicoletti, María LauraRetamozo, MartínGubilei, Eliana SoledadTalamonti Calzetta, Paula MercedesMacario, Paula LucíaGalimberti, Carlos MaríaLucero, María VictoriaEtcheves, María EugeniaMartinuzzi, AgustínMerli, LeandroKatok, MelisaBolis, JosefinaFolco, VictorioProtto Baglione, ManuelBustos, Ezequiel SantiagoPonce de León, Mercedes AldanaBisso, AndrésBotto, MalenaGalar, SantiagoViegas Barriga, Fabián AtilioBianco, CarolaOyhandy, EnriqueSala, Juan BautistaAgratti, Laura VivianaSidún, AyelénLarocca, Daniela2010info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118032<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx49info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117983info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:27:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:20.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
title |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Sociología Educación Derechos Educación Jóvenes Ley penal Trayectorias educativas |
title_short |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
title_full |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Hacia la restitución de derechos : Una experiencia desde la educación con jóvenes en conflicto con la ley penal en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oyhandy, Ángela Lozano, Juan Ignacio Palacios Gayone, Soledad Herrero, Vanesa Noemí Rodríguez Liutkevier, Carolina Fernández, Sofía Bentancourt, Cecilia Fernández, Florencia Maciel, Estefanía García, Lucrecia Vidal, Marina Valeria Basterrechea, María Gabriela Villa, Alicia Inés Dell'Unti, Juan Cristóbal Riesgo, María Luz Pedersoli, Constanza Marano, María Gabriela Marchese, Elisa Brito, Ana Julia Lapadula, María Florentina García, María Paula Lara Urtasun, Carolina Weimberger, Mariela Alejandra Arce, Gustavo Insaurralde, Nuria Daniela Nicoletti, María Laura Retamozo, Martín Gubilei, Eliana Soledad Talamonti Calzetta, Paula Mercedes Macario, Paula Lucía Galimberti, Carlos María Lucero, María Victoria Etcheves, María Eugenia Martinuzzi, Agustín Merli, Leandro Katok, Melisa Bolis, Josefina Folco, Victorio Protto Baglione, Manuel Bustos, Ezequiel Santiago Ponce de León, Mercedes Aldana Bisso, Andrés Botto, Malena Galar, Santiago Viegas Barriga, Fabián Atilio Bianco, Carola Oyhandy, Enrique Sala, Juan Bautista Agratti, Laura Viviana Sidún, Ayelén Larocca, Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación Derechos Educación Jóvenes Ley penal Trayectorias educativas |
topic |
Sociología Educación Derechos Educación Jóvenes Ley penal Trayectorias educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto se propone colaborar desde la Universidad en la restitución del derecho a la educación de adolescentes en situación de vulnerabilidad social, que se encuentran incluidos en causas penales del Departamento Judicial La Plata, cumpliendo medidas no privativas de la libertad. El objetivo general apunta a la promoción de espacios educativos, recreativos y culturales capaces de favorecer la construcción de un proyecto autónomo por parte de los jóvenes una vez finalizada la medida judicial, en consonancia con el nuevo marco jurídico nacional y provincial. Teniendo en cuenta la necesidad de acompañar las trayectorias educativas de los adolescentes que retoman la escolaridad después de varios años de ausencia y/o situación de vulnerabilidad educativa, se propone un abordaje interdisciplinario -trabajo social, filosofía, ciencias de la educación, sociología, historia, comunicación audiovisual, comunicación social, derecho-. A tal fin se trabajará en 2 ejes: 1) Se implementará un sistema de tutorías que articularán el vínculo entre el Centro de Referencia de La Plata, las escuelas y otras instituciones significativas; 2) Implementación de Talleres que promuevan en los jóvenes el desarrollo de recursos expresivos, orales y corporales en sentido amplio, rescatando los lenguajes escritos, artísticos, audiovisuales, etc. Unidades intervinientes: Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Centro de Investigaciones Sociohistóricas (CISH), Instituto de Derechos del Niño (INN), Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales, Universidad Nacional de La Plata, Centro de Referencia (CDR), La Plata, Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, Centro Interdisciplinario de Metodología de la Investigación Social, Colectivo Lanzallamas, Punto y coma, Dirección Provincial de Promoción y Protección de Derechos, Dirección Provincial de Coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, Defensoría Penal Juvenil Nº 1, Defensoría Penal Juvenil Nº 15, Defensoría Penal Juvenil Nº 14, Comisión Provincial por la Memoria, Asamblea por los derechos de los niños Áreas temáticas: Desarrollo social Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto se propone colaborar desde la Universidad en la restitución del derecho a la educación de adolescentes en situación de vulnerabilidad social, que se encuentran incluidos en causas penales del Departamento Judicial La Plata, cumpliendo medidas no privativas de la libertad. El objetivo general apunta a la promoción de espacios educativos, recreativos y culturales capaces de favorecer la construcción de un proyecto autónomo por parte de los jóvenes una vez finalizada la medida judicial, en consonancia con el nuevo marco jurídico nacional y provincial. Teniendo en cuenta la necesidad de acompañar las trayectorias educativas de los adolescentes que retoman la escolaridad después de varios años de ausencia y/o situación de vulnerabilidad educativa, se propone un abordaje interdisciplinario -trabajo social, filosofía, ciencias de la educación, sociología, historia, comunicación audiovisual, comunicación social, derecho-. A tal fin se trabajará en 2 ejes: 1) Se implementará un sistema de tutorías que articularán el vínculo entre el Centro de Referencia de La Plata, las escuelas y otras instituciones significativas; 2) Implementación de Talleres que promuevan en los jóvenes el desarrollo de recursos expresivos, orales y corporales en sentido amplio, rescatando los lenguajes escritos, artísticos, audiovisuales, etc. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118032 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx49 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117983 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616151407001600 |
score |
13.070432 |