Gestionando el conocimiento y el talento
- Autores
- Palavecino, Rosa; Figueroa, Liliana Maria
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el nuevo contexto de las organizaciones hoy, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia, esto es: la globalización, el cambio permanente y la valoración del conocimiento. A esto se debe agregar que la valoración del Recurso Humano hoy tiene una concepción de “indispensable” para lograr el éxito de las organizaciones. Además, se considera a los recursos humanos como el capital principal, el cual posee habilidades y características que le dan acción y vida a todas las organizaciones, esto es el talento humano. A partir de esta cuestión es que surge el presente trabajo, el cual tiene como objetivo una estrategia que permita vincular la Gestión del Conocimiento (GC) y del Talento Humano (GTH), para lo cual se propone un modelo MGcth, que está basado fuertemente en las dimensiones de la organización y los recursos humanos. Finalmente se presenta una estrategia metodológica para el modelo propuesto cuya intención es que sirva de base para que la GC se pueda implementar eficazmente en las organizaciones, constituyendo un desafío que obligará a las mismas a un reto cultural, que requiere tiempo y una actuación coherente y decidida de la organización, que va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
Talento Humano
Gestión Conocimiento
Recurso Humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20642
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a267bd3833a1a72191db1e31dbd2abf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20642 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestionando el conocimiento y el talentoPalavecino, RosaFigueroa, Liliana MariaCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGbase de datosTalento HumanoGestión ConocimientoRecurso HumanoEn el nuevo contexto de las organizaciones hoy, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia, esto es: la globalización, el cambio permanente y la valoración del conocimiento. A esto se debe agregar que la valoración del Recurso Humano hoy tiene una concepción de “indispensable” para lograr el éxito de las organizaciones. Además, se considera a los recursos humanos como el capital principal, el cual posee habilidades y características que le dan acción y vida a todas las organizaciones, esto es el talento humano. A partir de esta cuestión es que surge el presente trabajo, el cual tiene como objetivo una estrategia que permita vincular la Gestión del Conocimiento (GC) y del Talento Humano (GTH), para lo cual se propone un modelo MGcth, que está basado fuertemente en las dimensiones de la organización y los recursos humanos. Finalmente se presenta una estrategia metodológica para el modelo propuesto cuya intención es que sirva de base para que la GC se pueda implementar eficazmente en las organizaciones, constituyendo un desafío que obligará a las mismas a un reto cultural, que requiere tiempo y una actuación coherente y decidida de la organización, que va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf584-588http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20642spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:55.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestionando el conocimiento y el talento |
title |
Gestionando el conocimiento y el talento |
spellingShingle |
Gestionando el conocimiento y el talento Palavecino, Rosa Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING base de datos Talento Humano Gestión Conocimiento Recurso Humano |
title_short |
Gestionando el conocimiento y el talento |
title_full |
Gestionando el conocimiento y el talento |
title_fullStr |
Gestionando el conocimiento y el talento |
title_full_unstemmed |
Gestionando el conocimiento y el talento |
title_sort |
Gestionando el conocimiento y el talento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palavecino, Rosa Figueroa, Liliana Maria |
author |
Palavecino, Rosa |
author_facet |
Palavecino, Rosa Figueroa, Liliana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa, Liliana Maria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING base de datos Talento Humano Gestión Conocimiento Recurso Humano |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING base de datos Talento Humano Gestión Conocimiento Recurso Humano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el nuevo contexto de las organizaciones hoy, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia, esto es: la globalización, el cambio permanente y la valoración del conocimiento. A esto se debe agregar que la valoración del Recurso Humano hoy tiene una concepción de “indispensable” para lograr el éxito de las organizaciones. Además, se considera a los recursos humanos como el capital principal, el cual posee habilidades y características que le dan acción y vida a todas las organizaciones, esto es el talento humano. A partir de esta cuestión es que surge el presente trabajo, el cual tiene como objetivo una estrategia que permita vincular la Gestión del Conocimiento (GC) y del Talento Humano (GTH), para lo cual se propone un modelo MGcth, que está basado fuertemente en las dimensiones de la organización y los recursos humanos. Finalmente se presenta una estrategia metodológica para el modelo propuesto cuya intención es que sirva de base para que la GC se pueda implementar eficazmente en las organizaciones, constituyendo un desafío que obligará a las mismas a un reto cultural, que requiere tiempo y una actuación coherente y decidida de la organización, que va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el nuevo contexto de las organizaciones hoy, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia, esto es: la globalización, el cambio permanente y la valoración del conocimiento. A esto se debe agregar que la valoración del Recurso Humano hoy tiene una concepción de “indispensable” para lograr el éxito de las organizaciones. Además, se considera a los recursos humanos como el capital principal, el cual posee habilidades y características que le dan acción y vida a todas las organizaciones, esto es el talento humano. A partir de esta cuestión es que surge el presente trabajo, el cual tiene como objetivo una estrategia que permita vincular la Gestión del Conocimiento (GC) y del Talento Humano (GTH), para lo cual se propone un modelo MGcth, que está basado fuertemente en las dimensiones de la organización y los recursos humanos. Finalmente se presenta una estrategia metodológica para el modelo propuesto cuya intención es que sirva de base para que la GC se pueda implementar eficazmente en las organizaciones, constituyendo un desafío que obligará a las mismas a un reto cultural, que requiere tiempo y una actuación coherente y decidida de la organización, que va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20642 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20642 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 584-588 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782809151111168 |
score |
12.982451 |