Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano

Autores
Brunel, Yvonne
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Forclaz, María Azul
Pratesi, Ana María
Descripción
Fil: Brunel, Yvonne. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Forclaz, María Azul. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pratesi, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En un escenario altamente competitivo, la gestión de talento humano se ha convertido en la clave para el éxito empresarial para enfrentar las exigencias actuales y futuras del mercado. Se puede observar en las empresas cada vez más una mayor diversidad de generaciones en un mismo entorno laboral debido a cambios culturales, productivos, tecnológicos, demográficos, entre otros. La presente investigación analiza las percepciones de los administradores respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas actuales de gestión de talento humano en empresas de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Para ello se realizó un estudio exploratorio-descriptivo con enfoque cualitativo por medio de entrevistas en profundidad a administradores de cinco de tales empresas. De los resultados obtenidos, se identificaron los principales aspectos diferenciales de la generación Y, su impacto en las prácticas de gestión de talento humano y posibles líneas de acción para los administradores frente a la problemática que conllevan las distintas generaciones.
Materia
Gestión de talento humano
Recurso humano
Gestión empresarial
Generación y
Prácticas de gestión de talento humano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/3789

id RIUNNE_948db1e0a4702e1c629669b23f029a9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/3789
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humanoBrunel, YvonneGestión de talento humanoRecurso humanoGestión empresarialGeneración yPrácticas de gestión de talento humanoFil: Brunel, Yvonne. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Forclaz, María Azul. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pratesi, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En un escenario altamente competitivo, la gestión de talento humano se ha convertido en la clave para el éxito empresarial para enfrentar las exigencias actuales y futuras del mercado. Se puede observar en las empresas cada vez más una mayor diversidad de generaciones en un mismo entorno laboral debido a cambios culturales, productivos, tecnológicos, demográficos, entre otros. La presente investigación analiza las percepciones de los administradores respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas actuales de gestión de talento humano en empresas de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Para ello se realizó un estudio exploratorio-descriptivo con enfoque cualitativo por medio de entrevistas en profundidad a administradores de cinco de tales empresas. De los resultados obtenidos, se identificaron los principales aspectos diferenciales de la generación Y, su impacto en las prácticas de gestión de talento humano y posibles líneas de acción para los administradores frente a la problemática que conllevan las distintas generaciones.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias EconómicasForclaz, María AzulPratesi, Ana María2017-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf78 p.application/pdfhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/3789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:48:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/3789instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:48:41.267Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
title Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
spellingShingle Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
Brunel, Yvonne
Gestión de talento humano
Recurso humano
Gestión empresarial
Generación y
Prácticas de gestión de talento humano
title_short Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
title_full Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
title_fullStr Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
title_full_unstemmed Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
title_sort Las percepciones de los administradores de empresas respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas de gestión de talento humano
dc.creator.none.fl_str_mv Brunel, Yvonne
author Brunel, Yvonne
author_facet Brunel, Yvonne
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forclaz, María Azul
Pratesi, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de talento humano
Recurso humano
Gestión empresarial
Generación y
Prácticas de gestión de talento humano
topic Gestión de talento humano
Recurso humano
Gestión empresarial
Generación y
Prácticas de gestión de talento humano
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brunel, Yvonne. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Forclaz, María Azul. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pratesi, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En un escenario altamente competitivo, la gestión de talento humano se ha convertido en la clave para el éxito empresarial para enfrentar las exigencias actuales y futuras del mercado. Se puede observar en las empresas cada vez más una mayor diversidad de generaciones en un mismo entorno laboral debido a cambios culturales, productivos, tecnológicos, demográficos, entre otros. La presente investigación analiza las percepciones de los administradores respecto a la “Generación Y” y su impacto en las prácticas actuales de gestión de talento humano en empresas de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Para ello se realizó un estudio exploratorio-descriptivo con enfoque cualitativo por medio de entrevistas en profundidad a administradores de cinco de tales empresas. De los resultados obtenidos, se identificaron los principales aspectos diferenciales de la generación Y, su impacto en las prácticas de gestión de talento humano y posibles líneas de acción para los administradores frente a la problemática que conllevan las distintas generaciones.
description Fil: Brunel, Yvonne. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/3789
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/3789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612092376023040
score 12.490522