Programa de seguimiento y de orientación académica
- Autores
- Bander, Melina Priscila; Salvatore, Luis Alberto; Tapia, Gabriela Edith; Lozano, Silvina Alejandra; Tissone, Sebastián Enrique; Tomas, Leandro Juan
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Empezar una carrera suele despertar temores, incertidumbre e inseguridad ante lo nuevo. Las mayores exigencias académicas, y la desinformación sobre aspectos que hacen a la vida universitaria generan desconcierto y desorientación. Para esto se creó el sistema de tutorías, que permite al estudiante: Recibir un seguimiento personalizado y una orientación en lo que respecta a actividades académicas, tanto curriculares como administrativas. Recibir información sobre incumbencias profesionales, organización en cuanto a hábitos y técnicas de estudio, o cualquier duda que te pueda llegar a surgir, sobre todo durante los primeros años de la Universidad. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. La finalidad de las tutorías es generar un espacio de contención en el que se orienta y apoya al alumno, ayudándolo en su adaptación a la vida universitaria. Tener una charla con un tutor puede ayudar a despejar dudas y preocupaciones y a solucionar inconvenientes que puedan ir surgiendo durante el tránsito por la universidad. Insume poco tiempo y puede beneficiar durante toda la carrera e incluso en la organización de la futura vida profesional. El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la Facultad de Odontología de la UNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la baja eficiencia terminal y el bajo índice de titulación en los estudios de Odontología.
Eje II: Calidad De Vida: Accesibilidad.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
educación superior
seguimiento
orientación académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73198
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a24734ef2230d2f34a7de747e18135fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73198 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programa de seguimiento y de orientación académicaBander, Melina PriscilaSalvatore, Luis AlbertoTapia, Gabriela EdithLozano, Silvina AlejandraTissone, Sebastián EnriqueTomas, Leandro JuanOdontologíaeducación superiorseguimientoorientación académicaEmpezar una carrera suele despertar temores, incertidumbre e inseguridad ante lo nuevo. Las mayores exigencias académicas, y la desinformación sobre aspectos que hacen a la vida universitaria generan desconcierto y desorientación. Para esto se creó el sistema de tutorías, que permite al estudiante: Recibir un seguimiento personalizado y una orientación en lo que respecta a actividades académicas, tanto curriculares como administrativas. Recibir información sobre incumbencias profesionales, organización en cuanto a hábitos y técnicas de estudio, o cualquier duda que te pueda llegar a surgir, sobre todo durante los primeros años de la Universidad. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. La finalidad de las tutorías es generar un espacio de contención en el que se orienta y apoya al alumno, ayudándolo en su adaptación a la vida universitaria. Tener una charla con un tutor puede ayudar a despejar dudas y preocupaciones y a solucionar inconvenientes que puedan ir surgiendo durante el tránsito por la universidad. Insume poco tiempo y puede beneficiar durante toda la carrera e incluso en la organización de la futura vida profesional. El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la Facultad de Odontología de la UNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la baja eficiencia terminal y el bajo índice de titulación en los estudios de Odontología.Eje II: Calidad De Vida: Accesibilidad.Facultad de Odontología2018-11-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3926-49-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:24.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
title |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
spellingShingle |
Programa de seguimiento y de orientación académica Bander, Melina Priscila Odontología educación superior seguimiento orientación académica |
title_short |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
title_full |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
title_fullStr |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
title_full_unstemmed |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
title_sort |
Programa de seguimiento y de orientación académica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bander, Melina Priscila Salvatore, Luis Alberto Tapia, Gabriela Edith Lozano, Silvina Alejandra Tissone, Sebastián Enrique Tomas, Leandro Juan |
author |
Bander, Melina Priscila |
author_facet |
Bander, Melina Priscila Salvatore, Luis Alberto Tapia, Gabriela Edith Lozano, Silvina Alejandra Tissone, Sebastián Enrique Tomas, Leandro Juan |
author_role |
author |
author2 |
Salvatore, Luis Alberto Tapia, Gabriela Edith Lozano, Silvina Alejandra Tissone, Sebastián Enrique Tomas, Leandro Juan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología educación superior seguimiento orientación académica |
topic |
Odontología educación superior seguimiento orientación académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Empezar una carrera suele despertar temores, incertidumbre e inseguridad ante lo nuevo. Las mayores exigencias académicas, y la desinformación sobre aspectos que hacen a la vida universitaria generan desconcierto y desorientación. Para esto se creó el sistema de tutorías, que permite al estudiante: Recibir un seguimiento personalizado y una orientación en lo que respecta a actividades académicas, tanto curriculares como administrativas. Recibir información sobre incumbencias profesionales, organización en cuanto a hábitos y técnicas de estudio, o cualquier duda que te pueda llegar a surgir, sobre todo durante los primeros años de la Universidad. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. La finalidad de las tutorías es generar un espacio de contención en el que se orienta y apoya al alumno, ayudándolo en su adaptación a la vida universitaria. Tener una charla con un tutor puede ayudar a despejar dudas y preocupaciones y a solucionar inconvenientes que puedan ir surgiendo durante el tránsito por la universidad. Insume poco tiempo y puede beneficiar durante toda la carrera e incluso en la organización de la futura vida profesional. El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la Facultad de Odontología de la UNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la baja eficiencia terminal y el bajo índice de titulación en los estudios de Odontología. Eje II: Calidad De Vida: Accesibilidad. Facultad de Odontología |
description |
Empezar una carrera suele despertar temores, incertidumbre e inseguridad ante lo nuevo. Las mayores exigencias académicas, y la desinformación sobre aspectos que hacen a la vida universitaria generan desconcierto y desorientación. Para esto se creó el sistema de tutorías, que permite al estudiante: Recibir un seguimiento personalizado y una orientación en lo que respecta a actividades académicas, tanto curriculares como administrativas. Recibir información sobre incumbencias profesionales, organización en cuanto a hábitos y técnicas de estudio, o cualquier duda que te pueda llegar a surgir, sobre todo durante los primeros años de la Universidad. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. La finalidad de las tutorías es generar un espacio de contención en el que se orienta y apoya al alumno, ayudándolo en su adaptación a la vida universitaria. Tener una charla con un tutor puede ayudar a despejar dudas y preocupaciones y a solucionar inconvenientes que puedan ir surgiendo durante el tránsito por la universidad. Insume poco tiempo y puede beneficiar durante toda la carrera e incluso en la organización de la futura vida profesional. El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la Facultad de Odontología de la UNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la baja eficiencia terminal y el bajo índice de titulación en los estudios de Odontología. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73198 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3926-49-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260315290468352 |
score |
13.13397 |