Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa
- Autores
- Irigoyen, Silvia Angélica; Seara, Sergio Eduardo; Tomas, Leandro Juan; Medina, María Mercedes; Cantarini, Luis Martín; Rueda, Leticia Argentina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la FOUNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la eficiencia terminal y el índice de titulación en los estudios de Odontología. La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación integral, a través de acciones personalizadas o grupales. En otro sentido, el incremento de la matrícula ocurrido en la Universidad en las últimas décadas, ha generado que aparecieran nuevas problemáticas asociadas a la diversidad y heterogeneidad de los alumnos que ingresan a ella y a los distintos niveles de escolarización previa, distintas valorizaciones acerca de la importancia de la obtención de un título profesional, diferentes grados de estimulación familiar y grupal, etc., que se expresan cotidianamente en las aulas de múltiples maneras a las que cada docente aisladamente no puede dar respuesta. La orientación tutorial puede contribuir a disminuir los efectos negativos de esta realidad tales como el fracaso escolar, la dificultad para adaptarse a las exigencias de la vida universitaria, la dificultad para integrar los conocimientos en niveles complejos, etc. En síntesis, se concibe a la tutoría como un espacio de trabajo académico en el que se comprometen tanto docentes como alumnos. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos.
Trabajo publicado en Del Valle, Alejandro y Andriotti Romanin, Enrique (comps.). Actas de las I Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad. Volumen 16: Espacios de aprendizaje y política educativa. Universidad Nacional de Mar del Plata: Mar del Plata, 2011.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Tutoría
Orientación
Seguimiento
Alumno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf561d793fd370fec01bbb9c42511768 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativaIrigoyen, Silvia AngélicaSeara, Sergio EduardoTomas, Leandro JuanMedina, María MercedesCantarini, Luis MartínRueda, Leticia ArgentinaOdontologíaTutoríaOrientaciónSeguimientoAlumnoEl Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la FOUNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la eficiencia terminal y el índice de titulación en los estudios de Odontología. La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación integral, a través de acciones personalizadas o grupales. En otro sentido, el incremento de la matrícula ocurrido en la Universidad en las últimas décadas, ha generado que aparecieran nuevas problemáticas asociadas a la diversidad y heterogeneidad de los alumnos que ingresan a ella y a los distintos niveles de escolarización previa, distintas valorizaciones acerca de la importancia de la obtención de un título profesional, diferentes grados de estimulación familiar y grupal, etc., que se expresan cotidianamente en las aulas de múltiples maneras a las que cada docente aisladamente no puede dar respuesta. La orientación tutorial puede contribuir a disminuir los efectos negativos de esta realidad tales como el fracaso escolar, la dificultad para adaptarse a las exigencias de la vida universitaria, la dificultad para integrar los conocimientos en niveles complejos, etc. En síntesis, se concibe a la tutoría como un espacio de trabajo académico en el que se comprometen tanto docentes como alumnos. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos.Trabajo publicado en Del Valle, Alejandro y Andriotti Romanin, Enrique (comps.). <i>Actas de las I Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad</i>. Volumen 16: Espacios de aprendizaje y política educativa. Universidad Nacional de Mar del Plata: Mar del Plata, 2011.Facultad de Odontología (FOLP)2011-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf329-340http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-39-0259-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:59.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
title |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
spellingShingle |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa Irigoyen, Silvia Angélica Odontología Tutoría Orientación Seguimiento Alumno |
title_short |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
title_full |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
title_fullStr |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
title_full_unstemmed |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
title_sort |
Las tutorias como espacio de aprendizaje y política educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Irigoyen, Silvia Angélica Seara, Sergio Eduardo Tomas, Leandro Juan Medina, María Mercedes Cantarini, Luis Martín Rueda, Leticia Argentina |
author |
Irigoyen, Silvia Angélica |
author_facet |
Irigoyen, Silvia Angélica Seara, Sergio Eduardo Tomas, Leandro Juan Medina, María Mercedes Cantarini, Luis Martín Rueda, Leticia Argentina |
author_role |
author |
author2 |
Seara, Sergio Eduardo Tomas, Leandro Juan Medina, María Mercedes Cantarini, Luis Martín Rueda, Leticia Argentina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Tutoría Orientación Seguimiento Alumno |
topic |
Odontología Tutoría Orientación Seguimiento Alumno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la FOUNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la eficiencia terminal y el índice de titulación en los estudios de Odontología. La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación integral, a través de acciones personalizadas o grupales. En otro sentido, el incremento de la matrícula ocurrido en la Universidad en las últimas décadas, ha generado que aparecieran nuevas problemáticas asociadas a la diversidad y heterogeneidad de los alumnos que ingresan a ella y a los distintos niveles de escolarización previa, distintas valorizaciones acerca de la importancia de la obtención de un título profesional, diferentes grados de estimulación familiar y grupal, etc., que se expresan cotidianamente en las aulas de múltiples maneras a las que cada docente aisladamente no puede dar respuesta. La orientación tutorial puede contribuir a disminuir los efectos negativos de esta realidad tales como el fracaso escolar, la dificultad para adaptarse a las exigencias de la vida universitaria, la dificultad para integrar los conocimientos en niveles complejos, etc. En síntesis, se concibe a la tutoría como un espacio de trabajo académico en el que se comprometen tanto docentes como alumnos. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. Trabajo publicado en Del Valle, Alejandro y Andriotti Romanin, Enrique (comps.). <i>Actas de las I Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad</i>. Volumen 16: Espacios de aprendizaje y política educativa. Universidad Nacional de Mar del Plata: Mar del Plata, 2011. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la FOUNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la eficiencia terminal y el índice de titulación en los estudios de Odontología. La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación integral, a través de acciones personalizadas o grupales. En otro sentido, el incremento de la matrícula ocurrido en la Universidad en las últimas décadas, ha generado que aparecieran nuevas problemáticas asociadas a la diversidad y heterogeneidad de los alumnos que ingresan a ella y a los distintos niveles de escolarización previa, distintas valorizaciones acerca de la importancia de la obtención de un título profesional, diferentes grados de estimulación familiar y grupal, etc., que se expresan cotidianamente en las aulas de múltiples maneras a las que cada docente aisladamente no puede dar respuesta. La orientación tutorial puede contribuir a disminuir los efectos negativos de esta realidad tales como el fracaso escolar, la dificultad para adaptarse a las exigencias de la vida universitaria, la dificultad para integrar los conocimientos en niveles complejos, etc. En síntesis, se concibe a la tutoría como un espacio de trabajo académico en el que se comprometen tanto docentes como alumnos. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-39-0259-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 329-340 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260342341632000 |
score |
13.13397 |