¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales
- Autores
- Peleteiro, Marina; Seferian, Diana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por otro lado interrogarse sobre la dimensión otorgada a la biblioteca de la escuela normal es preguntarse sobre la construcción de la identidad profesional de los maestros a través de sus lecturas de formación (Chartier 2004). Como bibliotecarias de escuelas normales, nos interesaba particularmente entender cómo la biblioteca interviene en la definición del campo lector de los alumnos, futuros maestros, y los docentes formadores. ¿Cómo era la biblioteca de la escuela normal? Actualmente estas bibliotecas presentan un alto grado de heterogeneidad en cuanto a recursos, espacio, perfil de los profesionales a cargo, acervo bibliográfico y posibilidades de desarrollo. Pero ¿siempre había sido así este panorama?, ¿cómo habían nacido?, ¿cuáles eran los conceptos pedagógicos sobre los que se habían fundado?, ¿qué lugar institucional ocupaban?, ¿de qué manera habían influido en el acercamiento a la lectura de los primeros maestros normales?, ¿de qué manera se había transformado a través de los distintos momentos llegando a su forma actual?, ¿qué distintas significaciones habían representado en la identidad institucional? Como avance de una investigación más amplia damos a conocer en esta presentación la forma en que se piensa el espacio de lectura para los futuros maestros entre 1870 y 1930 con la creación de las Escuelas Normales. Aparece, entonces, una biblioteca de escuela normal pensada desde lo espacial, lo físico, la normativa, el personal a cargo, la colección requerida y el 3 vínculo con la comunidad para formar alfabetizadores-mediadores de la lectura con un determinado perfil de lector.
Trabajo presentado en el Panel 7: Producciones, encuentros y conflictos de la cultura material de la escuela
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE) - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Biblioteca escolar
Material de lectura
Maestros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115095
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4b2153760056b1461579f4af3b5854f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115095 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normalesPeleteiro, MarinaSeferian, DianaCiencias de la EducaciónBiblioteca escolarMaterial de lecturaMaestrosPor otro lado interrogarse sobre la dimensión otorgada a la biblioteca de la escuela normal es preguntarse sobre la construcción de la identidad profesional de los maestros a través de sus lecturas de formación (Chartier 2004). Como bibliotecarias de escuelas normales, nos interesaba particularmente entender cómo la biblioteca interviene en la definición del campo lector de los alumnos, futuros maestros, y los docentes formadores. ¿Cómo era la biblioteca de la escuela normal? Actualmente estas bibliotecas presentan un alto grado de heterogeneidad en cuanto a recursos, espacio, perfil de los profesionales a cargo, acervo bibliográfico y posibilidades de desarrollo. Pero ¿siempre había sido así este panorama?, ¿cómo habían nacido?, ¿cuáles eran los conceptos pedagógicos sobre los que se habían fundado?, ¿qué lugar institucional ocupaban?, ¿de qué manera habían influido en el acercamiento a la lectura de los primeros maestros normales?, ¿de qué manera se había transformado a través de los distintos momentos llegando a su forma actual?, ¿qué distintas significaciones habían representado en la identidad institucional? Como avance de una investigación más amplia damos a conocer en esta presentación la forma en que se piensa el espacio de lectura para los futuros maestros entre 1870 y 1930 con la creación de las Escuelas Normales. Aparece, entonces, una biblioteca de escuela normal pensada desde lo espacial, lo físico, la normativa, el personal a cargo, la colección requerida y el 3 vínculo con la comunidad para formar alfabetizadores-mediadores de la lectura con un determinado perfil de lector.Trabajo presentado en el Panel 7: Producciones, encuentros y conflictos de la cultura material de la escuelaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115095<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13277/ev.13277.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:07:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:12.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| title |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| spellingShingle |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales Peleteiro, Marina Ciencias de la Educación Biblioteca escolar Material de lectura Maestros |
| title_short |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| title_full |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| title_fullStr |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| title_full_unstemmed |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| title_sort |
¿Dónde están los libros?... : El lugar de la biblioteca en las escuelas normales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peleteiro, Marina Seferian, Diana |
| author |
Peleteiro, Marina |
| author_facet |
Peleteiro, Marina Seferian, Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
Seferian, Diana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Biblioteca escolar Material de lectura Maestros |
| topic |
Ciencias de la Educación Biblioteca escolar Material de lectura Maestros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Por otro lado interrogarse sobre la dimensión otorgada a la biblioteca de la escuela normal es preguntarse sobre la construcción de la identidad profesional de los maestros a través de sus lecturas de formación (Chartier 2004). Como bibliotecarias de escuelas normales, nos interesaba particularmente entender cómo la biblioteca interviene en la definición del campo lector de los alumnos, futuros maestros, y los docentes formadores. ¿Cómo era la biblioteca de la escuela normal? Actualmente estas bibliotecas presentan un alto grado de heterogeneidad en cuanto a recursos, espacio, perfil de los profesionales a cargo, acervo bibliográfico y posibilidades de desarrollo. Pero ¿siempre había sido así este panorama?, ¿cómo habían nacido?, ¿cuáles eran los conceptos pedagógicos sobre los que se habían fundado?, ¿qué lugar institucional ocupaban?, ¿de qué manera habían influido en el acercamiento a la lectura de los primeros maestros normales?, ¿de qué manera se había transformado a través de los distintos momentos llegando a su forma actual?, ¿qué distintas significaciones habían representado en la identidad institucional? Como avance de una investigación más amplia damos a conocer en esta presentación la forma en que se piensa el espacio de lectura para los futuros maestros entre 1870 y 1930 con la creación de las Escuelas Normales. Aparece, entonces, una biblioteca de escuela normal pensada desde lo espacial, lo físico, la normativa, el personal a cargo, la colección requerida y el 3 vínculo con la comunidad para formar alfabetizadores-mediadores de la lectura con un determinado perfil de lector. Trabajo presentado en el Panel 7: Producciones, encuentros y conflictos de la cultura material de la escuela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE) |
| description |
Por otro lado interrogarse sobre la dimensión otorgada a la biblioteca de la escuela normal es preguntarse sobre la construcción de la identidad profesional de los maestros a través de sus lecturas de formación (Chartier 2004). Como bibliotecarias de escuelas normales, nos interesaba particularmente entender cómo la biblioteca interviene en la definición del campo lector de los alumnos, futuros maestros, y los docentes formadores. ¿Cómo era la biblioteca de la escuela normal? Actualmente estas bibliotecas presentan un alto grado de heterogeneidad en cuanto a recursos, espacio, perfil de los profesionales a cargo, acervo bibliográfico y posibilidades de desarrollo. Pero ¿siempre había sido así este panorama?, ¿cómo habían nacido?, ¿cuáles eran los conceptos pedagógicos sobre los que se habían fundado?, ¿qué lugar institucional ocupaban?, ¿de qué manera habían influido en el acercamiento a la lectura de los primeros maestros normales?, ¿de qué manera se había transformado a través de los distintos momentos llegando a su forma actual?, ¿qué distintas significaciones habían representado en la identidad institucional? Como avance de una investigación más amplia damos a conocer en esta presentación la forma en que se piensa el espacio de lectura para los futuros maestros entre 1870 y 1930 con la creación de las Escuelas Normales. Aparece, entonces, una biblioteca de escuela normal pensada desde lo espacial, lo físico, la normativa, el personal a cargo, la colección requerida y el 3 vínculo con la comunidad para formar alfabetizadores-mediadores de la lectura con un determinado perfil de lector. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115095 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115095 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13277/ev.13277.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783373845987328 |
| score |
12.982451 |