La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial
- Autores
- Saz, Mijal; Margueliche, Juan Cruz Ramón
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La maestría en Desarrollo Territorial (MDT) surge como una respuesta a los vacíos de formación para el fortalecimiento de capacidades y mejoramiento de la intervención de tipo multidisciplinario e interdisciplinario de los equipos técnicos y políticos en los distintos niveles de gestión pública. Luego de más de catorce (14) años de existencia, cada vez más, los intereses de los y las estudiantes se manifiestan en la necesidad de generar intervenciones que no pierdan de vista el contexto territorial y las personas como principales actores en los procesos de desarrollo. El fortalecimiento de capacidades bajo este enfoque ha planteado diversos desafíos centrados en la construcción de marcos teóricos, revisión y adecuación de metodologías y técnicas para la intervención. Cómo sí también la reflexión permanente sobre la praxis como instancia para la recuperación de saberes, nuevos conocimientos y aprendizajes sobre lo actuado en contextos que enfrentan realidades complejas y con problemas multidimensionales. A lo largo de esta propuesta nos proponemos llevar adelante la siguiente estructura. En primer término, la presentación curricular del posgrado para comprender su especificidad y articulación con los conocimientos teóricos y metodológicos sin desvincularse de la casuística. En segundo lugar, relatar las experiencias de tesis presentadas, en el campo académico; como así también profesional. Y, por último, en tercera instancia, contextualizar esta oferta de posgrado en la actual coyuntura nacional.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Geografía
desarrollo territorial
maestría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176110
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1c1fc1c0c556eba8f96ec3c040a01cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176110 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo TerritorialSaz, MijalMargueliche, Juan Cruz RamónGeografíadesarrollo territorialmaestríaLa maestría en Desarrollo Territorial (MDT) surge como una respuesta a los vacíos de formación para el fortalecimiento de capacidades y mejoramiento de la intervención de tipo multidisciplinario e interdisciplinario de los equipos técnicos y políticos en los distintos niveles de gestión pública. Luego de más de catorce (14) años de existencia, cada vez más, los intereses de los y las estudiantes se manifiestan en la necesidad de generar intervenciones que no pierdan de vista el contexto territorial y las personas como principales actores en los procesos de desarrollo. El fortalecimiento de capacidades bajo este enfoque ha planteado diversos desafíos centrados en la construcción de marcos teóricos, revisión y adecuación de metodologías y técnicas para la intervención. Cómo sí también la reflexión permanente sobre la praxis como instancia para la recuperación de saberes, nuevos conocimientos y aprendizajes sobre lo actuado en contextos que enfrentan realidades complejas y con problemas multidimensionales. A lo largo de esta propuesta nos proponemos llevar adelante la siguiente estructura. En primer término, la presentación curricular del posgrado para comprender su especificidad y articulación con los conocimientos teóricos y metodológicos sin desvincularse de la casuística. En segundo lugar, relatar las experiencias de tesis presentadas, en el campo académico; como así también profesional. Y, por último, en tercera instancia, contextualizar esta oferta de posgrado en la actual coyuntura nacional.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176110spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:24.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
title |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
spellingShingle |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial Saz, Mijal Geografía desarrollo territorial maestría |
title_short |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
title_full |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
title_fullStr |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
title_full_unstemmed |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
title_sort |
La formación de capacidades para la intervención situada en el territorio: experiencias de la Maestría en Desarrollo Territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saz, Mijal Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author |
Saz, Mijal |
author_facet |
Saz, Mijal Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía desarrollo territorial maestría |
topic |
Geografía desarrollo territorial maestría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La maestría en Desarrollo Territorial (MDT) surge como una respuesta a los vacíos de formación para el fortalecimiento de capacidades y mejoramiento de la intervención de tipo multidisciplinario e interdisciplinario de los equipos técnicos y políticos en los distintos niveles de gestión pública. Luego de más de catorce (14) años de existencia, cada vez más, los intereses de los y las estudiantes se manifiestan en la necesidad de generar intervenciones que no pierdan de vista el contexto territorial y las personas como principales actores en los procesos de desarrollo. El fortalecimiento de capacidades bajo este enfoque ha planteado diversos desafíos centrados en la construcción de marcos teóricos, revisión y adecuación de metodologías y técnicas para la intervención. Cómo sí también la reflexión permanente sobre la praxis como instancia para la recuperación de saberes, nuevos conocimientos y aprendizajes sobre lo actuado en contextos que enfrentan realidades complejas y con problemas multidimensionales. A lo largo de esta propuesta nos proponemos llevar adelante la siguiente estructura. En primer término, la presentación curricular del posgrado para comprender su especificidad y articulación con los conocimientos teóricos y metodológicos sin desvincularse de la casuística. En segundo lugar, relatar las experiencias de tesis presentadas, en el campo académico; como así también profesional. Y, por último, en tercera instancia, contextualizar esta oferta de posgrado en la actual coyuntura nacional. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La maestría en Desarrollo Territorial (MDT) surge como una respuesta a los vacíos de formación para el fortalecimiento de capacidades y mejoramiento de la intervención de tipo multidisciplinario e interdisciplinario de los equipos técnicos y políticos en los distintos niveles de gestión pública. Luego de más de catorce (14) años de existencia, cada vez más, los intereses de los y las estudiantes se manifiestan en la necesidad de generar intervenciones que no pierdan de vista el contexto territorial y las personas como principales actores en los procesos de desarrollo. El fortalecimiento de capacidades bajo este enfoque ha planteado diversos desafíos centrados en la construcción de marcos teóricos, revisión y adecuación de metodologías y técnicas para la intervención. Cómo sí también la reflexión permanente sobre la praxis como instancia para la recuperación de saberes, nuevos conocimientos y aprendizajes sobre lo actuado en contextos que enfrentan realidades complejas y con problemas multidimensionales. A lo largo de esta propuesta nos proponemos llevar adelante la siguiente estructura. En primer término, la presentación curricular del posgrado para comprender su especificidad y articulación con los conocimientos teóricos y metodológicos sin desvincularse de la casuística. En segundo lugar, relatar las experiencias de tesis presentadas, en el campo académico; como así también profesional. Y, por último, en tercera instancia, contextualizar esta oferta de posgrado en la actual coyuntura nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176110 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616337936089088 |
score |
13.070432 |