Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante
- Autores
- Rivero, Ivana Verónica; Barcelona, Manuel; Riccetti, Ana; Kenbel, Claudia Alejandra; De La Barrera, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Maestría en Juego coloca como objeto de formación de cuarto nivel al juego, un universal cultural, una práctica corporal colectiva más vieja que la cultura que aún resuena novedosa al ámbito académico. La incorporación del juego a la formación universitaria de grado y posgrado, supuso un dislocamiento de discursos incorporados que lo desencaja de su función de medio o recurso (didáctico, terapéutico), para reconocerlo como fenómeno social, como regularidad, como práctica que antes de entrar a la escuela estuvo desde siempre en la sociedad. Tras trabajar tales dislocamientos desde las miradas diversas y complementarias de las ciencias sociales en el Seminario del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (en adelante ISTE) 2021, y socializarlos en la I Semana del Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (en adelante UNRC), nos proponemos aquí ensayar las potencialidades de la carrera a partir de la revisión de la situación actual, los perfiles de los potenciales estudiantes, las posibilidades de vinculación con otras carreras de posgrado, y los logros, desafíos y proyecciones que ya se disponen en una carrera que está en la línea de partida, esperando pista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Maestría
Juego
Formación profesionalizante
Potencialidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183786
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7283b9eac2d67927d20529f0cf0e976a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183786 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizanteRivero, Ivana VerónicaBarcelona, ManuelRiccetti, AnaKenbel, Claudia AlejandraDe La Barrera, María LauraEducación FísicaMaestríaJuegoFormación profesionalizantePotencialidadesLa Maestría en Juego coloca como objeto de formación de cuarto nivel al juego, un universal cultural, una práctica corporal colectiva más vieja que la cultura que aún resuena novedosa al ámbito académico. La incorporación del juego a la formación universitaria de grado y posgrado, supuso un dislocamiento de discursos incorporados que lo desencaja de su función de medio o recurso (didáctico, terapéutico), para reconocerlo como fenómeno social, como regularidad, como práctica que antes de entrar a la escuela estuvo desde siempre en la sociedad. Tras trabajar tales dislocamientos desde las miradas diversas y complementarias de las ciencias sociales en el Seminario del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (en adelante ISTE) 2021, y socializarlos en la I Semana del Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (en adelante UNRC), nos proponemos aquí ensayar las potencialidades de la carrera a partir de la revisión de la situación actual, los perfiles de los potenciales estudiantes, las posibilidades de vinculación con otras carreras de posgrado, y los logros, desafíos y proyecciones que ya se disponen en una carrera que está en la línea de partida, esperando pista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712173204868140/@@display-file/file/Mesa21_Rivero_Maestría en juego. Potencialidades de una formación profesionalizante_ PONENCIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:44.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
title |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
spellingShingle |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante Rivero, Ivana Verónica Educación Física Maestría Juego Formación profesionalizante Potencialidades |
title_short |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
title_full |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
title_fullStr |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
title_full_unstemmed |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
title_sort |
Maestría en juego : Potencialidades de una formación profesionalizante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica Barcelona, Manuel Riccetti, Ana Kenbel, Claudia Alejandra De La Barrera, María Laura |
author |
Rivero, Ivana Verónica |
author_facet |
Rivero, Ivana Verónica Barcelona, Manuel Riccetti, Ana Kenbel, Claudia Alejandra De La Barrera, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Barcelona, Manuel Riccetti, Ana Kenbel, Claudia Alejandra De La Barrera, María Laura |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Maestría Juego Formación profesionalizante Potencialidades |
topic |
Educación Física Maestría Juego Formación profesionalizante Potencialidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Maestría en Juego coloca como objeto de formación de cuarto nivel al juego, un universal cultural, una práctica corporal colectiva más vieja que la cultura que aún resuena novedosa al ámbito académico. La incorporación del juego a la formación universitaria de grado y posgrado, supuso un dislocamiento de discursos incorporados que lo desencaja de su función de medio o recurso (didáctico, terapéutico), para reconocerlo como fenómeno social, como regularidad, como práctica que antes de entrar a la escuela estuvo desde siempre en la sociedad. Tras trabajar tales dislocamientos desde las miradas diversas y complementarias de las ciencias sociales en el Seminario del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (en adelante ISTE) 2021, y socializarlos en la I Semana del Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (en adelante UNRC), nos proponemos aquí ensayar las potencialidades de la carrera a partir de la revisión de la situación actual, los perfiles de los potenciales estudiantes, las posibilidades de vinculación con otras carreras de posgrado, y los logros, desafíos y proyecciones que ya se disponen en una carrera que está en la línea de partida, esperando pista. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Maestría en Juego coloca como objeto de formación de cuarto nivel al juego, un universal cultural, una práctica corporal colectiva más vieja que la cultura que aún resuena novedosa al ámbito académico. La incorporación del juego a la formación universitaria de grado y posgrado, supuso un dislocamiento de discursos incorporados que lo desencaja de su función de medio o recurso (didáctico, terapéutico), para reconocerlo como fenómeno social, como regularidad, como práctica que antes de entrar a la escuela estuvo desde siempre en la sociedad. Tras trabajar tales dislocamientos desde las miradas diversas y complementarias de las ciencias sociales en el Seminario del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (en adelante ISTE) 2021, y socializarlos en la I Semana del Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (en adelante UNRC), nos proponemos aquí ensayar las potencialidades de la carrera a partir de la revisión de la situación actual, los perfiles de los potenciales estudiantes, las posibilidades de vinculación con otras carreras de posgrado, y los logros, desafíos y proyecciones que ya se disponen en una carrera que está en la línea de partida, esperando pista. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183786 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712173204868140/@@display-file/file/Mesa21_Rivero_Maestría en juego. Potencialidades de una formación profesionalizante_ PONENCIA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064426195615744 |
score |
13.22299 |