Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Ai...
- Autores
- Scirica, Elena Carmen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta obra – fruto de su tesis doctoral– esta historiadora elige analizar a las mujeres de distintas tendencias políticoideológicas para evidenciar la compleja trama en la que actuaron; a veces, de manera conjunta, otras, por separado. La autora, de manera original, se pregunta cómo pensaron estas mujeres aquellos acontecimientos europeos que se mundializaron, así como también abreva en las tensiones guerreristas que sufrió el continente americano, a veces como amenazas –tal el caso de los conflictos limítrofes entre Argentina y Chile–, a veces como confrontación sangrienta –como sucedió en la Guerra del Chaco–. Lejos de la intención de simplificar el cuadro desde el punto de vista de género (los varones son belicistas; las mujeres, no), Manzoni evidencia las variopintas posiciones que fueron asumiendo distintas voces.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Reseña bibliográfica
mujeres
Guerra
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174835
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1bb54b4e261954b1a564966ee371ea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174835 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginasScirica, Elena CarmenHistoriaReseña bibliográficamujeresGuerraAmérica LatinaEn esta obra – fruto de su tesis doctoral– esta historiadora elige analizar a las mujeres de distintas tendencias políticoideológicas para evidenciar la compleja trama en la que actuaron; a veces, de manera conjunta, otras, por separado. La autora, de manera original, se pregunta cómo pensaron estas mujeres aquellos acontecimientos europeos que se mundializaron, así como también abreva en las tensiones guerreristas que sufrió el continente americano, a veces como amenazas –tal el caso de los conflictos limítrofes entre Argentina y Chile–, a veces como confrontación sangrienta –como sucedió en la Guerra del Chaco–. Lejos de la intención de simplificar el cuadro desde el punto de vista de género (los varones son belicistas; las mujeres, no), Manzoni evidencia las variopintas posiciones que fueron asumiendo distintas voces.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-12-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe221info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:58.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
title |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
spellingShingle |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas Scirica, Elena Carmen Historia Reseña bibliográfica mujeres Guerra América Latina |
title_short |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
title_full |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
title_fullStr |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
title_full_unstemmed |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
title_sort |
Reseña de Manzoni, G. (2021). "Organizar la paz. Las mujeres y las luchas contra la guerra en América Latina (1910-1936)" : Grupo Editor Universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 86 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scirica, Elena Carmen |
author |
Scirica, Elena Carmen |
author_facet |
Scirica, Elena Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseña bibliográfica mujeres Guerra América Latina |
topic |
Historia Reseña bibliográfica mujeres Guerra América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta obra – fruto de su tesis doctoral– esta historiadora elige analizar a las mujeres de distintas tendencias políticoideológicas para evidenciar la compleja trama en la que actuaron; a veces, de manera conjunta, otras, por separado. La autora, de manera original, se pregunta cómo pensaron estas mujeres aquellos acontecimientos europeos que se mundializaron, así como también abreva en las tensiones guerreristas que sufrió el continente americano, a veces como amenazas –tal el caso de los conflictos limítrofes entre Argentina y Chile–, a veces como confrontación sangrienta –como sucedió en la Guerra del Chaco–. Lejos de la intención de simplificar el cuadro desde el punto de vista de género (los varones son belicistas; las mujeres, no), Manzoni evidencia las variopintas posiciones que fueron asumiendo distintas voces. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta obra – fruto de su tesis doctoral– esta historiadora elige analizar a las mujeres de distintas tendencias políticoideológicas para evidenciar la compleja trama en la que actuaron; a veces, de manera conjunta, otras, por separado. La autora, de manera original, se pregunta cómo pensaron estas mujeres aquellos acontecimientos europeos que se mundializaron, así como también abreva en las tensiones guerreristas que sufrió el continente americano, a veces como amenazas –tal el caso de los conflictos limítrofes entre Argentina y Chile–, a veces como confrontación sangrienta –como sucedió en la Guerra del Chaco–. Lejos de la intención de simplificar el cuadro desde el punto de vista de género (los varones son belicistas; las mujeres, no), Manzoni evidencia las variopintas posiciones que fueron asumiendo distintas voces. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174835 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe221 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616334059503616 |
score |
13.070432 |