Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Pla...
- Autores
- Ramírez, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Graciela Queirolo, Doctora y Máster en Historia, nos invita a un interesante recorrido histórico y teórico sobre el trabajo femenino en nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Propone una sólida base historiográfica que sirve de punto de partida para futuras investigaciones, estableciendo un marco de acuerdos interdisciplinares, y dejando atrás nociones clásicas e inacabadas en lo que refiere a la historia del mundo del trabajo y del movimiento obrero, debido a su sesgo androcéntrico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151005
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff29a324883f299172f05647238e96d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151005 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págsRamírez, Natalia AndreaCiencias SocialesReseña bibliográficaGraciela Queirolo, Doctora y Máster en Historia, nos invita a un interesante recorrido histórico y teórico sobre el trabajo femenino en nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Propone una sólida base historiográfica que sirve de punto de partida para futuras investigaciones, estableciendo un marco de acuerdos interdisciplinares, y dejando atrás nociones clásicas e inacabadas en lo que refiere a la historia del mundo del trabajo y del movimiento obrero, debido a su sesgo androcéntrico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151005spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/dese189/16060info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e189info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151005Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:40.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
title |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
spellingShingle |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs Ramírez, Natalia Andrea Ciencias Sociales Reseña bibliográfica |
title_short |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
title_full |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
title_fullStr |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
title_full_unstemmed |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
title_sort |
Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 : Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Natalia Andrea |
author |
Ramírez, Natalia Andrea |
author_facet |
Ramírez, Natalia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica |
topic |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Graciela Queirolo, Doctora y Máster en Historia, nos invita a un interesante recorrido histórico y teórico sobre el trabajo femenino en nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Propone una sólida base historiográfica que sirve de punto de partida para futuras investigaciones, estableciendo un marco de acuerdos interdisciplinares, y dejando atrás nociones clásicas e inacabadas en lo que refiere a la historia del mundo del trabajo y del movimiento obrero, debido a su sesgo androcéntrico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Graciela Queirolo, Doctora y Máster en Historia, nos invita a un interesante recorrido histórico y teórico sobre el trabajo femenino en nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Propone una sólida base historiográfica que sirve de punto de partida para futuras investigaciones, estableciendo un marco de acuerdos interdisciplinares, y dejando atrás nociones clásicas e inacabadas en lo que refiere a la historia del mundo del trabajo y del movimiento obrero, debido a su sesgo androcéntrico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/dese189/16060 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e189 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064344540905472 |
score |
12.891075 |