Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas
- Autores
- Swindt, Pamela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El prólogo de este libro colectivo coordinado por Celina Manzoni inicia con algunas claves para leer el Caribe en Latinoamérica: el historial de luchas y la herencia de las lenguas imperiales que comparten los pueblos insulares y continentales seguido de una invitación a concebir el Caribe como un área de pasaje, permeable antes que a-islada. Rápidamente la compiladora introduce las dos líneas de lectura que guían la selección de los capítulos que componen Configuraciones del trópico: el viaje y la transformación de los géneros literarios en diálogo y tensión con el canon principalmente europeo, pero también latinoamericano. Ambas zonas de entrada, si bien generales, son más que acertadas, en especial si se tiene en cuenta que el tomo, resultado de un proyecto de investigación dirigido por la Dra. Manzoni, nuclea estudios que, a pesar de abordar conjuntamente el Caribe, centran su atención en la trayectoria u obra de un autor o autores particulares –a excepción quizás del primer y más extenso capítulo, “Islas como nubes. Un atlas de la literatura latinoamericana”, de la propia Manzoni–.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152025
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2fb9644f66551cee88b6346eddb212e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152025 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginasSwindt, PamelaLetrasReseña bibliográficaEl prólogo de este libro colectivo coordinado por Celina Manzoni inicia con algunas claves para leer el Caribe en Latinoamérica: el historial de luchas y la herencia de las lenguas imperiales que comparten los pueblos insulares y continentales seguido de una invitación a concebir el Caribe como un área de pasaje, permeable antes que a-islada. Rápidamente la compiladora introduce las dos líneas de lectura que guían la selección de los capítulos que componen Configuraciones del trópico: el viaje y la transformación de los géneros literarios en diálogo y tensión con el canon principalmente europeo, pero también latinoamericano. Ambas zonas de entrada, si bien generales, son más que acertadas, en especial si se tiene en cuenta que el tomo, resultado de un proyecto de investigación dirigido por la Dra. Manzoni, nuclea estudios que, a pesar de abordar conjuntamente el Caribe, centran su atención en la trayectoria u obra de un autor o autores particulares –a excepción quizás del primer y más extenso capítulo, “Islas como nubes. Un atlas de la literatura latinoamericana”, de la propia Manzoni–.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152025spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e257info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:12.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
title |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
spellingShingle |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas Swindt, Pamela Letras Reseña bibliográfica |
title_short |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
title_full |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
title_fullStr |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
title_full_unstemmed |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
title_sort |
Celina Manzoni (comp.), Configuraciones del trópico. Urdimbres y debates en la cultura caribeña : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2021, Ensayos, 212 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Swindt, Pamela |
author |
Swindt, Pamela |
author_facet |
Swindt, Pamela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña bibliográfica |
topic |
Letras Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El prólogo de este libro colectivo coordinado por Celina Manzoni inicia con algunas claves para leer el Caribe en Latinoamérica: el historial de luchas y la herencia de las lenguas imperiales que comparten los pueblos insulares y continentales seguido de una invitación a concebir el Caribe como un área de pasaje, permeable antes que a-islada. Rápidamente la compiladora introduce las dos líneas de lectura que guían la selección de los capítulos que componen Configuraciones del trópico: el viaje y la transformación de los géneros literarios en diálogo y tensión con el canon principalmente europeo, pero también latinoamericano. Ambas zonas de entrada, si bien generales, son más que acertadas, en especial si se tiene en cuenta que el tomo, resultado de un proyecto de investigación dirigido por la Dra. Manzoni, nuclea estudios que, a pesar de abordar conjuntamente el Caribe, centran su atención en la trayectoria u obra de un autor o autores particulares –a excepción quizás del primer y más extenso capítulo, “Islas como nubes. Un atlas de la literatura latinoamericana”, de la propia Manzoni–. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El prólogo de este libro colectivo coordinado por Celina Manzoni inicia con algunas claves para leer el Caribe en Latinoamérica: el historial de luchas y la herencia de las lenguas imperiales que comparten los pueblos insulares y continentales seguido de una invitación a concebir el Caribe como un área de pasaje, permeable antes que a-islada. Rápidamente la compiladora introduce las dos líneas de lectura que guían la selección de los capítulos que componen Configuraciones del trópico: el viaje y la transformación de los géneros literarios en diálogo y tensión con el canon principalmente europeo, pero también latinoamericano. Ambas zonas de entrada, si bien generales, son más que acertadas, en especial si se tiene en cuenta que el tomo, resultado de un proyecto de investigación dirigido por la Dra. Manzoni, nuclea estudios que, a pesar de abordar conjuntamente el Caribe, centran su atención en la trayectoria u obra de un autor o autores particulares –a excepción quizás del primer y más extenso capítulo, “Islas como nubes. Un atlas de la literatura latinoamericana”, de la propia Manzoni–. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152025 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e257 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616266438934528 |
score |
13.070432 |