Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica
- Autores
- Iturraspe, Rodolfo Javier; Villareal, Martín; Urciuolo, Adriana Beatriz
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos hidrológicos constituyen una herramienta de predicción fundamental para tomadores de decisión ambiental. Un modelo hidrológico es una representación simplificada del sistema real cuyo objetivo es estudiar la operación del mismo y predecir su salida a partir de ecuaciones matemáticas que conectan entradas con salidas. Estos modelos simulan procesos ambientales del mundo real utilizando distintas estrategias para el cálculo de la transformación lluvia-caudal, mediante distintos métodos. El software del dominio provee gran diversidad de modelos hidrológicos, los cuales han ido evolucionando en sus prestaciones a través de cinco generaciones de modelos. No obstante su grado de evolución, la mayoría de ellos son estáticos, ofreciendo poca flexibilidad para la selección de la estrategia de cálculo y la construcción del sistema a simular. Se plantea en consecuencia, la necesidad de proveer modelos de diseño apropiados para la construcción flexible de escenarios de simulación hidrológica. En el presente trabajo se definen microarquitecturas de diseño basadas en patrones para el desarrollo de software flexible del dominio, en el marco de una arquitectura conceptual existente para modelación hidrológica integrada a Sistemas de Información Ambiental. Se muestra el uso de las mismas para la configuración de un escenario de simulación en una cuenca específica.
Eje: Aplicaciones (APLI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Applications
patrones
diseño
Architectures
microarquitectura
modelo hidrológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22666
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1b24b3791dc6b54356f99f1c0c293c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22666 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológicaIturraspe, Rodolfo JavierVillareal, MartínUrciuolo, Adriana BeatrizCiencias InformáticasApplicationspatronesdiseñoArchitecturesmicroarquitecturamodelo hidrológicoLos modelos hidrológicos constituyen una herramienta de predicción fundamental para tomadores de decisión ambiental. Un modelo hidrológico es una representación simplificada del sistema real cuyo objetivo es estudiar la operación del mismo y predecir su salida a partir de ecuaciones matemáticas que conectan entradas con salidas. Estos modelos simulan procesos ambientales del mundo real utilizando distintas estrategias para el cálculo de la transformación lluvia-caudal, mediante distintos métodos. El software del dominio provee gran diversidad de modelos hidrológicos, los cuales han ido evolucionando en sus prestaciones a través de cinco generaciones de modelos. No obstante su grado de evolución, la mayoría de ellos son estáticos, ofreciendo poca flexibilidad para la selección de la estrategia de cálculo y la construcción del sistema a simular. Se plantea en consecuencia, la necesidad de proveer modelos de diseño apropiados para la construcción flexible de escenarios de simulación hidrológica. En el presente trabajo se definen microarquitecturas de diseño basadas en patrones para el desarrollo de software flexible del dominio, en el marco de una arquitectura conceptual existente para modelación hidrológica integrada a Sistemas de Información Ambiental. Se muestra el uso de las mismas para la configuración de un escenario de simulación en una cuenca específica.Eje: Aplicaciones (APLI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1736-1747http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22666spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22666Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:08.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
title |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
spellingShingle |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica Iturraspe, Rodolfo Javier Ciencias Informáticas Applications patrones diseño Architectures microarquitectura modelo hidrológico |
title_short |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
title_full |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
title_fullStr |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
title_full_unstemmed |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
title_sort |
Microarquitecturas de diseño OO para la configuración de escenarios de simulación hidrológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iturraspe, Rodolfo Javier Villareal, Martín Urciuolo, Adriana Beatriz |
author |
Iturraspe, Rodolfo Javier |
author_facet |
Iturraspe, Rodolfo Javier Villareal, Martín Urciuolo, Adriana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Villareal, Martín Urciuolo, Adriana Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Applications patrones diseño Architectures microarquitectura modelo hidrológico |
topic |
Ciencias Informáticas Applications patrones diseño Architectures microarquitectura modelo hidrológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos hidrológicos constituyen una herramienta de predicción fundamental para tomadores de decisión ambiental. Un modelo hidrológico es una representación simplificada del sistema real cuyo objetivo es estudiar la operación del mismo y predecir su salida a partir de ecuaciones matemáticas que conectan entradas con salidas. Estos modelos simulan procesos ambientales del mundo real utilizando distintas estrategias para el cálculo de la transformación lluvia-caudal, mediante distintos métodos. El software del dominio provee gran diversidad de modelos hidrológicos, los cuales han ido evolucionando en sus prestaciones a través de cinco generaciones de modelos. No obstante su grado de evolución, la mayoría de ellos son estáticos, ofreciendo poca flexibilidad para la selección de la estrategia de cálculo y la construcción del sistema a simular. Se plantea en consecuencia, la necesidad de proveer modelos de diseño apropiados para la construcción flexible de escenarios de simulación hidrológica. En el presente trabajo se definen microarquitecturas de diseño basadas en patrones para el desarrollo de software flexible del dominio, en el marco de una arquitectura conceptual existente para modelación hidrológica integrada a Sistemas de Información Ambiental. Se muestra el uso de las mismas para la configuración de un escenario de simulación en una cuenca específica. Eje: Aplicaciones (APLI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los modelos hidrológicos constituyen una herramienta de predicción fundamental para tomadores de decisión ambiental. Un modelo hidrológico es una representación simplificada del sistema real cuyo objetivo es estudiar la operación del mismo y predecir su salida a partir de ecuaciones matemáticas que conectan entradas con salidas. Estos modelos simulan procesos ambientales del mundo real utilizando distintas estrategias para el cálculo de la transformación lluvia-caudal, mediante distintos métodos. El software del dominio provee gran diversidad de modelos hidrológicos, los cuales han ido evolucionando en sus prestaciones a través de cinco generaciones de modelos. No obstante su grado de evolución, la mayoría de ellos son estáticos, ofreciendo poca flexibilidad para la selección de la estrategia de cálculo y la construcción del sistema a simular. Se plantea en consecuencia, la necesidad de proveer modelos de diseño apropiados para la construcción flexible de escenarios de simulación hidrológica. En el presente trabajo se definen microarquitecturas de diseño basadas en patrones para el desarrollo de software flexible del dominio, en el marco de una arquitectura conceptual existente para modelación hidrológica integrada a Sistemas de Información Ambiental. Se muestra el uso de las mismas para la configuración de un escenario de simulación en una cuenca específica. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22666 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1736-1747 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615810043084800 |
score |
13.070432 |