Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)

Autores
Avendaño, María Eugenia; Poletto, Adriana; Davison, Mario Ricardo; Bonanno, Marina Soledad; Zeni, Susana Noemi
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tomografía computada de haz cónico (CBCT) es una técnica de reconstrucción volumétricano invasiva que generalmente es utilizada por los odontólogos con el único objetivo de ilustrar los resultados a través de imágenes en 3D. Sin embargo, dicha técnica permite evaluar distintos parámetros histomorfométricos y densitométricos que posibilitan determinar la calidad del hueso trabecular. En el presente estudio preliminar se compararon los resultados obtenidos mediante la técnica de CBCT con aquellos obtenidos mediante estudios densitométricos, histológicos convencionales y bioquímicos, con el objeto de determinar su utilidad para detectar los cambios en la composición y microarquitectura de la mandíbula de ovejas ante la insuficiencia estrogénica inducida por ovariectomía bilateral (OVX) y/o el tratamiento crónico con altas dosis de ácido zoledrónico (zol). Se evaluaron las mandíbulas de 12 ovejas adultas Corriedale (3 a 4 años) de 35 a 40 kg de peso corporal que fueron divididas al azar en tres grupos experimentales (n=4/grupo): Grupo OVX: ovejas OVX que recibieron solución salina; grupo ZOL: ovejas OVX tratadas a partir del primer mes postcirugía con zol (4 mg/mes en forma intravenosa) durante 28 meses para obtener una dosis acumulada alta de zol y grupo SHAM: ovejas con cirugía simulada que recibieron solución salina (control). Al sacrificio, se extrajeron las hemimandíbulas en las que se realizaron los distintos tipos de estudios mencionados previamente. En este resumen se muestran losresultados de la densidad mineral ósea (DMO) y contenido mineral óseo (CMO) determinados ex vivopor DXA (Lunar DPX) y los parámetros histológicos y biomecánicos determinados por CBCT utilizando un equipo Planmeca Promax 3D Classic. Resultados: se observó un valor significativamente mayor del CMO y de la DMO (p<0,001); de volumen óseo trabecular (BV/TV%) del hueso alveolar, espesor trabecular (Tb.Th), conectividad y anisotropía (p<0,0075, p<0,0075, p<0,001 y p<0,02, respectivamente) y un valor significativamente menor de separación trabecular (Tb.Sp) (p<0,0002) de SHAM respecto de OVX.El tratamiento con zol no modificó significativamente dichos parámetros respecto del grupo SHAM. Los valores de anisotropía fueron significativamente más altos (p<0,018) y el Tb.Sp significativamente más bajos en ZOL respecto de OVX (p<0,043) mientras que el BV/TV%, Tb.Th y la conectividad mostraron una clara tendencia a ser mayores en ZOL en comparación con el grupo OVX, aunque no alcanzaron significancia estadística (p=0,055; p=0,061 y p=0,054, respectivamente). El CMO y la DMO maxilar fueron significativamente mayores en ZOL que en ovejas SHAM y en OVX (p<0,05). Conclusión: La técnica de CBCT permitió evidenciar el deterioro de la calidad ósea por deficiencia estrogénica y su recuperación por el tratamiento con zol.
Fil: Avendaño, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Poletto, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Davison, Mario Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Bonanno, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis
Argentina
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Materia
CBCT
BIFOSFONATOS
MICROARQUITECTURA ÓSEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248079

id CONICETDig_f5f92078fd33af90ff66eb9f29a615b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248079
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)Avendaño, María EugeniaPoletto, AdrianaDavison, Mario RicardoBonanno, Marina SoledadZeni, Susana NoemiCBCTBIFOSFONATOSMICROARQUITECTURA ÓSEAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La tomografía computada de haz cónico (CBCT) es una técnica de reconstrucción volumétricano invasiva que generalmente es utilizada por los odontólogos con el único objetivo de ilustrar los resultados a través de imágenes en 3D. Sin embargo, dicha técnica permite evaluar distintos parámetros histomorfométricos y densitométricos que posibilitan determinar la calidad del hueso trabecular. En el presente estudio preliminar se compararon los resultados obtenidos mediante la técnica de CBCT con aquellos obtenidos mediante estudios densitométricos, histológicos convencionales y bioquímicos, con el objeto de determinar su utilidad para detectar los cambios en la composición y microarquitectura de la mandíbula de ovejas ante la insuficiencia estrogénica inducida por ovariectomía bilateral (OVX) y/o el tratamiento crónico con altas dosis de ácido zoledrónico (zol). Se evaluaron las mandíbulas de 12 ovejas adultas Corriedale (3 a 4 años) de 35 a 40 kg de peso corporal que fueron divididas al azar en tres grupos experimentales (n=4/grupo): Grupo OVX: ovejas OVX que recibieron solución salina; grupo ZOL: ovejas OVX tratadas a partir del primer mes postcirugía con zol (4 mg/mes en forma intravenosa) durante 28 meses para obtener una dosis acumulada alta de zol y grupo SHAM: ovejas con cirugía simulada que recibieron solución salina (control). Al sacrificio, se extrajeron las hemimandíbulas en las que se realizaron los distintos tipos de estudios mencionados previamente. En este resumen se muestran losresultados de la densidad mineral ósea (DMO) y contenido mineral óseo (CMO) determinados ex vivopor DXA (Lunar DPX) y los parámetros histológicos y biomecánicos determinados por CBCT utilizando un equipo Planmeca Promax 3D Classic. Resultados: se observó un valor significativamente mayor del CMO y de la DMO (p<0,001); de volumen óseo trabecular (BV/TV%) del hueso alveolar, espesor trabecular (Tb.Th), conectividad y anisotropía (p<0,0075, p<0,0075, p<0,001 y p<0,02, respectivamente) y un valor significativamente menor de separación trabecular (Tb.Sp) (p<0,0002) de SHAM respecto de OVX.El tratamiento con zol no modificó significativamente dichos parámetros respecto del grupo SHAM. Los valores de anisotropía fueron significativamente más altos (p<0,018) y el Tb.Sp significativamente más bajos en ZOL respecto de OVX (p<0,043) mientras que el BV/TV%, Tb.Th y la conectividad mostraron una clara tendencia a ser mayores en ZOL en comparación con el grupo OVX, aunque no alcanzaron significancia estadística (p=0,055; p=0,061 y p=0,054, respectivamente). El CMO y la DMO maxilar fueron significativamente mayores en ZOL que en ovejas SHAM y en OVX (p<0,05). Conclusión: La técnica de CBCT permitió evidenciar el deterioro de la calidad ósea por deficiencia estrogénica y su recuperación por el tratamiento con zol.Fil: Avendaño, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Poletto, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Davison, Mario Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Bonanno, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de OsteoporosisArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo MineralAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248079Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT); 3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; Argentina; 2020; 1-31669-89751669-8983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.osteologia.org.ar/files/pdf/rid65_suplemento-n1-2020-ultimo.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:20.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
title Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
spellingShingle Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
Avendaño, María Eugenia
CBCT
BIFOSFONATOS
MICROARQUITECTURA ÓSEA
title_short Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
title_full Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
title_fullStr Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
title_full_unstemmed Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
title_sort Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT)
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño, María Eugenia
Poletto, Adriana
Davison, Mario Ricardo
Bonanno, Marina Soledad
Zeni, Susana Noemi
author Avendaño, María Eugenia
author_facet Avendaño, María Eugenia
Poletto, Adriana
Davison, Mario Ricardo
Bonanno, Marina Soledad
Zeni, Susana Noemi
author_role author
author2 Poletto, Adriana
Davison, Mario Ricardo
Bonanno, Marina Soledad
Zeni, Susana Noemi
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CBCT
BIFOSFONATOS
MICROARQUITECTURA ÓSEA
topic CBCT
BIFOSFONATOS
MICROARQUITECTURA ÓSEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La tomografía computada de haz cónico (CBCT) es una técnica de reconstrucción volumétricano invasiva que generalmente es utilizada por los odontólogos con el único objetivo de ilustrar los resultados a través de imágenes en 3D. Sin embargo, dicha técnica permite evaluar distintos parámetros histomorfométricos y densitométricos que posibilitan determinar la calidad del hueso trabecular. En el presente estudio preliminar se compararon los resultados obtenidos mediante la técnica de CBCT con aquellos obtenidos mediante estudios densitométricos, histológicos convencionales y bioquímicos, con el objeto de determinar su utilidad para detectar los cambios en la composición y microarquitectura de la mandíbula de ovejas ante la insuficiencia estrogénica inducida por ovariectomía bilateral (OVX) y/o el tratamiento crónico con altas dosis de ácido zoledrónico (zol). Se evaluaron las mandíbulas de 12 ovejas adultas Corriedale (3 a 4 años) de 35 a 40 kg de peso corporal que fueron divididas al azar en tres grupos experimentales (n=4/grupo): Grupo OVX: ovejas OVX que recibieron solución salina; grupo ZOL: ovejas OVX tratadas a partir del primer mes postcirugía con zol (4 mg/mes en forma intravenosa) durante 28 meses para obtener una dosis acumulada alta de zol y grupo SHAM: ovejas con cirugía simulada que recibieron solución salina (control). Al sacrificio, se extrajeron las hemimandíbulas en las que se realizaron los distintos tipos de estudios mencionados previamente. En este resumen se muestran losresultados de la densidad mineral ósea (DMO) y contenido mineral óseo (CMO) determinados ex vivopor DXA (Lunar DPX) y los parámetros histológicos y biomecánicos determinados por CBCT utilizando un equipo Planmeca Promax 3D Classic. Resultados: se observó un valor significativamente mayor del CMO y de la DMO (p<0,001); de volumen óseo trabecular (BV/TV%) del hueso alveolar, espesor trabecular (Tb.Th), conectividad y anisotropía (p<0,0075, p<0,0075, p<0,001 y p<0,02, respectivamente) y un valor significativamente menor de separación trabecular (Tb.Sp) (p<0,0002) de SHAM respecto de OVX.El tratamiento con zol no modificó significativamente dichos parámetros respecto del grupo SHAM. Los valores de anisotropía fueron significativamente más altos (p<0,018) y el Tb.Sp significativamente más bajos en ZOL respecto de OVX (p<0,043) mientras que el BV/TV%, Tb.Th y la conectividad mostraron una clara tendencia a ser mayores en ZOL en comparación con el grupo OVX, aunque no alcanzaron significancia estadística (p=0,055; p=0,061 y p=0,054, respectivamente). El CMO y la DMO maxilar fueron significativamente mayores en ZOL que en ovejas SHAM y en OVX (p<0,05). Conclusión: La técnica de CBCT permitió evidenciar el deterioro de la calidad ósea por deficiencia estrogénica y su recuperación por el tratamiento con zol.
Fil: Avendaño, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Poletto, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Davison, Mario Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Bonanno, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis
Argentina
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
description La tomografía computada de haz cónico (CBCT) es una técnica de reconstrucción volumétricano invasiva que generalmente es utilizada por los odontólogos con el único objetivo de ilustrar los resultados a través de imágenes en 3D. Sin embargo, dicha técnica permite evaluar distintos parámetros histomorfométricos y densitométricos que posibilitan determinar la calidad del hueso trabecular. En el presente estudio preliminar se compararon los resultados obtenidos mediante la técnica de CBCT con aquellos obtenidos mediante estudios densitométricos, histológicos convencionales y bioquímicos, con el objeto de determinar su utilidad para detectar los cambios en la composición y microarquitectura de la mandíbula de ovejas ante la insuficiencia estrogénica inducida por ovariectomía bilateral (OVX) y/o el tratamiento crónico con altas dosis de ácido zoledrónico (zol). Se evaluaron las mandíbulas de 12 ovejas adultas Corriedale (3 a 4 años) de 35 a 40 kg de peso corporal que fueron divididas al azar en tres grupos experimentales (n=4/grupo): Grupo OVX: ovejas OVX que recibieron solución salina; grupo ZOL: ovejas OVX tratadas a partir del primer mes postcirugía con zol (4 mg/mes en forma intravenosa) durante 28 meses para obtener una dosis acumulada alta de zol y grupo SHAM: ovejas con cirugía simulada que recibieron solución salina (control). Al sacrificio, se extrajeron las hemimandíbulas en las que se realizaron los distintos tipos de estudios mencionados previamente. En este resumen se muestran losresultados de la densidad mineral ósea (DMO) y contenido mineral óseo (CMO) determinados ex vivopor DXA (Lunar DPX) y los parámetros histológicos y biomecánicos determinados por CBCT utilizando un equipo Planmeca Promax 3D Classic. Resultados: se observó un valor significativamente mayor del CMO y de la DMO (p<0,001); de volumen óseo trabecular (BV/TV%) del hueso alveolar, espesor trabecular (Tb.Th), conectividad y anisotropía (p<0,0075, p<0,0075, p<0,001 y p<0,02, respectivamente) y un valor significativamente menor de separación trabecular (Tb.Sp) (p<0,0002) de SHAM respecto de OVX.El tratamiento con zol no modificó significativamente dichos parámetros respecto del grupo SHAM. Los valores de anisotropía fueron significativamente más altos (p<0,018) y el Tb.Sp significativamente más bajos en ZOL respecto de OVX (p<0,043) mientras que el BV/TV%, Tb.Th y la conectividad mostraron una clara tendencia a ser mayores en ZOL en comparación con el grupo OVX, aunque no alcanzaron significancia estadística (p=0,055; p=0,061 y p=0,054, respectivamente). El CMO y la DMO maxilar fueron significativamente mayores en ZOL que en ovejas SHAM y en OVX (p<0,05). Conclusión: La técnica de CBCT permitió evidenciar el deterioro de la calidad ósea por deficiencia estrogénica y su recuperación por el tratamiento con zol.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248079
Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT); 3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; Argentina; 2020; 1-3
1669-8975
1669-8983
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248079
identifier_str_mv Evaluación de la microarquitectura de la mandibula de ovejas tratadas con bifosfonatos mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT); 3er Congreso Argentino de Osteología, XXXVII Reunión Anual de Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y XIV Congreso Argentino de Osteoporosis; Argentina; 2020; 1-3
1669-8975
1669-8983
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.osteologia.org.ar/files/pdf/rid65_suplemento-n1-2020-ultimo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269906770329600
score 13.13397